Niños españoles sufren violencia en el hogar, Unicef urge erradicar normas nocivas

Más de la mitad de los niños en España sufren violencia en el hogar, según Unicef
Unicef ha revelado que más de la mitad de los niños menores de 5 años en España sufren violencia en el hogar, ya sea en forma de agresiones psicológicas o castigos físicos. Estas cifras alarmantes reflejan la necesidad urgente de abordar este problema y proteger a los niños de situaciones traumáticas que pueden afectar su desarrollo físico y emocional.
Impacto en el desarrollo infantil y la salud mental
La violencia en el hogar tiene un impacto significativo en el desarrollo infantil y la salud mental de los niños. Según Unicef, los niños que son víctimas de abusos físicos o verbales pueden experimentar problemas de autoestima y desarrollo, lo que afecta su capacidad para aprender, adquirir habilidades y relacionarse con el mundo que les rodea. Es fundamental garantizar un entorno seguro y protector para los niños, donde el juego y la interacción positiva sean elementos fundamentales en su crecimiento.
Persistencia de normas sociales nocivas
A pesar de los avances en la legislación para proteger a los niños de la violencia en el hogar, Unicef advierte que persisten normas sociales nocivas que perpetúan los métodos violentos de crianza. Muchos padres y cuidadores aún creen que el castigo físico es necesario para educar a los niños de manera adecuada, lo que contribuye a un ciclo de violencia que afecta a millones de niños en todo el mundo. Es crucial promover la crianza positiva y erradicar estas creencias dañinas para garantizar el bienestar de los más pequeños.
Llamamiento a los gobiernos para redoblar inversiones
Unicef hace un llamamiento a los gobiernos para que redoblen sus inversiones en protección infantil, apoyen la crianza positiva y fomenten el aprendizaje a través del juego en entornos como centros preescolares, escuelas y parques infantiles. Es fundamental crear políticas y programas que promuevan un cuidado enriquecedor y lúdico para los niños, protegiéndolos de la violencia y brindándoles las herramientas necesarias para un desarrollo saludable.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Cooperación UE-Mercosur: clave para enfrentar retos económicos globales
- 2
Ikea ajusta horarios en España para mejorar conciliación laboral
- 3
OHLA asegura 25 millones en ampliación de capital clave
- 4
Premios Brandea 2023: Celebrando la innovación digital en Valencia
- 5
Von der Leyen impulsa acuerdo para eliminar aranceles estadounidenses
- 6
ACS crece exponencialmente y lidera el mercado global sostenible
- 7
Cellnex nombra a Luis Mañas y reduce capital en 10 millones