Éxito

Aena alcanza récord de beneficios y tráfico de pasajeros

Color a las noticias

Resultados financieros de Aena: un crecimiento sostenido en 2025

El gestor aeroportuario español Aena ha presentado resultados financieros que reflejan un notable crecimiento en su desempeño durante los primeros nueve meses de 2025. Este aumento en los beneficios netos, que alcanzó los 1.579,4 millones de euros, representa un incremento del 8,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La empresa ha destacado la solidez de sus ingresos y la mejora en el resultado bruto de explotación (Ebitda), lo que subraya su posición de liderazgo en el sector aeroportuario.

Incremento de ingresos totales

Aena ha reportado ingresos totales que ascienden a 4.785,2 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 8,8% respecto al año anterior. Este aumento se ha visto impulsado por un mayor tráfico de pasajeros y una mejora en la actividad comercial. El resultado bruto de explotación se ha situado en 2.882,7 millones de euros, con un crecimiento del 8,2% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los datos reflejan un contexto favorable para el crecimiento del sector aeroportuario, con Aena a la vanguardia.

Crecimiento en el tráfico de pasajeros

El tráfico de pasajeros ha sido uno de los principales motores del crecimiento de Aena. Durante los primeros nueve meses de 2025, el grupo gestionó un total de 294,1 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los aeropuertos de Aena en España, este aumento fue del 3,9%, alcanzando los 247,1 millones de pasajeros.

Este crecimiento en el tráfico de pasajeros es un indicador positivo que refleja la recuperación del sector tras los efectos de la pandemia y el aumento de la demanda de viajes aéreos.

Análisis por líneas de negocio

Los ingresos aeronáuticos de Aena han alcanzado los 2.556,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por el aumento del tráfico de pasajeros, que ha superado las expectativas.

Por otro lado, los ingresos comerciales también han mostrado un rendimiento sólido, con un crecimiento del 10,8% hasta llegar a 1.466,1 millones de euros. Este incremento se atribuye a la mejora en la actividad comercial y la licitación de nuevos espacios en los aeropuertos, lo que ha permitido a Aena diversificar sus fuentes de ingresos.

Los servicios inmobiliarios también han contribuido al crecimiento, aportando 98,2 millones de euros con un alza del 13,7%. Este aumento se debe a la mejora en los ingresos de la línea de carga y las explotaciones inmobiliarias, que han mostrado un rendimiento positivo en este periodo.

Gastos de explotación y personal

A pesar del crecimiento en los ingresos, los gastos de explotación consolidados han experimentado un incremento del 7%, alcanzando los 2.533,8 millones de euros. Este aumento se debe en parte a los gastos de personal, que crecieron un 10,8%. Este incremento se justifica por la revisión salarial, el crecimiento de la plantilla y la adecuación de la retribución variable, lo que refleja el compromiso de Aena con su equipo humano.

Inversiones y futuro de Aena

Aena ha mantenido un ambicioso programa de inversiones, destinando 716,6 millones de euros al pago de inversiones en los primeros nueve meses de 2025. Este esfuerzo por modernizar y ampliar la infraestructura aeroportuaria es clave para garantizar un servicio de calidad y adaptarse a las necesidades del mercado.

El pasado 18 de septiembre, Aena presentó su propuesta de inversiones para el periodo 2027-2031 (DORA III), que asciende a un total de 12.888 millones de euros. De esta cantidad, 9.991 millones de euros se destinarán a inversiones reguladas, mientras que el resto se enfocará en actuaciones no reguladas relacionadas con la actividad comercial. Estas inversiones están orientadas a mejorar la capacidad, calidad, seguridad, ciberseguridad y sostenibilidad de los aeropuertos.

La inversión en infraestructura es fundamental para el crecimiento sostenible de Aena y el sector aeroportuario en general.

Desempeño internacional

La actividad internacional de Aena también ha mostrado un desempeño robusto, con ingresos totales que alcanzaron los 655,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 18,2%. Este crecimiento refleja la capacidad de Aena para expandir su presencia más allá de las fronteras españolas y aprovechar oportunidades en mercados internacionales.

Solidez financiera

La deuda financiera neta contable de Aena se ha reducido a 5.127 millones de euros, lo que ha mejorado la ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a 1,37 veces, en comparación con 1,57 veces en 2024. Esta mejora en la ratio de deuda es un indicativo de la sólida posición financiera de Aena y su capacidad para gestionar sus obligaciones financieras de manera efectiva.

El efectivo neto generado por actividades de explotación también ha mostrado un crecimiento, incrementándose un 7,3% y alcanzando los 2.525,6 millones de euros. Este aumento en el flujo de caja es crucial para financiar futuras inversiones y mantener la estabilidad financiera de la empresa.

Perspectivas de crecimiento

Aena se encuentra en una posición favorable para continuar su trayectoria de crecimiento. Con un sólido aumento en los ingresos, un tráfico de pasajeros en ascenso y un plan de inversiones ambicioso, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro. La diversificación de sus fuentes de ingresos y la mejora continua de su infraestructura son claves para su éxito a largo plazo.

En resumen, los resultados financieros de Aena en 2025 reflejan un crecimiento sostenido y una sólida gestión financiera. La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y seguir siendo un líder en el sector aeroportuario. Con un enfoque en la inversión y la mejora continua, Aena está preparada para aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad