Delegada del Gobierno insta a combatir violencia digital y pornografía en menores

Abordar la violencia digital y la pornografía, una urgencia social y política
La sociedad actual se enfrenta a un nuevo reto en la lucha contra la violencia de género: la violencia digital y la pornografía. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha destacado la importancia de abordar estos temas, especialmente en menores de edad, como una "urgencia social y política". En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental tomar medidas para proteger a los más vulnerables.
La inclusión de la violencia sexual y la pornografía en el Pacto de Estado
En la inauguración del curso 'Pornografía y violencia sexual' de la Universidad Complutense de Madrid, Martínez ha instado a incluir la violencia sexual y la pornografía en el Pacto de Estado, que está pendiente de renovarse próximamente. Es necesario que estas formas de violencia sean abordadas de manera integral y que se tomen medidas efectivas para prevenirlas y combatirlas.
Datos alarmantes sobre la violencia sexual en España
Según la Encuesta Europea Violencia de Género de 2022, el 17,9% de las mujeres residentes en España entre 16 y 74 años han sufrido violencia sexual en sus vidas. Además, el último informe sobre Delitos contra la Libertad Sexual en España de 2023 muestra un aumento del 77% en las victimizaciones de estas violencias desde 2017. Estos datos reflejan la necesidad de seguir trabajando en la prevención y la protección de las víctimas.
El impacto de la pornografía en la sociedad actual
La delegada ha resaltado la importancia de concienciar y sensibilizar sobre los riesgos de la pornografía, especialmente en los menores de edad. Según Martínez, el consumo de pornografía contribuye negativamente a la normalización de conductas y prácticas de riesgo para los jóvenes. Es fundamental tomar medidas para proteger a las generaciones futuras y prevenir posibles daños.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump impone arancel del 25% a Japón y Corea del Sur
- 2
Acuerdos comerciales inminentes transformarán la economía global según Bessent
- 3
Caen importaciones de crudo en España, Brasil y México destacan
- 4
Comisión Europea congela 1.000 millones a España por incumplimientos
- 5
Carlos Cuerpo se retira y resalta consenso en eurozona
- 6
OPEP+ aumenta producción de petróleo para equilibrar mercado global
- 7
Incremento salarial del 2,5% para empleados públicos en España