Optimización

Duro Felguera vende contratos y traslada sede para optimizar recursos

Color a las noticias

Duro Felguera refuerza su estrategia con la venta de contratos a Serveo

Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas del sector industrial en España, ha dado un paso significativo en su reestructuración al vender diez contratos de operaciones y mantenimiento a Serveo, una compañía especializada en la gestión de servicios eficientes y sostenibles. Esta transacción, valorada en 1,5 millones de euros, no solo implica un cambio en la estructura de la empresa, sino que también incluye la subrogación de cerca de 200 empleados que estaban vinculados a estos servicios.

Detalles de la transacción

La venta de estos contratos ha sido considerada estratégica por Duro Felguera, que ha decidido centrarse en su núcleo de negocio. Según fuentes cercanas a la operación, esta decisión está alineada con el plan de negocio presentado recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A pesar de la venta, la filial Duro Felguera Operaciones y Montajes (DFOM) no se ve afectada y continuará formando parte del grupo asturiano.

El enfoque de DFOM se centrará en proyectos de montaje industrial, principalmente en España. Se prevé que esta división genere ingresos estimados de 75 millones de euros para el año 2028, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo a partir de 2027. Este cambio estratégico refleja la intención de Duro Felguera de optimizar sus recursos y concentrar sus esfuerzos en áreas donde puede generar un mayor valor.

Cambio de sede corporativa

Además de la venta de contratos, Duro Felguera también ha decidido vender su sede corporativa en Gijón a la empresa catalana Mecalux, propiedad de la familia Carrillo. Esta operación se llevará a cabo a través de la firma Lut S.A., y marca un hito importante en la historia de la empresa, que abandonará el Parque Científico Tecnológico de Gijón. La nueva sede estará ubicada en La Felguera, en Langreo, donde Duro Felguera fue fundada hace 150 años.

La reubicación de la sede corporativa no solo simboliza un regreso a sus raíces, sino que también representa un cambio en la estrategia de la empresa para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. En un primer momento, Duro Felguera planea alquilar un edificio dentro del complejo empresarial Valnalón, que se encuentra en La Felguera. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la empresa y garantizar su viabilidad futura.

La venta de estos contratos y la reubicación de la sede son pasos cruciales para asegurar la estabilidad de Duro Felguera en un entorno empresarial desafiante.

Aprobación del plan de reestructuración

El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado un plan de reestructuración que tiene como objetivo garantizar la estabilidad económica de la empresa y evitar el concurso de acreedores. Este plan es fundamental para asegurar la continuidad de las operaciones de Duro Felguera en el futuro. En este contexto, la empresa mexicana Prodi se hará con el control de Duro Felguera y ha prometido proporcionar una nueva financiación capitalizable al grupo.

La financiación, que asciende a un total de 10 millones de euros, se destinará a dotar a Duro Felguera de liquidez y a garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo. Los desembolsos se realizarán tras la firma del plan y estarán sujetos a las necesidades de tesorería del grupo, antes de la homologación judicial y de las operaciones de reducción y aumento de capital previstas.

Impacto en el mercado laboral

La subrogación de cerca de 200 empleados a Serveo también plantea preguntas sobre el impacto en el mercado laboral local. La transición de estos trabajadores a una nueva empresa puede generar incertidumbre, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades. Serveo, como empresa especializada en la gestión de servicios, tiene la capacidad de ofrecer un entorno de trabajo diferente y posiblemente más alineado con las necesidades actuales del mercado.

Este movimiento puede ser visto como un intento de Duro Felguera de optimizar su plantilla y enfocarse en áreas donde puede generar un mayor impacto. La reestructuración del personal es un componente clave en la estrategia general de la empresa para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.

La subrogación de empleados es un aspecto crítico de la operación, ya que garantiza la continuidad del empleo para aquellos afectados por la venta de contratos.

Perspectivas futuras para Duro Felguera

Con la reestructuración en marcha y la venta de contratos a Serveo, Duro Felguera se posiciona para enfrentar los desafíos del futuro con una base más sólida. La concentración en proyectos de montaje industrial y la mejora de la liquidez a través de la financiación de Prodi son pasos importantes hacia la recuperación y el crecimiento sostenido.

El compromiso de Duro Felguera con la innovación y la sostenibilidad también se refleja en su decisión de asociarse con Serveo, una empresa que comparte valores similares en cuanto a la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión de servicios. Esta colaboración podría abrir nuevas oportunidades para Duro Felguera en el ámbito de la sostenibilidad, un sector que está cobrando cada vez más relevancia en la industria.

La importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial

La sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave en la estrategia de muchas empresas, y Duro Felguera no es la excepción. La asociación con Serveo no solo es un movimiento estratégico para la venta de contratos, sino que también es un reflejo del compromiso de Duro Felguera con prácticas empresariales responsables y sostenibles.

La creciente presión social y regulatoria para adoptar prácticas sostenibles está llevando a las empresas a reevaluar sus operaciones y a buscar socios que compartan su visión. Duro Felguera, al asociarse con una empresa como Serveo, está dando un paso hacia adelante en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Desafíos y oportunidades en el horizonte

A medida que Duro Felguera avanza en su proceso de reestructuración, se enfrenta a una serie de desafíos y oportunidades. La necesidad de adaptarse a un entorno empresarial cambiante, la presión para mantener la estabilidad económica y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio son solo algunos de los aspectos que la empresa deberá gestionar en el futuro.

Sin embargo, la sólida base que está construyendo a través de la reestructuración y la colaboración con empresas especializadas como Serveo puede proporcionar a Duro Felguera las herramientas necesarias para navegar por estos desafíos. La capacidad de la empresa para adaptarse y evolucionar en respuesta a las demandas del mercado será crucial para su éxito a largo plazo.

La historia de Duro Felguera es un testimonio de su resiliencia y capacidad de adaptación en un entorno empresarial en constante cambio. Con un enfoque renovado en la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación, la empresa se prepara para afrontar el futuro con confianza y determinación.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad