Empleos

Indra compra 'El Tallerón' y asegura 150 empleos locales

Color a las noticias

Duro Felguera da un paso decisivo en su reestructuración con la venta de 'El Tallerón'

Este miércoles, Duro Felguera ha sellado un acuerdo significativo al vender su planta de calderería pesada conocida como 'El Tallerón', ubicada en Gijón, a Indra Sistemas. Esta transacción se ha concretado por un importe de 3,65 millones de euros, y representa un hito importante en el proceso de reestructuración de la empresa asturiana, que actualmente se encuentra en un preconcurso de acreedores que culmina el 31 de julio.

Detalles del acuerdo de venta

La firma del acuerdo se realizó el 30 de julio de 2025, y fue anunciada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el acuerdo se incluye no solo la venta de las instalaciones y maquinaria, sino también la subrogación de los contratos de los trabajadores que laboran en 'El Tallerón', así como la concesión administrativa correspondiente. Este movimiento es parte de la estrategia de Duro Felguera para desinvertir en activos no estratégicos, con el fin de mejorar su situación de liquidez y garantizar la continuidad de sus operaciones.

Esta operación es crucial para asegurar la continuidad de más de 150 puestos de trabajo vinculados a la planta.

Contexto del preconcurso de acreedores

La venta de 'El Tallerón' se produce en un contexto complicado, ya que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha autorizado la prórroga del preconcurso de acreedores de Duro Felguera. Este proceso ha sido esencial para que la empresa pueda reorganizar sus finanzas y seguir operando en el mercado. La firma asturiana ha manifestado que esta desinversión es un paso necesario para fortalecer su posición financiera durante las negociaciones de reestructuración.

Reacción del mercado y de la empresa

Tras el anuncio de la venta, las acciones de Duro Felguera experimentaron un aumento del 3% en la Bolsa, alcanzando un precio unitario de 0,232 euros. Este incremento refleja la confianza del mercado en la capacidad de la empresa para recuperarse y adaptarse a un entorno empresarial cambiante.

Duro Felguera ha expresado su agradecimiento a Indra por su compromiso con el talento industrial y ha destacado la importancia del apoyo de las administraciones públicas en la consecución de este acuerdo. La empresa ha reconocido el valor técnico y humano que representa 'El Tallerón', y ha querido transmitir su gratitud a los empleados que comienzan una nueva etapa profesional bajo la dirección de Indra.

El futuro de 'El Tallerón' bajo Indra

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha subrayado que las instalaciones de 'El Tallerón' se convertirán en una de las fábricas de vehículos y carros de combate más avanzadas de Europa. Este nuevo enfoque permitirá que la planta se convierta en el centro neurálgico para la producción, montaje e integración de plataformas terrestres. Una de las primeras actividades que se llevarán a cabo en estas instalaciones será el montaje final de los vehículos 8x8 que actualmente produce General Dynamics en Trubia, Asturias.

La transformación de 'El Tallerón' en un centro de alta tecnología es un claro indicativo de la apuesta de Indra por la innovación y la excelencia en la industria.

Aporte de capital y plan de viabilidad

Los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, han decidido aportar más capital a la compañía para impulsarla en este periodo crítico. Desde diciembre, Duro Felguera ha estado inmersa en un preconcurso de acreedores, y el apoyo financiero de sus socios es vital para asegurar su viabilidad futura.

El grupo ha presentado recientemente su plan de viabilidad ante la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que contempla un horizonte de 10 años. Este plan ha sido diseñado para ser firme y estable, contando con la aprobación del 'pool bancario' y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Sin embargo, la empresa ha optado por no ofrecer más detalles sobre este aspecto en particular.

Estrategia de reestructuración y futuro

Según declaraciones de Ángel Martínez, presidente del comité de empresa de Duro Felguera por CCOO, la estrategia de la empresa implica abandonar aquellas áreas que generan pérdidas, centrándose en contratos más pequeños y de menor riesgo. Este enfoque permitirá a Duro Felguera adaptarse a las demandas del mercado y asegurar una rentabilidad aceptable en sus operaciones.

La empresa ha manifestado su compromiso con Asturias, donde tiene una presencia histórica desde 1858, y ha reafirmado su intención de seguir contribuyendo a la economía local y al empleo, incluso en tiempos difíciles. La venta de 'El Tallerón' es un paso hacia la reconversión de activos hacia sectores con alta demanda, lo que permitirá a Duro Felguera avanzar en la creación de una compañía más sólida y sostenible.

Impacto en la comunidad local

La venta de 'El Tallerón' no solo tiene implicaciones para Duro Felguera y sus empleados, sino que también afecta a la comunidad local de Gijón. La continuidad de más de 150 puestos de trabajo es un aspecto positivo que contribuirá a la estabilidad económica de la región. Además, la transformación de la planta en un centro de producción avanzada por parte de Indra puede atraer nuevas inversiones y oportunidades de empleo en el futuro.

La colaboración entre Duro Felguera e Indra representa un ejemplo de cómo las empresas pueden trabajar juntas para superar desafíos y generar valor en un entorno económico complejo. Este tipo de sinergias puede ser clave para el desarrollo de la industria en Asturias y en el resto de España.

Conclusión de un capítulo y comienzo de otro

La firma del acuerdo de venta de 'El Tallerón' marca el cierre de un capítulo para Duro Felguera, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades bajo la dirección de Indra. La reestructuración en curso y la inyección de capital por parte de sus socios son pasos fundamentales para asegurar un futuro prometedor para la empresa.

El compromiso de Duro Felguera con la innovación y la sostenibilidad, junto con el apoyo de Indra y las administraciones públicas, puede ser el catalizador necesario para que la empresa resurja más fuerte y competitiva en el sector de la ingeniería y bienes de equipo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad