Reestructuración

Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones

Color a las noticias

Aprobaciones Clave en la Junta de Accionistas de Cellnex: Nuevos Nombramientos y Estrategias de Capital

La reciente junta de accionistas de Cellnex ha marcado un hito significativo en la trayectoria de la empresa, con la aprobación de decisiones estratégicas que podrían influir en su futuro inmediato. Entre los puntos más destacados, se encuentra el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente y la decisión de llevar a cabo una reducción de capital social de hasta diez millones de euros. Esta medida se enmarca dentro de un programa de recompra de acciones que ha captado la atención del mercado y de los inversores.

Nombramiento de Luis Mañas como Consejero Independiente

El nuevo consejero independiente, Luis Mañas, es un profesional con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el ámbito económico y financiero. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Mañas también posee un Doctorado en Economía por la prestigiosa Universidad de Chicago. Su carrera comenzó en 1985 como economista en el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde adquirió valiosas habilidades que ha aplicado a lo largo de su trayectoria profesional.

Su paso por Repsol es uno de los aspectos más destacados de su carrera. Durante su tiempo en esta multinacional, ocupó diversos puestos de responsabilidad, incluyendo economista jefe y director financiero. Esta experiencia le confiere una perspectiva valiosa que puede beneficiar a Cellnex en su búsqueda de crecimiento y rentabilidad. La llegada de Mañas al consejo de administración no solo representa un cambio en la estructura de la empresa, sino que también aporta un enfoque fresco y una visión estratégica que podría ser crucial para los próximos años.

Reducción de Capital Social: Un Paso Estratégico

La junta también ha dado luz verde a una reducción de capital social de hasta diez millones de euros. Esta medida se llevará a cabo mediante la amortización de hasta cuarenta millones de acciones propias, lo que está directamente vinculado a un programa de recompra de acciones que Cellnex lanzó a principios de marzo. Este programa, que tiene un valor total de 800 millones de euros, ha sido muy bien recibido por los accionistas, ya que demuestra el compromiso de la empresa con el retorno de capital.

La recompra de acciones es una estrategia que no solo puede aumentar el valor de las acciones restantes, sino que también refleja la confianza de la dirección en el futuro de la empresa.

La ejecución de este programa ha alcanzado ya un 93%, lo que indica un fuerte interés por parte de los inversores en participar en esta iniciativa. La amortización de acciones es vista como una forma de fortalecer la estructura de capital de la empresa y, al mismo tiempo, devolver valor a los accionistas.

Resultados Financieros Sólidos en 2024

En la misma junta, se presentaron los resultados financieros de 2024, que revelaron cifras impresionantes. Cellnex reportó ingresos de 3.941 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 3.250 millones. Estas cifras no solo reflejan la salud financiera de la empresa, sino que también subrayan la efectividad de su estrategia de crecimiento y expansión.

El presidente de Cellnex, Óscar Fanjul, utilizó su discurso para resaltar la importancia de estos resultados y cómo se alinean con los objetivos estratégicos que se establecieron al asumir la presidencia. Fanjul enfatizó la necesidad de priorizar el crecimiento y el retorno de capital a los accionistas como pilares fundamentales de la estrategia de la empresa.

Estrategias de Crecimiento y Rentabilidad

Fanjul también destacó la importancia de maximizar la rentabilidad del capital como una condición imprescindible para el éxito de Cellnex. A lo largo de su mandato, ha trabajado para asegurar el reconocimiento de grado de inversión, lo que proporciona a la empresa un acceso más favorable a los mercados de capital. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo de consolidación industrial que ha llevado a cabo la compañía, respaldado por un largo periodo de adquisiciones y ampliaciones de capital que suman un total de 15.000 millones de euros.

La generación de caja ha sido un factor clave que permite a Cellnex no solo devolver capital a sus accionistas, sino también invertir en un plan de crecimiento robusto que supera los 5.000 millones de euros en los próximos tres años, hasta 2027.

La capacidad de la empresa para mantener su Investment Grade es fundamental, ya que le permite financiar sus proyectos de expansión sin comprometer su estabilidad financiera. Esta estrategia de crecimiento, que incluye tanto la recompra de acciones como el pago de dividendos, es un claro indicador de la dirección que Cellnex quiere tomar en el futuro.

Celebración del Décimo Aniversario de Cellnex

El evento de la junta de accionistas también coincidió con la celebración del décimo aniversario de la salida a bolsa de Cellnex. Durante esta década, la empresa ha demostrado un compromiso inquebrantable con la rentabilidad, alcanzando una cifra superior al 13% anual. Este rendimiento ha superado a índices de referencia como el Ibex, el SP500 y la bolsa mundial en su conjunto.

Fanjul subrayó que la rentabilidad ha sido una seña de identidad de Cellnex durante estos diez años, y que la empresa ha sabido adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio. La combinación de una sólida gestión financiera y una visión estratégica a largo plazo ha permitido a Cellnex consolidarse como un actor clave en el sector de las telecomunicaciones.

Perspectivas Futuras para Cellnex

Con el nombramiento de Luis Mañas y la implementación de la reducción de capital, Cellnex se posiciona para enfrentar los desafíos del futuro con una base más sólida. Las decisiones tomadas en esta junta de accionistas son un reflejo de la determinación de la empresa por seguir creciendo y generando valor para sus accionistas.

La estrategia de recompra de acciones, junto con la inversión en crecimiento, sugiere que Cellnex está comprometida no solo con su expansión, sino también con la creación de un entorno favorable para sus inversores. Esto es especialmente relevante en un mercado donde la competencia es feroz y la innovación es clave para mantenerse a la vanguardia.

En resumen, la reciente junta de accionistas de Cellnex ha sentado las bases para un futuro prometedor. Con un liderazgo renovado y una clara estrategia de crecimiento, la empresa está bien posicionada para seguir avanzando en el competitivo sector de las telecomunicaciones, asegurando así su lugar como un líder en el mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad