Controversia

Senado aprueba paquete fiscal de Trump que genera polémica

El Senado de EE.UU. aprobó un controvertido paquete fiscal de Trump que podría aumentar el déficit en 3,3 billones de dólares en diez años. La medida incluye un aumento del gasto militar y recortes en sanidad, generando divisiones en el Partido Republicano y fuertes reacciones de los demócratas.

Transacción

Banco Sabadell vende TSB a Santander por 2.650 millones

El Banco Sabadell vende su filial británica TSB al Banco Santander por 2.650 millones de libras. La operación, que incluye todos los instrumentos de capital de TSB, se espera finalizar en marzo de 2026. Este acuerdo busca generar sinergias y fortalecer la posición de Santander en el mercado británico.

Advertencia

Powell advierte sobre aranceles y su impacto en inflación

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó el impacto de los aranceles en las proyecciones de inflación y la política monetaria de EE.UU. A pesar de una economía sólida, la Fed adoptará un enfoque cauteloso, evaluando datos antes de decidir sobre los tipos de interés y abordando el déficit fiscal.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad
Desastre

Caos en el transporte: fallo ferroviario afecta a miles

La interrupción del servicio ferroviario en el corredor sur de España, causada por una falla en la catenaria, ha afectado a miles de viajeros. Adif y Renfe implementaron medidas alternativas, pero la falta de información y la complejidad de las reparaciones han generado frustración y caos en el transporte público.

Venta

Banco Sabadell evalúa venta de TSB tras ofertas millonarias

El consejo de administración de Banco Sabadell se reunirá para evaluar la posible venta de su filial británica, TSB, tras recibir ofertas, incluida una de Santander por 2.300 millones de libras. La OPA de BBVA complica la situación, generando incertidumbre en el mercado financiero y expectativas entre los accionistas.

Desbalance

España: Crecen ingresos fiscales pero aumenta el déficit público

Hasta mayo de 2025, los ingresos del Estado español han crecido, impulsados por un aumento del 20,9% en el IRPF y un 46,9% en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Sin embargo, el déficit de las administraciones públicas se ha incrementado, principalmente por gastos extraordinarios relacionados con desastres naturales.

Calendario económico

Mapa de calor de Forex

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. + información De acuerdo