CERMI Mujeres pide al Gobierno leyes de discapacidad con perspectiva de género

CERMI Mujeres reclama al Gobierno una mayor protección para las mujeres con discapacidad
La organización CERMI Mujeres ha instado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a que incorpore de manera contundente la perspectiva de igualdad en las leyes de discapacidad y dependencia. En un informe presentado, solicitan la extensión y reforzamiento de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente enfocándose en las mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.
En el documento de contribuciones, CERMI Mujeres destaca la necesidad de implantar políticas públicas que aborden la discriminación múltiple e interseccional a la que se enfrentan las mujeres con discapacidad. Asimismo, hacen hincapié en la importancia de garantizar su visibilidad, representación, empoderamiento y autonomía, así como en la sensibilización y el cambio social para promover su inclusión y participación en la sociedad.
En relación a la modificación de la Ley de Derechos de las personas con discapacidad, la organización hace especial énfasis en la protección contra la violencia de género y sexual que sufren las mujeres con discapacidad. Exigen una política pública que combata las violencias machistas y que contribuya a su protección y bienestar.
Por otro lado, CERMI Mujeres destaca la importancia de contemplar en la ley el acceso a servicios de salud reproductiva, atención prenatal y postnatal, así como programas de prevención y tratamiento de enfermedades adaptados a las necesidades específicas de las mujeres con discapacidad. Es fundamental garantizar su acceso a una atención sanitaria adecuada.
Piden la eliminación del "lenguaje sexista" y la inclusión de una perspectiva de género en las leyes
La organización también hace hincapié en la necesidad de promover programas de formación y empleo que permitan la participación activa de las mujeres con discapacidad en la vida económica. Asimismo, solicitan la revisión del texto vigente para eliminar cualquier tipo de "lenguaje sexista" y garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a la educación.
En este sentido, CERMI Mujeres reclama la inclusión de una perspectiva de género en la reforma de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Es fundamental mencionar específicamente a las mujeres y niñas con discapacidad, así como sus necesidades, para garantizar una protección adecuada.
Además, se destaca la importancia de implementar un fondo estatal de promoción de la accesibilidad universal, con un enfoque de género, para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. La creación de este fondo se considera una medida indispensable para garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Trump busca negociar con China para reducir aranceles y fentanilo
- 2
Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones digitales
- 3
China y Estados Unidos dialogan sobre aranceles para cooperación económica
- 4
Suben hipotecas en España pese a caída del Euríbor
- 5
Europa necesita una estrategia conjunta para asegurar comercio marítimo
- 6
Caen pernoctaciones en hoteles españoles pese a ingresos en alza
- 7
España aumenta productividad pero enfrenta retos estructurales importantes