Aumento del 137% en llegada de migrantes irregulares a España en 2021

Aumenta la presión migratoria en España: más de 21.000 personas han entrado de forma irregular en lo que va de año
La presión migratoria en España ha experimentado un preocupante aumento en lo que va de año, con un total de 21.926 personas que han entrado de forma irregular en el país. Esto supone un incremento del 137% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior.
El principal punto de entrada sigue siendo las Islas Canarias, donde el 78% de los migrantes han llegado por vía marítima. En total, 17.117 personas han arribado a Canarias en lo que va de año, un incremento del 259,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto ha supuesto un aumento significativo en el número de embarcaciones que han llegado a la zona, con un total de 261 embarcaciones, un 146,2% más que en 2023.
En cuanto a la Península y Baleares, se ha registrado un descenso en el número de llegadas por vía marítima, con un total de 3.723 migrantes, lo que representa un 6,6% menos que en el año anterior. A pesar de este descenso, la presión migratoria sigue siendo una preocupación en estas zonas.
Por otro lado, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también han experimentado un aumento en las llegadas por vía terrestre. En Ceuta, un total de 1.056 personas han entrado de forma irregular, lo que supone un incremento del 171,5% en comparación con el año anterior. En Melilla, por el contrario, se ha registrado un descenso del 68,6% en el número de llegadas, con tan solo 16 personas que han entrado de forma irregular en lo que va de año.
En resumen, la presión migratoria en España sigue en aumento, con un total de 21.926 personas que han entrado de forma irregular en lo que va de año. A pesar de los esfuerzos por controlar estas llegadas, la situación sigue siendo preocupante en diferentes puntos del país.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Sabadell rechaza OPA del BBVA y defiende su independencia
- 2
Alphabet alcanza valoración histórica de 3 billones gracias a IA
- 3
Comisión Europea acelera transición energética sin combustibles fósiles rusos
- 4
Gobierno de EE. UU. vende TikTok por preocupaciones de seguridad
- 5
Gobierno español pide ayuda urgente por devastadores incendios agrícolas
- 6
Aeropuerto de Madrid-Barajas reduce tiempos de espera tras huelga
- 7
Acuerdo clave entre EE.UU. y China sobre TikTok en Madrid