Diversidad

Cecabank refuerza diversidad con nuevas consejeras independientes al 45%

Color a las noticias

Cecabank renueva su consejo de administración con nuevas consejeras independientes

El consejo de administración de Cecabank ha tomado una decisión estratégica al nombrar a María Concepción Jiménez Gonzalo y Ana Santillán Nieto como nuevas consejeras independientes. Este cambio se produce tras la finalización de los mandatos de Santiago Carbó Valverde y María del Mar Sarro Álvarez, quienes han cumplido un ciclo de 12 años en sus funciones, lo que les impide optar a la renovación de sus cargos.

Un cambio significativo en la estructura del consejo

La reestructuración del consejo de administración de Cecabank no solo implica la incorporación de nuevas voces, sino que también refleja un compromiso con la diversidad y la inclusión. Actualmente, el consejo está compuesto por un total de once miembros, de los cuales seis son dominicales, cuatro independientes y uno ejecutivo. La llegada de Jiménez Gonzalo y Santillán Nieto incrementa la representación femenina en el consejo, que pasará a ser del 45% con la futura incorporación de Ainhoa Jauregui como nueva consejera delegada.

La diversidad en los consejos de administración no solo es un imperativo ético, sino que también ha demostrado ser un factor clave en el rendimiento empresarial.

Perfil de María Concepción Jiménez Gonzalo

María Concepción Jiménez Gonzalo cuenta con una trayectoria profesional de más de 40 años en el Banco de España, donde ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad. Desde su nombramiento como directora del Departamento de Operaciones en 2006, ha escalado posiciones hasta convertirse en directora general adjunta de Gestión de Efectivo y Sucursales. Además, ha sido parte de la Comisión Ejecutiva y del Consejo de Gobierno del Banco de España, lo que subraya su experiencia y conocimiento en el sector financiero.

Su formación académica incluye una licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y programas de dirección y liderazgo en el IESE. Su experiencia en el ámbito bancario, junto con su participación en comités del Banco Central Europeo y del Banco de Pagos Internacionales, la posiciona como una figura clave en el nuevo consejo de Cecabank.

La experiencia internacional de Ana Santillán Nieto

Por otro lado, Ana Santillán Nieto aporta una rica experiencia en el ámbito de la banca de inversión. Su carrera comenzó en Goldman Sachs en Ginebra y continuó en Morgan Stanley en Londres y Zúrich. Más tarde, se unió a Credit Suisse como asesora para clientes corporativos y 'family offices' en España, lo que le permitió consolidar su reputación en el sector.

En 2021, Santillán Nieto dio un paso audaz al crear una startup de activos digitales y criptomonedas. Actualmente, trabaja en Fireblocks en Suiza, donde ocupa el cargo de asesora y ejecutiva de ventas para varios países, incluyendo España, Italia y Portugal. Su formación incluye una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, así como una certificación CFA y un máster en Gestión Estratégica y Finanzas Corporativas en la École de Management de Lyon.

La incorporación de profesionales con experiencia internacional y en sectores emergentes como el de las criptomonedas es fundamental para el crecimiento y la innovación en el sector financiero.

Un consejo comprometido con la diversidad de género

El aumento de la representación femenina en el consejo de administración de Cecabank es un paso importante hacia la igualdad de género en el ámbito empresarial. Con la futura llegada de Ainhoa Jauregui, el porcentaje de mujeres en el consejo alcanzará un 45%, un cambio significativo que refleja un enfoque más inclusivo y diverso en la toma de decisiones.

La diversidad de género no solo es un aspecto ético, sino que también se ha demostrado que mejora el rendimiento y la sostenibilidad de las organizaciones. Un consejo diverso puede ofrecer una gama más amplia de perspectivas y enfoques, lo que resulta en decisiones más informadas y efectivas.

El impacto de la renovación en Cecabank

La llegada de nuevas consejeras independientes como Jiménez Gonzalo y Santillán Nieto puede tener un impacto positivo en la estrategia y dirección de Cecabank. Con sus trayectorias profesionales y conocimientos específicos, aportarán nuevas ideas y enfoques que pueden contribuir a la adaptación de la entidad a los desafíos del mercado actual.

Además, su experiencia en el ámbito financiero y en sectores innovadores puede ser crucial para que Cecabank se mantenga competitiva en un entorno en constante cambio. La capacidad de adaptación y la innovación son esenciales para el éxito a largo plazo de cualquier institución financiera.

La importancia de la experiencia en el consejo

La experiencia acumulada por los nuevos consejeros es un activo valioso para Cecabank. La combinación de conocimientos en banca tradicional y en áreas emergentes como los activos digitales puede proporcionar una ventaja competitiva en un mercado cada vez más digitalizado.

La experiencia de Jiménez Gonzalo en el Banco de España, junto con la trayectoria internacional de Santillán Nieto, puede ayudar a Cecabank a identificar nuevas oportunidades de negocio y a gestionar riesgos de manera más efectiva. La diversidad de experiencias en el consejo puede facilitar una mejor comprensión de las necesidades de los clientes y del mercado en general.

Mirando hacia el futuro: el papel de Cecabank en el sector financiero

Con la renovación de su consejo de administración, Cecabank está posicionándose para afrontar los retos del futuro. La inclusión de nuevas consejeras independientes no solo refuerza su compromiso con la diversidad, sino que también aporta una riqueza de conocimiento y experiencia que puede ser fundamental para su crecimiento y desarrollo.

La entidad tiene la oportunidad de liderar el camino en la transformación del sector financiero, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. La combinación de una gestión sólida y una visión innovadora puede permitir a Cecabank no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno financiero en constante evolución.

Cecabank y su compromiso con la sostenibilidad

Además de la diversidad de género, Cecabank también está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La inclusión de consejeros con experiencia en áreas como la banca de inversión y los activos digitales puede ser un indicativo de un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad y la innovación.

La entidad tiene la oportunidad de integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su estrategia, lo que no solo es beneficioso para la sociedad, sino que también puede mejorar su reputación y atractivo para inversores y clientes.

La renovación del consejo de administración de Cecabank es un paso en la dirección correcta, que refleja un compromiso con la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad. Con nuevas voces y experiencias en la mesa, la entidad está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad