Accionistas de Duro Felguera rechazan venta de 'El Tallerón'

El Sindicato de Accionistas Minoritarios de Duro Felguera se opone a la venta de 'El Tallerón' a Indra
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha tomado una postura firme en relación a la posible venta de 'El Tallerón', la planta de calderería pesada de la empresa asturiana, a Indra. La organización ha manifestado su desacuerdo con que la transacción se realice a un precio irrisorio, aunque ha mostrado satisfacción al saber que no se contempla una venta a coste cero. Se estima que la operación podría alcanzar los 30 millones de euros, lo que representa un valor significativo para los accionistas.
Actuaciones legales en marcha
En una reciente declaración, el SAM ha revelado que ya han iniciado las "actuaciones legales" que habían anunciado anteriormente. Sin embargo, han decidido mantener en secreto los detalles de estas acciones hasta que se produzca una reunión con el consejo de administración de Duro Felguera. Este enfoque cauteloso se debe a la importancia que el sindicato otorga a la confidencialidad en este proceso.
La falta de transparencia en la gestión de Duro Felguera ha llevado a los pequeños accionistas a considerar acciones legales, incluyendo la posibilidad de demandar al Estado si sienten que sus intereses son ignorados o perjudicados.
Los accionistas minoritarios han expresado su preocupación por la manera en que se están manejando las negociaciones y han exigido que se informe adecuadamente a todos los accionistas a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las condiciones de la venta de 'El Tallerón'.
La importancia de 'El Tallerón'
La planta de 'El Tallerón' es conocida por su especialización en la fabricación de recipientes a presión, un componente crucial para la industria petroquímica y el sector nuclear. Esta factoría, ubicada en Gijón, es considerada estratégica no solo para Duro Felguera, sino también para la seguridad industrial del país.
El presidente del SAM, Eduardo Breña, ha subrayado que la urgencia de Indra por producir vehículos militares debe ser un factor a considerar en el precio final de la venta. La necesidad de rearme en Europa ha generado un contexto en el que la planta podría tener un valor aún mayor del que se está considerando actualmente.
El papel de Indra en la operación
Indra, un gigante tecnológico y de defensa, ha manifestado su intención de adquirir una "factoría grande" de Duro Felguera para reconvertirla en una instalación dedicada a la producción de vehículos militares. Sin embargo, no han especificado cuál será la planta adquirida ni el precio exacto de la transacción.
La falta de claridad en estos aspectos ha generado inquietud entre los accionistas minoritarios, quienes temen que la venta se realice a un precio que no refleje el verdadero valor de 'El Tallerón'. Breña ha sido claro en su postura: "Nos opondremos a una venta de saldo como la impuesta por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de Epicom, una filial de Duro Felguera que se considera estratégica para la seguridad nacional".
La reunión con el consejo de administración
El SAM ha enfatizado la importancia de llevar a cabo una reunión con el consejo de administración de Duro Felguera. Los accionistas minoritarios han defendido que su deseo de dialogar no se debe a la falta de confidencialidad por parte de la empresa. Por el contrario, han apoyado decisiones clave en el pasado para garantizar la viabilidad de Duro Felguera y ahora consideran que es su deber actuar en defensa de sus intereses.
El sindicato ha contratado al despacho 'Breña & Breña Asociados' para que dirija un equipo especializado que se encargue de exigir responsabilidades e indemnizaciones si se considera que los intereses de Duro Felguera han sido perjudicados. Esta estrategia muestra la determinación del SAM de proteger los derechos de los pequeños accionistas y asegurar que la empresa no se vea comprometida en el proceso de venta.
El impacto de la venta en el futuro de Duro Felguera
La posible venta de 'El Tallerón' a Indra no solo afecta a los accionistas minoritarios, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de Duro Felguera como entidad. La planta ha sido un pilar en la producción de componentes industriales cruciales, y su venta podría tener repercusiones significativas en la capacidad de la empresa para operar en el sector.
Los accionistas han señalado que, si la venta se lleva a cabo a un precio que no refleja el verdadero valor de la planta, esto podría sentar un precedente peligroso para futuras transacciones. La historia reciente de Duro Felguera, que incluye la venta de Epicom a un precio que muchos consideraron excesivamente bajo, ha dejado una huella en la memoria colectiva de los accionistas, quienes están decididos a no permitir que se repita una situación similar.
La presión sobre el consejo de administración de Duro Felguera aumenta, ya que los pequeños accionistas están decididos a defender sus derechos y asegurar que la venta de 'El Tallerón' se realice en condiciones justas y transparentes.
El contexto del rearme europeo
La urgencia de Indra por adquirir 'El Tallerón' se enmarca en un contexto más amplio de rearme en Europa. La creciente preocupación por la seguridad en el continente ha llevado a muchos países a invertir en sus capacidades de defensa, lo que a su vez ha incrementado la demanda de vehículos militares y tecnología relacionada.
Este escenario ha llevado a los accionistas minoritarios a cuestionar si el consejo de administración de Duro Felguera está valorando adecuadamente la situación. La posibilidad de que 'El Tallerón' se convierta en un centro de producción para vehículos militares podría representar una oportunidad única para la empresa, y los accionistas están decididos a asegurarse de que esta oportunidad no se pierda por una venta a un precio que consideran inadecuado.
La posición del SAM y su estrategia a seguir
El SAM ha dejado claro que su posición es firme y que no se dejarán intimidar por la falta de información o transparencia en el proceso de venta. La organización está comprometida a luchar por los derechos de los pequeños accionistas y a garantizar que sus voces sean escuchadas en el consejo de administración.
La estrategia del SAM incluye la posibilidad de emprender acciones legales si consideran que sus intereses han sido ignorados o perjudicados. La contratación de un equipo especializado para gestionar esta situación demuestra la seriedad con la que están abordando el tema.
A medida que se acercan las negociaciones, la presión sobre Duro Felguera y su consejo de administración se intensifica. Los accionistas minoritarios están decididos a asegurarse de que la venta de 'El Tallerón' se realice de manera justa y que se valore adecuadamente el potencial de la planta en el contexto del rearme europeo.
El futuro de Duro Felguera y sus accionistas
La situación actual de Duro Felguera plantea muchas preguntas sobre el futuro de la empresa y sus accionistas. La posible venta de 'El Tallerón' a Indra es solo un capítulo en una historia más amplia que involucra la viabilidad y sostenibilidad de la compañía en un mercado cada vez más competitivo.
Los accionistas minoritarios están decididos a jugar un papel activo en este proceso, asegurándose de que sus intereses sean protegidos y que se tomen decisiones que beneficien a todos los involucrados. Con la presión creciente y la posibilidad de acciones legales en el horizonte, el desenlace de esta situación podría tener un impacto duradero en el futuro de Duro Felguera y en la relación entre la empresa y sus accionistas.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Sánchez se reúne con eléctricas tras apagón masivo en España
- 2
Sánchez convoca reunión urgente tras apagón en la Península Ibérica
- 3
China busca cooperación con Boeing tras boicot de aviones
- 4
Comisión Europea exige investigación tras apagón masivo en Europa
- 5
Gobierno español investiga apagón en la Península Ibérica
- 6
Francisco Reynés impulsa el futuro de CriteriaCaixa tras nombramiento
- 7
Gobierno español investiga apagón y promueve energías renovables