España, quinta potencia europea en retail con crecimiento destacado

España se consolida como potencia en el retail europeo
España ha alcanzado un hito significativo en el ámbito del comercio minorista, escalando hasta la quinta posición en el ranking europeo, con ingresos que superan los 20.000 millones de dólares (aproximadamente 18.270 millones de euros). Este avance se detalla en el informe bienal 'Global Powers of Retailing 2025', elaborado por la consultora Deloitte, que analiza los resultados financieros y operativos de las principales empresas del sector entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024.
Crecimiento notable en el sector minorista español
El informe revela que todos los países europeos han experimentado un crecimiento positivo en sus ingresos, destacando a España y Alemania con tasas de incremento de dos dígitos. En concreto, España ha registrado un aumento del 10,6% en sus ingresos, mientras que Alemania lidera con un 11,4%. Este crecimiento ha permitido a España ascender del sexto al quinto lugar en la cuota de ingresos del retail europeo, superando a naciones como Francia, Reino Unido y Países Bajos.
España ha pasado a ser un referente en el retail europeo, mostrando un crecimiento robusto en un contexto económico desafiante.
Las principales empresas del retail español en el ranking global
El informe de Deloitte destaca que las cinco principales empresas de distribución en España han consolidado su posición en el ranking 'Top 250 a nivel mundial'. En este sentido, Inditex, Mercadona y El Corte Inglés se sitúan entre las 100 mayores empresas del sector. Inditex ha escalado hasta la posición 32, Mercadona ocupa el puesto 35 y El Corte Inglés se sitúa en el 95. Además, otras cadenas como DIA y Eroski también figuran en el listado, ocupando las posiciones 194 y 219, respectivamente.
Este desempeño resalta la importancia de los grandes grupos de distribución españoles en el panorama global, consolidando su presencia y fortaleciendo su competitividad.
Impacto del contexto económico en el retail
Enrique Domínguez, socio responsable de retail y productos de consumo de Deloitte, ha señalado que, a pesar de las tensiones geopolíticas y el contexto inflacionario que han afectado a los hábitos de consumo, España muestra un fortalecimiento del sector. Este fenómeno se debe a la solidez del turismo, la alta inversión en exportaciones de servicios y la confianza del consumidor, que se encuentra por encima de la media europea.
El informe también menciona que los ingresos de las operaciones en el extranjero de las empresas españolas representan el 41% del total, lo que subraya la capacidad de estas compañías para expandirse más allá de sus fronteras.
Walmart y las potencias del retail mundial
A nivel global, el informe revela que los 250 retailers incluidos en el listado han incrementado sus ingresos en un 3,7% en comparación con el ejercicio anterior, alcanzando la cifra histórica de 6,03 trillones de dólares. Walmart continúa liderando el ranking, seguido por Amazon y Costco, que mantienen sus posiciones sin cambios en los últimos dos años. Aldi ha subido dos posiciones, alcanzando el séptimo lugar, mientras que Target Corporation ha salido del Top 10, siendo reemplazada por CVS Health Corporation.
Este panorama refleja la estabilidad de las grandes potencias del retail, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector.
Aportación europea al ranking global
Deloitte ha destacado que Europa ha contribuido con 89 empresas al listado de los principales retailers del mundo, representando el 33,6% del Top 250 en términos de participación total en los ingresos. Esta cifra pone de manifiesto la relevancia del continente en el comercio minorista a nivel global.
Las tendencias actuales en el sector están marcadas por la transformación de la cadena de valor y la adopción de prácticas sostenibles. El informe subraya que la demanda de los consumidores y las presiones regulatorias están impulsando a los retailers a implementar técnicas sostenibles, como el recommerce y el empaquetado ecoinnovador.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento del retail, impulsada por las expectativas de los consumidores.
Innovaciones tecnológicas en el retail
El informe también resalta el impacto de las tecnologías avanzadas en la industria minorista. La inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada/virtual (AR/VR), el Internet de las cosas (IoT) y el metaverso están transformando el sector, mejorando la eficiencia operativa y creando experiencias personalizadas para los consumidores.
Las inversiones en IA y automatización están revolucionando la productividad y la experiencia del cliente, lo que a su vez fortalece la lealtad del consumidor y el crecimiento del sector. Las empresas están enfocándose en la eficiencia operativa, invirtiendo en automatización y control de inventario omnicanal, así como en la integración de prácticas sostenibles.
Desafíos y oportunidades en el retail
A pesar de los logros alcanzados, el sector retail enfrenta un panorama económico desafiante. La disminución en la demanda de los consumidores y el crecimiento moderado de las ventas son retos que los retailers deben afrontar. En respuesta, las empresas están orientando sus esfuerzos hacia la eficiencia operativa y la rentabilidad, buscando adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
El informe concluye que, aunque el sector ha tenido que lidiar con dificultades, la mayoría de los retailers han logrado un crecimiento positivo en ingresos y márgenes de beneficio neto. Esto indica una resiliencia notable en el sector, que sigue evolucionando y adaptándose a las exigencias del mercado.
El futuro del retail en España y Europa
El futuro del retail en España y Europa parece prometedor, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Las empresas que logren adaptarse a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
A medida que el sector continúa evolucionando, la colaboración entre empresas, consumidores y reguladores será esencial para fomentar un entorno de comercio minorista que sea tanto sostenible como rentable. Las empresas que adopten un enfoque proactivo en la implementación de prácticas sostenibles y tecnológicas estarán a la vanguardia de esta transformación.
En resumen, España ha consolidado su posición como un actor clave en el retail europeo, con un crecimiento robusto y una presencia destacada en el ranking global. La combinación de un contexto económico favorable, la innovación tecnológica y un enfoque en la sostenibilidad son factores que apuntan a un futuro brillante para el sector minorista en el país.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Sánchez se reúne con eléctricas tras apagón masivo en España
- 2
Sánchez convoca reunión urgente tras apagón en la Península Ibérica
- 3
China busca cooperación con Boeing tras boicot de aviones
- 4
Comisión Europea exige investigación tras apagón masivo en Europa
- 5
Gobierno español investiga apagón en la Península Ibérica
- 6
Francisco Reynés impulsa el futuro de CriteriaCaixa tras nombramiento
- 7
Gobierno español investiga apagón y promueve energías renovables