Actualización

Novedades en la Campaña de la Renta 2024 en España

Color a las noticias

Novedades en la Campaña de la Renta 2024: Cambios y Mejoras para los Contribuyentes

La Campaña de la Renta de 2024 trae consigo una serie de novedades que buscan facilitar el proceso de declaración para los contribuyentes en España. A partir del 2 de abril de 2024, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar sus declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio. Este año, el Ministerio de Hacienda ha implementado mejoras significativas en los métodos de pago y en la gestión de las declaraciones.

Nuevas Opciones de Pago para los Contribuyentes

Una de las principales innovaciones de esta campaña es la inclusión de nuevas opciones de pago. A partir de 2024, los contribuyentes podrán realizar el pago de sus declaraciones a través de tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro, así como mediante Bizum. Esta medida tiene como objetivo modernizar y simplificar el proceso de pago, ofreciendo alternativas que se adapten a las necesidades de los usuarios.

La incorporación de métodos de pago más flexibles es un paso hacia la modernización de la administración tributaria.

Los métodos de pago tradicionales, como la domiciliación bancaria y el pago electrónico mediante cargo en cuenta, seguirán estando disponibles. Sin embargo, la opción de pagar con tarjeta y Bizum representa un avance notable que podría facilitar la vida a muchos contribuyentes, permitiendo realizar transacciones de manera más rápida y segura.

Calendario de la Campaña de la Renta 2024

El calendario para la presentación de las declaraciones ha sido establecido de manera que los contribuyentes puedan organizarse adecuadamente. La campaña comenzará el 2 de abril de 2024, justo antes del inicio de la Semana Santa. A partir del 3 de abril, se abrirá el plazo para la presentación de declaraciones a través de internet, que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

Durante este periodo, la Agencia Tributaria también ofrecerá la posibilidad de confeccionar declaraciones por teléfono. Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, los contribuyentes podrán solicitar una cita para recibir asistencia telefónica en la elaboración de sus declaraciones. La solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.

Además, aquellos que prefieran realizar la declaración de manera presencial podrán hacerlo entre el 2 y el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de solicitar cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Es importante tener en cuenta que el plazo para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finalizará el 25 de junio.

Obligación de Declarar para Parados y Autónomos

Una de las novedades más relevantes para la Campaña de la Renta 2024 es la nueva obligación de presentar la declaración para los parados que reciben prestaciones por desempleo. A partir de 2025, estos contribuyentes deberán presentar su declaración, independientemente de si superan o no el umbral mínimo de ingresos establecido. Hasta ahora, los parados no estaban obligados a declarar si sus ingresos eran inferiores a 22.000 euros anuales, o a 15.000 euros si tenían más de un pagador.

Esta medida se extiende también a los autónomos, quienes deberán presentar su declaración sin importar sus ingresos. Además, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) también están obligados a declarar. Según el Ministerio de Hacienda, esta obligación no se deriva de la normativa tributaria habitual, sino de las normativas específicas relacionadas con estas prestaciones.

La nueva normativa subraya la importancia de la transparencia fiscal y la equidad en el sistema tributario.

Sistema Único para la Corrección de Autoliquidaciones

Con el objetivo de mejorar la asistencia al contribuyente y optimizar la gestión tributaria, se introduce un sistema único para la corrección de autoliquidaciones. Esta nueva figura, denominada autoliquidación rectificativa, permitirá a los contribuyentes rectificar, completar o modificar su autoliquidación anterior sin necesidad de esperar una resolución administrativa.

Este cambio busca simplificar el proceso para aquellos que necesiten realizar correcciones en sus declaraciones. La autoliquidación rectificativa sustituirá el actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación, lo que se espera que agilice considerablemente el proceso de corrección.

Además, para facilitar la presentación electrónica, se ofrecerá un nuevo servicio que permitirá a los contribuyentes que no necesiten realizar cambios en el borrador presentar su declaración de forma más sencilla y rápida.

Nuevas Normativas para la Devolución del IRPF a Mutualistas Jubilados

Otra de las reformas importantes que se implementarán en la Campaña de la Renta 2024 es el cambio en la tramitación de las devoluciones del IRPF a los mutualistas jubilados. Este cambio se produce a raíz de la reforma fiscal aprobada en el Congreso y responde a las sentencias del Tribunal Supremo.

A partir de 2025, los mutualistas jubilados podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y de los años anteriores que no hayan prescrito. La Agencia Estatal de Administración Tributaria se encargará de analizar la procedencia de estos procedimientos, siempre que se haya recibido conformidad expresa a través del formulario de apoderamiento que se habilitará en la Sede Electrónica.

La tramitación de la devolución se realizará exclusivamente mediante este formulario, que estará disponible durante el periodo reglamentario de declaración del IRPF, que va del 2 de abril al 30 de junio de 2024.

Conclusiones sobre la Campaña de la Renta 2024

La Campaña de la Renta 2024 se presenta como un ejercicio que busca adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de los contribuyentes. Con la inclusión de nuevas opciones de pago, la obligación de declarar para ciertos colectivos y la simplificación de los procesos de corrección, se espera que la experiencia de los contribuyentes sea más ágil y accesible.

Los cambios introducidos por el Ministerio de Hacienda reflejan un compromiso con la modernización y la mejora continua de la administración tributaria en España. Los contribuyentes deben estar atentos a estas novedades para asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada y eficiente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad