Declaración

Campaña de Renta 2024: Novedades y cómo declarar fácilmente

Color a las noticias

La Campaña de la Renta 2024: Todo lo que Necesitas Saber

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 se prepara para iniciar el 2 de abril, marcando un cambio significativo en el calendario tributario español. Este año, la Agencia Tributaria ha decidido adelantar el inicio de la campaña, que el año pasado comenzó el 3 de abril y en años anteriores el 11 de abril. Este adelanto es especialmente relevante, ya que se produce justo antes de la Semana Santa, un periodo en el que muchos contribuyentes se preparan para presentar sus declaraciones.

Fechas Clave para la Presentación de Declaraciones

La presentación de las declaraciones se realizará principalmente a través de internet, comenzando el 3 de abril y extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes podrán gestionar sus declaraciones de forma cómoda y accesible desde sus dispositivos electrónicos.

A partir del 6 de mayo y hasta el 30 de junio de 2025, la Agencia Tributaria ofrecerá la posibilidad de confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono. Para ello, los interesados deberán solicitar cita previa, que estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.

Además, del 2 al 30 de junio de 2025, se podrán realizar declaraciones de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, con la opción de solicitar cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio. Es importante destacar que el plazo de presentación para aquellas declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finalizará el 25 de junio.

La presentación de la declaración de la renta se puede realizar de forma online, por teléfono o de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Novedades en la Obligación de Presentar Declaraciones

Una de las modificaciones más significativas para este año es la obligación de presentar la declaración de la renta para los parados que reciben prestaciones por desempleo. A partir de 2025, estos contribuyentes deberán presentar su declaración, independientemente de si superan o no el umbral mínimo de ingresos. Hasta el año anterior, solo estaban obligados a presentar la declaración aquellos que percibían ingresos superiores a 22.000 euros anuales o, en el caso de tener dos o más pagadores, más de 15.000 euros anuales si uno de ellos había abonado más de 1.500 euros.

Otra novedad relevante es el aumento del límite de ingresos de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración. Este límite se eleva a 2.500 euros, en comparación con los 1.500 euros establecidos anteriormente. Esto significa que muchos contribuyentes que antes no estaban obligados a declarar, ahora sí lo estarán, lo que podría afectar a un número considerable de personas.

Además, los autónomos seguirán estando obligados a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos, así como los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Datos Relevantes del Ejercicio Anterior

Los datos del cierre del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) 2023 son bastante reveladores. La Agencia Tributaria ha devuelto un total de 12.907 millones de euros a 15.852.000 contribuyentes, lo que refleja un esfuerzo significativo por parte de la administración tributaria para cumplir con las solicitudes de devolución.

A fecha del 30 de diciembre, se había realizado el 97,4% de las devoluciones solicitadas, tanto en número como en importe. Este dato es coherente con el año anterior, lo que sugiere una estabilidad en la gestión de las devoluciones. El incremento interanual en las devoluciones pagadas es notable, con un aumento del 7,9% en el número de devoluciones y del 14,5% en el importe total.

En total, se presentaron 24.131.000 declaraciones, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior. De estas, un 67,5% (16.279.000) resultaron en devoluciones, mientras que 6.239.000 tuvieron saldo a ingresar.

La Agencia Tributaria ha devuelto 12.907 millones de euros a más de 15 millones de contribuyentes, mostrando un fuerte incremento interanual en las devoluciones.

Consejos para una Presentación Eficiente

Para facilitar el proceso de declaración, es recomendable que los contribuyentes se preparen con antelación. A continuación, se presentan algunos consejos útiles para asegurar una presentación eficiente:

  1. Reúne la Documentación Necesaria: Antes de comenzar la declaración, asegúrate de tener todos los documentos relevantes a mano. Esto incluye certificados de ingresos, recibos de gastos deducibles y cualquier otro documento que pueda influir en tu declaración.

  2. Utiliza el Simulador de la Agencia Tributaria: La Agencia Tributaria ofrece herramientas en línea que permiten simular la declaración antes de presentarla. Esto puede ayudarte a identificar posibles errores y a calcular el resultado final.

  3. Infórmate sobre Deducciones y Bonificaciones: Es importante estar al tanto de las deducciones y bonificaciones disponibles para maximizar el resultado de la declaración. Esto incluye deducciones por vivienda, donaciones, y otras situaciones personales.

  4. Solicita Cita Previa si es Necesario: Si prefieres realizar la declaración de forma presencial, asegúrate de solicitar cita previa con antelación, ya que las fechas pueden llenarse rápidamente.

  5. Consulta con un Profesional: Si tienes dudas sobre cómo presentar tu declaración o sobre las novedades fiscales, no dudes en consultar con un asesor fiscal que pueda guiarte en el proceso.

Impacto de las Nuevas Normativas en los Contribuyentes

Las recientes modificaciones en la normativa fiscal tendrán un impacto considerable en muchos contribuyentes. La obligación de presentar la declaración para los parados beneficiarios de prestaciones por desempleo es una de las medidas más destacadas, que busca aumentar la equidad en el sistema tributario.

Además, el aumento del límite de ingresos para los segundos pagadores puede cambiar la situación de muchos contribuyentes que, hasta ahora, no estaban obligados a presentar su declaración. Estas medidas, aunque pueden parecer restrictivas, también tienen como objetivo mejorar la recaudación y asegurar que todos los ciudadanos contribuyan de manera justa.

Expectativas para la Campaña de la Renta 2024

Con el inicio de la Campaña de la Renta 2024 a la vuelta de la esquina, se espera que la Agencia Tributaria implemente mejoras en su sistema para facilitar el proceso de declaración. La digitalización ha permitido que muchos contribuyentes puedan gestionar sus declaraciones de forma más rápida y eficiente, y se espera que este año continúen las mejoras en la plataforma.

Además, la administración tributaria ha señalado su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de las devoluciones. Con un número creciente de declaraciones presentadas cada año, es fundamental que los contribuyentes puedan confiar en que sus solicitudes serán atendidas de manera oportuna.

La combinación de nuevas normativas y el compromiso de la Agencia Tributaria para mejorar la experiencia del contribuyente sugiere que la Campaña de la Renta 2024 será un periodo crucial para la gestión fiscal en España. Los contribuyentes deben estar preparados y bien informados para afrontar este proceso con éxito.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad