Crecimiento

Redeia incrementa EBITDA y inversiones pese a caída de beneficios

Color a las noticias

Resultados financieros de Redeia: Beneficio y crecimiento en un contexto desafiante

Redeia ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del año, revelando un beneficio neto de 389,8 millones de euros. Este resultado, aunque muestra una disminución del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, se alinea con las expectativas que la compañía había establecido previamente. La cifra de negocios del grupo, que actúa como la matriz de Red Eléctrica de España (REE), alcanzó los 1.218,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al año anterior.

Evolución del EBITDA y EBIT: Un crecimiento constante

El resultado bruto de explotación, conocido como EBITDA, se situó en 950,9 millones de euros, lo que implica un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es un indicador positivo del rendimiento operativo de la empresa, que ha mantenido su capacidad para generar ingresos a pesar de los desafíos del entorno económico. Por su parte, el resultado neto de explotación, o EBIT, alcanzó los 615,6 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo periodo de 2024.

Desglose de ingresos por actividades

La gestión y operación de infraestructuras eléctricas en el ámbito nacional ha sido una de las principales fuentes de ingresos para Redeia, alcanzando una cifra de negocio de 1.073,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, la transmisión eléctrica internacional generó 104,3 millones de euros, mientras que el negocio de fibra óptica contribuyó con 111,8 millones de euros a los ingresos totales.

La diversificación de ingresos es clave para la sostenibilidad financiera de Redeia, permitiendo a la compañía adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Aumento de la deuda financiera: Implicaciones para el futuro

A cierre de septiembre, la deuda financiera neta de Redeia se situó en 6.083,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 13,3% en comparación con el 31 de diciembre de 2024. Este incremento se atribuye en gran medida al fuerte ritmo inversor que ha mantenido la empresa, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de la deuda y su impacto en la rentabilidad futura.

Dividendo: Compromiso con los accionistas

El consejo de administración de Redeia ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción, correspondiente a los resultados de 2025. Este pago se realizará en enero de 2026, en consonancia con la política de dividendos establecida en el plan estratégico de la compañía. Es importante destacar que la política retributiva del grupo establece un suelo de 0,80 euros por acción para el dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2025, lo que refleja un compromiso constante con sus accionistas.

Inversiones en infraestructuras: Un enfoque en la sostenibilidad

Durante los primeros nueve meses del año, Redeia ha realizado inversiones por un total de 967,5 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 47,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. De esta cifra, las inversiones destinadas a las infraestructuras de transporte de electricidad en España alcanzaron los 834 millones de euros, casi un 59% más que en el mismo periodo del año anterior. Este esfuerzo inversor es un componente clave en la estrategia de la empresa para fortalecer la red eléctrica nacional y mejorar su capacidad operativa.

Proyectos destacados en el horizonte

Redeia ha avanzado en varios proyectos significativos, incluyendo la interconexión eléctrica entre España y Francia a través del Golfo de Bizkaia, así como el eje de interconexión con Portugal por Galicia. Además, se han realizado progresos en los enlaces entre la Península y Ceuta, así como entre La Gomera y Tenerife. Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura eléctrica, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia del sistema energético.

La inversión en interconexiones eléctricas es fundamental para el desarrollo de un mercado energético más integrado y sostenible.

Compromiso con criterios ESG: Un paso hacia la sostenibilidad

Redeia ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al aumentar hasta el 80% su deuda financiera contratada bajo criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza). Este incremento se produce desde el 69% alcanzado en 2024, superando la meta del 60% fijada para 2025 y avanzando hacia el objetivo del 100% para 2030. Este compromiso no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también refuerza su posición en un mercado cada vez más centrado en la sostenibilidad.

Gestión del apagón eléctrico: Análisis y previsiones

En relación con el apagón eléctrico que tuvo lugar el 28 de abril, Redeia ha reiterado que, tras realizar un análisis interno y consultar con sus asesores legales, no considera probable que este incidente implique la salida de recursos del grupo en el futuro. Por lo tanto, no se ha registrado ninguna provisión en los estados financieros. Sin embargo, la empresa reconoce que diversas investigaciones, incluida la de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), están en curso, lo que podría modificar esta estimación en el futuro.

Perspectivas futuras: Enfoque en el crecimiento y la sostenibilidad

A medida que Redeia avanza hacia el final del año, la compañía se enfrenta a varios desafíos y oportunidades en el contexto energético actual. La capacidad de mantener un crecimiento sostenible y gestionar la deuda será crucial para su éxito a largo plazo. Además, la inversión en infraestructura y la adopción de criterios ESG seguirán siendo pilares fundamentales en su estrategia empresarial.

La atención al desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de la eficiencia operativa serán esenciales para posicionar a Redeia como un líder en el sector energético. En un entorno donde la sostenibilidad y la innovación son cada vez más valoradas, la empresa deberá seguir adaptándose a las demandas del mercado y las expectativas de los inversores.

Compromiso continuo con la transparencia y la rendición de cuentas

Redeia ha demostrado un compromiso constante con la transparencia en sus operaciones y la rendición de cuentas a sus accionistas y partes interesadas. La comunicación clara sobre sus resultados financieros, inversiones y proyectos futuros es fundamental para mantener la confianza del mercado. En un sector que enfrenta cambios rápidos y desafíos significativos, la capacidad de la empresa para comunicar su visión y estrategia será vital para su éxito.

En resumen, los resultados financieros de Redeia reflejan un equilibrio entre crecimiento y desafíos, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la inversión en infraestructura. A medida que la compañía avanza hacia el futuro, su compromiso con la innovación y la responsabilidad social será clave para navegar en el complejo panorama energético actual.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad