Duro Felguera enfrenta crisis financiera y pequeños accionistas en alerta

El SAM de Duro Felguera advierte sobre la inminente crisis financiera
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que atraviesa la compañía asturiana. En un comunicado reciente, el presidente del SAM, Eduardo Breña, ha manifestado que, si no se encuentra una solución viable por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) o de los socios de control, las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, los accionistas minoritarios "lo pagarán". Esta declaración se produce en un contexto en el que Duro Felguera se encuentra en una delicada situación de preconcurso de acreedores, con un plazo que se agota el próximo 11 de marzo.
La situación es crítica y el tiempo corre en contra de los intereses de los accionistas minoritarios.
La falta de confianza en las instituciones
Breña ha enfatizado que tanto el SAM como los accionistas han actuado con responsabilidad en el pasado, pero ahora se sienten desprotegidos. "Nos han impedido nombrar a un miembro en el consejo de administración de Duro Felguera, lo que refleja una falta de respeto hacia los pequeños accionistas", ha declarado. La preocupación es palpable entre los accionistas, quienes sienten que ni la SEPI ni los socios de control están considerando sus intereses en este proceso de reestructuración.
En este sentido, el SAM ha hecho un llamado a los accionistas minoritarios para que no confíen en las promesas de la SEPI y los socios mexicanos. "Si realmente tuvieran la intención de llegar a un acuerdo beneficioso, habrían aceptado nuestras propuestas de diálogo", ha señalado Breña. Esta desconfianza se ve reforzada por la percepción de que los mensajes de optimismo emitidos por las instituciones son, en realidad, vacíos y engañosos.
Las acciones de Duro Felguera en el mercado
A pesar de la crisis, las acciones de Duro Felguera han experimentado un ligero aumento en el Mercado Continuo, con un incremento cercano al 10% en la cotización, alcanzando un precio de 0,269 euros. Sin embargo, este repunte no parece ser suficiente para calmar la inquietud de los accionistas, quienes siguen demandando respuestas y soluciones concretas.
La situación es aún más preocupante si se tiene en cuenta que el preconcurso de acreedores fue solicitado en diciembre pasado, y la empresa ha sido instada a presentar un plan de reestructuración que asegure su viabilidad. Sin embargo, hasta la fecha, los accionistas no han recibido información clara sobre los pasos a seguir.
La incertidumbre y la falta de comunicación han generado un clima de desconfianza entre los accionistas.
La necesidad de un plan de reestructuración
En la reunión del 12 de febrero entre el consejo de administración de Duro Felguera y la SEPI, se abordaron temas críticos, incluida la posibilidad de que la compañía solicite directamente el concurso de acreedores. Esta opción se ha convertido en una realidad inminente, dado que el plazo del preconcurso se agota. La SEPI ha requerido un plan de reestructuración que garantice la viabilidad de la empresa antes de considerar la capitalización de la deuda.
Los accionistas minoritarios han expresado su preocupación por la falta de agilidad en la respuesta de las instituciones. "Es fundamental que se actúe con rapidez, ya que el tiempo se está agotando", han manifestado. La capitalización de la deuda por parte de la SEPI, que asciende a 120 millones de euros, es vista como una medida imprescindible para asegurar el futuro de Duro Felguera.
La defensa de los derechos de los accionistas minoritarios
El SAM ha criticado abiertamente el ordenamiento jurídico que, según ellos, no ofrece un marco eficaz de protección para los accionistas minoritarios. Esta falta de medidas que garanticen la defensa de sus derechos e intereses ha llevado a los accionistas a sentirse desamparados en un momento tan crítico.
La situación actual ha provocado que muchos accionistas se cuestionen la transparencia y la responsabilidad de las instituciones involucradas en el proceso. La falta de información y la desinformación han generado un clima de incertidumbre que podría agravar aún más la situación financiera de Duro Felguera.
La presión sobre la SEPI y los socios de control
El SAM ha hecho un llamado a la SEPI y a los socios de control para que actúen con responsabilidad y en beneficio de todos los accionistas. La presión sobre estas entidades es creciente, ya que los accionistas minoritarios exigen que se tomen decisiones que salvaguarden sus intereses. "Si no se llega a un acuerdo que respete a los ahorradores, los responsables deberán rendir cuentas", ha advertido Breña.
La situación es crítica y el tiempo se agota. Los accionistas minoritarios están decididos a luchar por sus derechos y han dejado claro que, si no se encuentran soluciones adecuadas, no dudarán en acudir a los tribunales para investigar la responsabilidad del Estado y de quienes no han estado a la altura de las circunstancias.
El futuro incierto de Duro Felguera
A medida que se acerca la fecha límite del preconcurso de acreedores, la incertidumbre sobre el futuro de Duro Felguera aumenta. La compañía asturiana ha manifestado su preocupación por la situación actual y ha señalado que es fundamental lograr un acuerdo que permita la viabilidad de la empresa. Sin embargo, la falta de un plan claro y la desconfianza en las instituciones complican aún más la situación.
Los accionistas minoritarios están en una posición vulnerable y han expresado su deseo de ser parte activa en el proceso de reestructuración. Sin embargo, la falta de comunicación y la desinformación han creado un ambiente de desconfianza que podría tener consecuencias negativas para la empresa y sus accionistas.
La importancia de la comunicación y la transparencia
La comunicación efectiva y la transparencia son esenciales en momentos de crisis. Los accionistas minoritarios han exigido que se les mantenga informados sobre los avances en las negociaciones y sobre el estado de la empresa. La falta de información ha generado un sentimiento de frustración y descontento entre los accionistas, quienes se sienten excluidos de un proceso que afecta directamente sus intereses.
La situación de Duro Felguera es un recordatorio de la importancia de la responsabilidad y la transparencia en la gestión empresarial. Los accionistas minoritarios merecen ser escuchados y tener voz en las decisiones que afectan su inversión. La falta de atención a sus demandas podría tener repercusiones negativas tanto para la empresa como para sus accionistas.
El camino hacia la reestructuración
El camino hacia la reestructuración de Duro Felguera es incierto, pero los accionistas minoritarios están decididos a luchar por sus derechos. La presión sobre la SEPI y los socios de control es cada vez mayor, y los accionistas esperan que se tomen decisiones que beneficien a todos los involucrados.
La situación es delicada y el tiempo es un factor crucial. La necesidad de un plan de reestructuración claro y efectivo es imperativa para asegurar el futuro de Duro Felguera y la protección de los intereses de los accionistas minoritarios. La lucha por la defensa de sus derechos continúa, y el SAM está dispuesto a llevar su causa a los tribunales si es necesario.
Otras noticias relacionadas
Descubre los cambios en el IRPF para la próxima campaña
Lo más reciente
- 1
Aprovecha las deducciones fiscales en la Renta 2024-2025
- 2
España requiere 85.000 millones para modernizar infraestructuras hídricas
- 3
Incendio en subestación provoca caos en vuelos de Heathrow
- 4
Gobierno argentino frena compra de Telefónica por grupo Clarín
- 5
El 56% de hipotecas se destinan a inversiones inmobiliarias
- 6
Rusia mantiene tasas altas para controlar inflación y demanda interna
- 7
BBVA refuerza OPA sobre Sabadell con enfoque en tecnología y pymes