Innovación

Audax Renovables lanza operador móvil virtual para captar clientes

Color a las noticias

Audax Renovables se adentra en el sector de las telecomunicaciones

Audax Renovables, la compañía energética creada por José Elías, está a punto de concretar un acuerdo mayorista con MasOrange que marcará su entrada en el competitivo mundo de las telecomunicaciones. Este movimiento estratégico, que se espera que se materialice en 2026, transformará a Audax en un operador móvil virtual (OMV). La empresa planea utilizar la infraestructura de MasOrange para ofrecer servicios de telefonía y fibra bajo su propia marca, actuando como revendedor en este nuevo sector.

Un plan ambicioso para el futuro

El objetivo de Audax Renovables es claro: alcanzar 30.000 clientes en el segmento de fibra y 20.000 en el de telefonía móvil para el año 2030. Este ambicioso plan fue presentado recientemente durante la exposición de su estrategia para el periodo 2026-2030. En este marco, la compañía prevé alcanzar un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 180 millones de euros y un beneficio neto de 85 millones de euros para finales de la década.

La diversificación hacia las telecomunicaciones representa un paso significativo en la evolución de Audax, que busca consolidarse como una empresa digital multiservicios.

Un nuevo jugador en el mercado de telecomunicaciones

La incursión de Audax en el sector de las telecomunicaciones no es un movimiento improvisado. Desde mediados de junio, el fundador de la compañía había dejado entrever su interés en este ámbito. En el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), se registró la creación de Power Telco Services, una entidad de la que Elías es administrador único en representación de Audax. Esta nueva empresa, constituida el 19 de mayo, tiene su sede en Badalona, en la misma dirección que Audax, y comenzó su andadura con un capital social de 3.000 euros.

El objeto social de Power Telco Services es ambicioso, abarcando la "comercialización, distribución y venta de servicios de telecomunicaciones", que incluyen tanto la telefonía fija como móvil, así como el acceso a internet y otros servicios de comunicaciones electrónicas. Sin embargo, el papel exacto de esta nueva entidad en el marco del acuerdo con MasOrange aún no ha sido aclarado por las fuentes consultadas.

Conexiones estratégicas con los grandes del sector

Durante la presentación de su plan estratégico, Audax Renovables reveló que había mantenido conversaciones con las tres principales marcas del sector de telecomunicaciones en España: Telefónica, MasOrange y Vodafone España. Estas empresas son reconocidas por contar con las redes más grandes y robustas del país, lo que las convierte en aliados estratégicos para cualquier nuevo jugador en el mercado.

Óscar Santos, director general de Audax Renovables, mencionó que la compañía había comenzado su andadura en este nuevo sector dialogando con estas grandes marcas. Sin embargo, no reveló cuál de ellas sería la elegida para el acuerdo mayorista que están ultimando. Santos destacó que este acuerdo representa un "paso adelante" en la transformación de Audax hacia una "multiutility", es decir, una empresa digital que ofrece múltiples servicios.

Modelo de negocio sin inversión inicial

Un aspecto notable del enfoque de Audax Renovables en el sector de las telecomunicaciones es que planea actuar como revendedor o "reseller". Esto significa que no se requerirá una inversión significativa para entrar en este negocio, lo que reduce el riesgo financiero asociado a la incursión en un nuevo mercado. Este modelo permite a Audax ofrecer servicios de telecomunicaciones sin la necesidad de construir su propia infraestructura, aprovechando la ya existente de MasOrange.

La estrategia de revender servicios en lugar de invertir en infraestructura propia es una práctica común entre los operadores móviles virtuales. Este modelo ha permitido a muchas empresas entrar en el mercado de telecomunicaciones de manera más ágil y con menor riesgo financiero.

La decisión de Audax de entrar en el sector de las telecomunicaciones se alinea con su visión de convertirse en una empresa digital multiservicios.

Perspectivas de crecimiento en el sector de telecomunicaciones

El mercado de las telecomunicaciones en España ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la demanda de servicios de internet de alta velocidad y telefonía móvil. La entrada de Audax Renovables en este sector podría contribuir a una mayor competencia, lo que beneficiaría a los consumidores con mejores precios y servicios.

Además, la diversificación de Audax hacia las telecomunicaciones podría fortalecer su posición en el mercado energético, permitiéndole ofrecer paquetes combinados que incluyan tanto servicios de energía como de telecomunicaciones. Esta estrategia podría atraer a un número significativo de clientes que buscan simplificar sus facturas al contratar múltiples servicios con un solo proveedor.

Desafíos en el camino hacia la diversificación

A pesar de las oportunidades que presenta el mercado de telecomunicaciones, Audax Renovables también enfrentará desafíos significativos en su camino hacia la diversificación. La competencia en este sector es feroz, con empresas establecidas que ya cuentan con una base de clientes leales y una infraestructura robusta. Audax deberá desarrollar una propuesta de valor clara y atractiva para captar la atención de los consumidores.

Además, la regulación del sector de telecomunicaciones en España puede presentar obstáculos. La empresa deberá asegurarse de cumplir con todas las normativas y requisitos legales para operar como un operador móvil virtual. Esto incluye aspectos relacionados con la protección de datos, la calidad del servicio y la transparencia en la facturación.

Un enfoque centrado en el cliente

Para tener éxito en su nueva aventura en el sector de telecomunicaciones, Audax Renovables deberá adoptar un enfoque centrado en el cliente. Esto implica comprender las necesidades y preferencias de los consumidores y ofrecer soluciones que se alineen con sus expectativas. La atención al cliente será un factor clave en la fidelización de los nuevos usuarios que se sumen a la base de clientes de Audax.

Además, la empresa deberá invertir en marketing y comunicación para dar a conocer su nueva oferta de servicios. Crear una marca sólida y reconocible será fundamental para diferenciarse en un mercado saturado. La estrategia de marketing deberá destacar no solo la calidad de los servicios ofrecidos, sino también la propuesta de valor que Audax trae al mercado.

Innovación y tecnología como pilares del crecimiento

La innovación y la tecnología serán fundamentales para el éxito de Audax Renovables en el sector de telecomunicaciones. La empresa deberá estar atenta a las tendencias del mercado y a las nuevas tecnologías que puedan mejorar la experiencia del cliente. Esto incluye la implementación de soluciones digitales que faciliten la gestión de cuentas, la atención al cliente y la oferta de servicios personalizados.

Además, Audax deberá considerar la posibilidad de integrar sus servicios de telecomunicaciones con sus ofertas energéticas, creando sinergias que puedan beneficiar a sus clientes. Por ejemplo, ofrecer descuentos a aquellos que contraten tanto servicios de energía como de telecomunicaciones podría ser una estrategia efectiva para atraer nuevos usuarios.

El futuro de Audax en el sector de las telecomunicaciones

La entrada de Audax Renovables en el sector de las telecomunicaciones representa una evolución significativa para la empresa. Con un plan estratégico bien definido y objetivos claros, Audax está posicionándose para convertirse en un jugador relevante en este mercado. A medida que se cierren los acuerdos necesarios y se implementen las estrategias adecuadas, la compañía tendrá la oportunidad de consolidar su presencia en un sector en constante crecimiento.

La diversificación hacia las telecomunicaciones no solo permitirá a Audax expandir su oferta de servicios, sino que también puede contribuir a su estabilidad financiera a largo plazo. Con un enfoque en la innovación, el cliente y la calidad del servicio, Audax Renovables podría convertirse en un referente en el sector de telecomunicaciones en España.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad