De Guindos alerta sobre posible crisis económica en eurozona pese a datos positivos

El BCE advierte sobre la posibilidad de una nueva crisis económica
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha alertado sobre la posibilidad de una nueva crisis económica en la eurozona, a pesar de los datos positivos de inflación del mes de junio. Guindos ha señalado que, aunque los últimos datos de inflación han sido alentadores, es necesario ser "muy prudentes" ante los desafíos que se avecinan en los próximos meses.
Altibajos en la economía europea
En una entrevista reciente, Guindos ha destacado que los efectos de base están teniendo un papel importante en la evolución de la inflación en países como España, Alemania y Francia. Sin embargo, ha advertido que la retirada de las medidas de apoyo implementadas durante la crisis energética podría provocar altibajos en la economía europea.
Incertidumbre y riesgos geopolíticos
El vicepresidente del BCE ha mencionado la incertidumbre que rodea a la eurozona, haciendo hincapié en los riesgos geopolíticos como la situación en Oriente Próximo y en Ucrania. Además, ha señalado que los procesos electorales en curso están generando mucha incertidumbre, lo que podría afectar la evolución de la economía europea.
Posible fragmentación de la economía global
Guindos ha advertido sobre la posibilidad de una fragmentación de la economía global, lo que podría tener un impacto perjudicial en la economía mundial y afectar indirectamente a Europa. Ante esta situación, el vicepresidente del BCE ha subrayado la importancia de ser "muy prudentes" y ha destacado la confianza del banco central en que la inflación convergerá hacia la estabilidad de precios del 2%.
Necesidad de cautela en la política monetaria
A pesar de tener una dirección clara en la política monetaria, Guindos ha enfatizado la importancia de ser extremadamente prudentes en el corto plazo. El exministro español de Economía ha reiterado que el BCE no tiene un camino predeterminado en términos de decisiones de política monetaria y que estas dependerán de los datos disponibles en cada reunión.
Un camino lleno de baches
En resumen, Guindos ha señalado que aunque la dirección de la política monetaria es clara, los próximos meses "no serán fáciles" y la eurozona enfrentará un camino lleno de baches. La posibilidad de una nueva crisis económica, la incertidumbre política y los riesgos geopolíticos son factores que podrían afectar la estabilidad económica en la región.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
España recupera 61,35% de demanda eléctrica tras apagón masivo
- 2
Gobierno español toma medidas urgentes tras apagón generalizado
- 3
Crisis ferroviaria en España mejora con reanudación de trenes
- 4
UGT exige responsabilidad empresarial tras apagón eléctrico en España
- 5
Apagón eléctrico: derechos laborales y teletrabajo como soluciones
- 6
Apagón masivo en España cancela vuelos y atrapa pasajeros
- 7
Centrales nucleares españolas restablecen energía tras apagón nacional