Crecimiento

Atresmedia crece un 8,2% y alcanza 77,4 millones de euros

Color a las noticias

Resultados financieros de Atresmedia: un crecimiento notable en 2024

Atresmedia ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2024, revelando un beneficio neto de 77,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la monetización parcial de su inversión en Fever, generando plusvalías significativas que han fortalecido la posición financiera del grupo.

Atresmedia ha logrado un crecimiento destacado en su beneficio neto, superando las expectativas del mercado.

Incremento en los ingresos y Ebitda

Los ingresos totales de Atresmedia han alcanzado los 713,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% respecto a los primeros nueve meses de 2023. Este incremento ha sido respaldado por una sólida estrategia comercial que ha permitido al grupo de comunicación captar más ingresos publicitarios.

El resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, se ha situado en 116 millones de euros, lo que representa un aumento de 5,7 millones de euros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en Ebitda se traduce en un incremento del 5,2%, reflejando la eficiencia operativa del grupo.

Aumento en la inversión publicitaria

La inversión publicitaria total ha crecido un 5,5% hasta septiembre, destacando el crecimiento en los medios de televisión y radio. En concreto, la televisión ha registrado un aumento del 4%, mientras que la radio ha crecido un 4,9%, incluyendo sus respectivos mercados digitales. Estos resultados reflejan una tendencia positiva en el consumo de medios tradicionales y digitales, lo que ha beneficiado a Atresmedia en su conjunto.

Desglose del negocio audiovisual

El negocio audiovisual de Atresmedia ha sido un pilar fundamental en su crecimiento, generando unos ingresos netos de 662,3 millones de euros, frente a los 618,9 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esto representa un incremento del 7% que subraya la fortaleza de la compañía en este sector.

Los ingresos netos por publicidad en contenido audiovisual también han aumentado, alcanzando 560,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,2%. Este aumento incluye todos los ingresos publicitarios generados por la comercialización de espacios en diversos soportes, como televisión lineal, televisión conectada, Atresplayer, canales digitales y marketing de influencers.

Crecimiento en producción y distribución de contenidos

Atresmedia ha reportado ingresos de 67,5 millones de euros en producción y distribución de contenidos, lo que representa un notable incremento del 14,8% en comparación con los 58,8 millones de euros del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a las ventas internacionales de contenidos, así como a los ingresos generados por la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del cine.

Los ingresos adicionales, que abarcan eventos, licencias, derechos editoriales y la plataforma de viajes Waynabox, han alcanzado los 34,5 millones de euros, en comparación con los 27,5 millones de euros del año anterior, lo que representa un aumento del 25,6%. Este resultado demuestra la diversificación de las fuentes de ingresos de Atresmedia, que continúa expandiendo su presencia en diferentes mercados.

La diversificación de ingresos ha permitido a Atresmedia mantener una sólida posición en el mercado, aumentando su rentabilidad.

Resultados en el sector radiofónico

En el ámbito de la radio, Atresmedia ha logrado unos ingresos netos de 57,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,2% en comparación con los 54,3 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este aumento supera la media del mercado, que se sitúa en un 4,9%, consolidando la posición de liderazgo de Atresmedia en el sector radiofónico.

Perspectivas de ingresos y márgenes operativos

Atresmedia ha reafirmado su compromiso con el crecimiento sostenido, confirmando que espera alcanzar ingresos superiores a los 1.000 millones de euros para finales de 2024. Además, se prevé que los márgenes operativos se mantengan entre el 17% y el 18%, en línea con los resultados de los últimos años.

La compañía ha destacado que su posición de liderazgo comercial y en audiencias le permite mantener una sólida proyección de crecimiento. La estrategia de diversificación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado han sido clave para alcanzar estos resultados.

Posición financiera robusta

La posición financiera de Atresmedia se ha mantenido positiva, alcanzando los 145,1 millones de euros al cierre de septiembre, lo que representa una mejora de 122 millones de euros en comparación con el cierre del ejercicio anterior. Este sólido estado financiero se debe en parte a los fondos generados tras la operación en Fever, que han proporcionado un impulso significativo a la liquidez de la empresa.

Atresmedia ha indicado que, teniendo en cuenta los fondos generados, se estima que la caja neta al cierre del ejercicio 2024 se acercará a los 100 millones de euros. Esta estimación incluye el pago del dividendo final correspondiente al ejercicio 2023, que se realizará en junio, así como un previsible dividendo a cuenta en diciembre.

Estrategias futuras y crecimiento sostenible

El grupo ha manifestado su intención de continuar invirtiendo en contenidos y plataformas digitales, lo que permitirá seguir captando audiencias y aumentando su cuota de mercado. La apuesta por la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías es clave para mantener su liderazgo en un entorno mediático en constante evolución.

Atresmedia también ha destacado la importancia de seguir fortaleciendo su presencia internacional, especialmente en el ámbito de la producción y distribución de contenidos. La empresa ha identificado oportunidades en mercados emergentes, lo que podría proporcionar un impulso adicional a sus ingresos en el futuro.

Conclusión de un trimestre exitoso

Los resultados presentados por Atresmedia reflejan un trimestre exitoso, marcado por un crecimiento sostenido en todos sus segmentos de negocio. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y seguir siendo un actor relevante en la industria de los medios de comunicación.

Con una sólida posición financiera y una estrategia bien definida, Atresmedia está bien posicionada para afrontar los desafíos futuros y seguir creciendo en los próximos años. La combinación de innovación, diversificación y liderazgo en el mercado son factores que continuarán impulsando su éxito en el sector.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad