Amper amplía capital para fortalecer su posición en defensa

Amper inicia su ampliación de capital para fortalecer su posición en el sector de defensa
El 3 de julio de 2025 marca el inicio de un periodo crucial para la empresa Amper, que ha lanzado una ampliación de capital con un objetivo claro: reforzar su posición en el sector de la defensa. La compañía ha confirmado que este proceso, que se extenderá hasta el 16 de julio de 2025, busca obtener un total de 77,16 millones de euros a través de la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias.
Detalles de la suscripción preferente
Los accionistas actuales de Amper que hayan adquirido sus títulos hasta el 2 de julio de 2025 podrán beneficiarse de un derecho de suscripción preferente. Este derecho les permitirá suscribir nuevas acciones en función de la cantidad de acciones que posean. En concreto, cada acción de Amper dará lugar a un derecho de suscripción, y aquellos que posean al menos 8 derechos podrán suscribir 3 nuevas acciones.
La ampliación de capital está diseñada para fortalecer la capacidad de Amper en el sector de defensa, un área estratégica para su crecimiento futuro.
La empresa ha establecido un precio de suscripción de 0,13 euros por acción, que incluye un valor nominal de 0,05 euros y una prima de emisión de 0,08 euros. Este precio se considera atractivo en el contexto del mercado actual, lo que podría incentivar a los accionistas a participar en la ampliación.
Condiciones y restricciones de la ampliación
Amper ha señalado que no se asignarán derechos de suscripción preferente a las acciones derivadas de aumentos de capital que impliquen aportaciones no dinerarias. En particular, las acciones provenientes de la adquisición del 49% de Electrotécnica Industrial y Naval (Elinsa), que se llevó a cabo en noviembre de 2024, no estarán incluidas en este proceso. Esta operación, valorada en 30,5 millones de euros, se realizó en parte en efectivo y en parte mediante la emisión de nuevas acciones que serán suscritas por los vendedores.
La fecha de corte para determinar los accionistas que tienen derecho a participar en esta ampliación es el 4 de julio de 2025. A las 23:59 horas de ese día, Iberclear establecerá las posiciones para la asignación de derechos de suscripción preferente.
Oportunidades para los accionistas
Los accionistas que deseen maximizar su participación en esta ampliación de capital tienen la opción de solicitar nuevas acciones adicionales. Si durante el periodo de suscripción preferente no se cubre el total del aumento de capital, se llevará a cabo una segunda vuelta de asignación de acciones adicionales, prevista para el 22 de julio de 2025. Esta posibilidad puede resultar atractiva para aquellos inversores que busquen aumentar su participación en la compañía.
La respuesta de los accionistas ha sido positiva, con compromisos de suscripción que cubren alrededor del 30% de la oferta de ampliación de capital.
Compromisos de suscripción y apoyo financiero
Amper ha logrado asegurar compromisos de suscripción y aseguramiento por parte de accionistas de referencia y bancos aseguradores. JB Capital se ha designado como el coordinador global de la oferta y banco asegurador, mientras que Renta 4 también actúa como banco asegurador y colocador. Además, otras entidades como Banca March, Banco Sabadell y Kutxabank Investment están colaborando en este proceso.
Este respaldo financiero es un indicativo de la confianza que los inversores tienen en la estrategia de crecimiento de Amper, especialmente en un sector tan competitivo como el de la defensa. La ampliación de capital se presenta como una oportunidad para que la empresa adquiera nuevas capacidades y tecnologías, lo que podría traducirse en un fortalecimiento de su posición en el mercado.
Perspectivas de futuro para Amper
Con la ampliación de capital en marcha, Amper se encuentra en una posición favorable para explorar nuevas oportunidades de adquisición y expansión en el sector de defensa. La empresa ha manifestado su interés en diversificar su cartera y mejorar su oferta de productos y servicios, lo que podría resultar en un aumento significativo de sus ingresos y beneficios en el futuro.
La compañía ha estado trabajando en proyectos innovadores que buscan integrar tecnologías avanzadas en sus operaciones. Con los fondos obtenidos a través de esta ampliación, Amper podría acelerar el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como fortalecer su capacidad de investigación y desarrollo.
Impacto en el mercado y en los accionistas
La ampliación de capital de Amper es un evento significativo que puede tener un impacto considerable en el mercado. La empresa espera que la respuesta de los accionistas sea positiva, lo que podría resultar en un aumento en el precio de las acciones a medida que se consolide su posición en el sector de defensa. Los inversores están atentos a cómo se desarrollará este proceso y qué implicaciones tendrá para el futuro de la compañía.
Los accionistas actuales también están evaluando cómo esta ampliación de capital afectará su inversión a largo plazo. Aquellos que participen en el proceso de suscripción preferente tendrán la oportunidad de aumentar su participación en la empresa a un precio atractivo, lo que podría resultar beneficioso si Amper logra cumplir con sus objetivos de crecimiento.
Conclusiones sobre la ampliación de capital
La ampliación de capital de Amper representa una estrategia clara para fortalecer su posición en el mercado de defensa. Con un enfoque en la innovación y la adquisición de nuevas capacidades, la empresa busca asegurar su futuro y proporcionar valor a sus accionistas. La participación activa de los inversores y el respaldo de entidades financieras son factores clave que contribuirán al éxito de este proceso.
A medida que avanza el periodo de suscripción preferente, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará la respuesta del mercado y qué pasos tomará Amper para implementar su estrategia de crecimiento. La ampliación de capital no solo es una oportunidad para la empresa, sino también para los accionistas que buscan maximizar su inversión en un sector en constante evolución.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Montero aboga por impuestos justos y cooperación fiscal global
- 2
UE y Estados Unidos: Desafíos en acuerdo comercial inminente
- 3
Sindicatos convocan movilizaciones por mejoras salariales y jornada reducida
- 4
Récord histórico en Mibgas: 21,5 TWh negociados en junio
- 5
Crisis de vivienda en España: precios suben y salarios estancados
- 6
Substrate AI compra Developing Talent y fortalece su estrategia innovadora
- 7
Ministerio de Consumo sanciona aerolínea por cobros ocultos abusivos