Reestructuración

Duro Felguera anuncia reestructuración y entrada de grupo mexicano

Color a las noticias

Duro Felguera Convoca Junta General Extraordinaria para Aprobar Plan de Reestructuración

Duro Felguera, la reconocida empresa de ingeniería y bienes de equipo, ha tomado una decisión crucial al convocar una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre. Este evento, que se llevará a cabo en la sede social de la compañía en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón, tiene como objetivo central someter a votación el plan de reestructuración que podría determinar el futuro de la empresa.

La reunión está programada para las 12:00 horas en primera convocatoria. En caso de que no se logre el quórum necesario, se celebrará una segunda convocatoria al día siguiente, 15 de noviembre, a la misma hora y en el mismo lugar. Este tipo de encuentros son esenciales para la toma de decisiones que afectan a la estructura y viabilidad de la empresa.

La reestructuración es un paso necesario para asegurar la estabilidad económica de Duro Felguera y evitar un posible concurso de acreedores.

El Plan de Reestructuración: Claves y Objetivos

El consejo de administración de Duro Felguera aprobó a principios de esta semana un plan de reestructuración que busca garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa en el futuro. Este plan es vital para evitar el concurso de acreedores, una situación que podría poner en riesgo la existencia misma de la compañía.

Uno de los elementos más destacados de este plan es la entrada del grupo mexicano Prodi, que asumirá el control de Duro Felguera. Prodi se ha comprometido a proporcionar una nueva financiación capitalizable que permitirá dotar de liquidez a la empresa asturiana. Este desembolso, que alcanzará un total de diez millones de euros, se realizará una vez que se firme el plan y se ajuste a las necesidades de tesorería del grupo.

Medidas para la Reducción de Deuda

El proceso de reestructuración incluye medidas específicas para reducir el pasivo de Duro Felguera y las contingencias asociadas. Una de las estrategias principales consiste en aplicar quitas a los acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que en algunos casos podrían llegar a alcanzar hasta el 100% del importe adeudado. Esta medida es fundamental para aliviar la carga financiera que pesa sobre la empresa y facilitar su recuperación.

Además, el plan contempla una recapitalización que implicará una reducción de capital por pérdidas. Esta reducción se llevará a cabo mediante la disminución del valor nominal de todas las acciones que componen el capital social de Duro Felguera. Esta maniobra es esencial para ajustar la estructura financiera de la empresa y permitir su viabilidad a largo plazo.

Salida de MotaEngil México del Accionariado

Un aspecto relevante del plan de reestructuración es la salida de MotaEngil México del accionariado de Duro Felguera. Esta operación se llevará a cabo mediante una segunda reducción de capital por pérdidas, que incluirá la amortización total de las acciones en manos de los actuales accionistas de control, que son Prodi y MotaEngil México. Esta medida permitirá que Prodi mantenga un porcentaje de control en la empresa, asegurando así la mayoría del capital y de los derechos de voto.

La salida de MotaEngil México del accionariado es un cambio significativo que podría influir en la dirección futura de Duro Felguera. La nueva estructura de propiedad permitirá a Prodi tener un mayor control sobre las decisiones estratégicas de la empresa, lo que podría ser crucial para su recuperación.

La Venta de la Sede Corporativa: Un Paso Estratégico

En un movimiento que refleja la necesidad de reestructuración, Duro Felguera ha decidido vender su sede corporativa en Gijón. La empresa ha llegado a un acuerdo con la firma catalana Mecalux, propiedad de la familia Carrillo, para vender el inmueble por un total de 13,6 millones de euros. Esta operación es parte de la estrategia de la compañía para optimizar sus recursos y centrarse en su actividad principal.

La venta de la sede implica que Duro Felguera abandonará el Parque Científico Tecnológico de Gijón para trasladar su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde la empresa fue fundada hace 150 años. Este cambio no solo representa un ahorro en costes operativos, sino que también simboliza un regreso a las raíces de la compañía.

La nueva ubicación en La Felguera permitirá a Duro Felguera estar más cerca de su historia y sus orígenes, lo que puede ser un factor motivador para sus empleados.

El Futuro de Duro Felguera: Expectativas y Desafíos

La aprobación del plan de reestructuración en la junta general extraordinaria es un paso fundamental para el futuro de Duro Felguera. Si los accionistas dan su visto bueno, la empresa podrá iniciar un nuevo capítulo en su historia, marcado por la estabilidad financiera y la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado.

Sin embargo, los desafíos no son menores. La implementación efectiva del plan requerirá una gestión cuidadosa y la capacidad de adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. La entrada de Prodi como nuevo accionista mayoritario puede traer consigo nuevas estrategias y enfoques que podrían revitalizar la compañía.

A medida que Duro Felguera avanza en este proceso de reestructuración, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos meses. La capacidad de la empresa para adaptarse y superar los obstáculos que se presenten determinará su éxito a largo plazo.

Implicaciones para los Empleados y la Comunidad

El proceso de reestructuración y la venta de la sede corporativa también tendrán implicaciones significativas para los empleados de Duro Felguera y la comunidad local. La incertidumbre que rodea a la empresa puede generar inquietud entre los trabajadores, quienes podrían temer por sus puestos de trabajo y la estabilidad de la compañía.

No obstante, la nueva financiación y el compromiso de Prodi de garantizar la continuidad de las operaciones ofrecen una luz de esperanza. La reestructuración puede abrir nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los trabajadores, así como contribuir al crecimiento económico de la región.

Además, el retorno a La Felguera puede fortalecer los lazos de la empresa con la comunidad local, fomentando un sentido de pertenencia y colaboración que puede ser beneficioso para ambas partes.

Perspectivas de Inversión y Crecimiento

La reestructuración de Duro Felguera también plantea preguntas sobre sus futuras perspectivas de inversión y crecimiento. Con la nueva financiación y un enfoque renovado en su actividad principal, la empresa podría estar en una posición favorable para explorar nuevas oportunidades de negocio.

El sector de la ingeniería y los bienes de equipo es altamente competitivo, y Duro Felguera deberá diferenciarse para destacar en el mercado. La inversión en innovación y tecnología será clave para mejorar su oferta de servicios y atraer a nuevos clientes.

A medida que la empresa avanza en su proceso de reestructuración, será fundamental que mantenga una comunicación abierta y transparente con sus accionistas, empleados y la comunidad. La confianza en la dirección de la empresa será esencial para su éxito en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad