Sostenibilidad

Dominion reduce beneficios pero aumenta ingresos gracias a sostenibilidad

Color a las noticias

Dominion presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

Dominion ha hecho pública su situación financiera correspondiente a los primeros nueve meses del año, revelando un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros. Esta cifra representa una notable disminución del 70% en comparación con los 20,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, 2024. La compañía ha explicado que este descenso se debe a varios factores, entre ellos, una corrección valorativa en sus activos fotovoltaicos en República Dominicana, que ha tenido un impacto significativo en sus resultados.

Impacto de la corrección valorativa en activos

La corrección valorativa, que asciende a 16 millones de euros, se ha derivado principalmente de la depreciación del dólar estadounidense. Dominion ha aclarado que este ajuste no implica una salida de caja ni un impacto operativo real. La empresa había anticipado este efecto en su informe del segundo trimestre, y se espera que continúe reflejándose en los resultados hasta el final del año. Sin embargo, si se excluye este efecto, el beneficio neto de la compañía entre enero y septiembre se elevaría a 22,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con el mismo periodo de 2024.

El ajuste por la depreciación del dólar no afecta a la operativa real de la empresa.

Cifra de negocio y crecimiento en términos constantes

A pesar de los desafíos mencionados, la cifra de negocio de Dominion alcanzó los 800,1 millones de euros a cierre de septiembre, lo que representa una caída del 7%. Sin embargo, al considerar las variaciones de moneda, el crecimiento se sitúa en un 9%, superando así los objetivos establecidos en el plan estratégico de la compañía. Esto indica que, a pesar de las desinversiones significativas llevadas a cabo durante el último ejercicio económico, que redujeron su facturación en más de 110 millones de euros, Dominion ha logrado mantener un crecimiento en términos comparables.

Evolución del EBITDA y márgenes operativos

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Dominion para el periodo de enero a septiembre se situó en 106,5 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 1% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, es importante señalar que, en términos orgánicos, el Ebitda ha crecido un 6%, lo que indica una sólida evolución operativa. Dominion ha destacado que, a pesar de las desinversiones, ha mantenido márgenes en niveles históricamente elevados, alineados con los récords alcanzados en la primera mitad de 2025.

Avances en el plan estratégico 2023-2026

La compañía continúa avanzando en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026, que tiene como objetivo consolidar su transformación hacia un modelo más recurrente, eficiente y simplificado. En un contexto global caracterizado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad de las divisas, Dominion ha mostrado su capacidad para adaptarse y seguir adelante con su estrategia.

La empresa se enfoca en un modelo más recurrente y eficiente, adaptándose a un entorno global cambiante.

Perspectivas de futuro y retos en el mercado

A medida que Dominion avanza hacia el cierre del año, la compañía se enfrenta a varios retos, entre ellos, la necesidad de gestionar el impacto de la volatilidad de las divisas y la incertidumbre geopolítica que afecta a los mercados. Sin embargo, la empresa ha manifestado su confianza en que su estrategia de desinversiones y su enfoque en la eficiencia operativa le permitirán mantener una trayectoria de crecimiento sostenible.

Inversiones en energías renovables

Uno de los pilares de la estrategia de Dominion es la inversión en energías renovables, un sector que está cobrando cada vez más relevancia en el contexto actual de cambio climático y transición energética. A pesar de la corrección valorativa en sus activos fotovoltaicos en República Dominicana, la empresa sigue comprometida con su expansión en este ámbito. La transformación hacia un modelo energético más sostenible es clave para el futuro de Dominion y para su posicionamiento en el mercado.

Desinversiones y su impacto en la estructura financiera

Las desinversiones realizadas por Dominion han tenido un impacto significativo en su estructura financiera. Aunque estas decisiones han reducido temporalmente su facturación, la compañía considera que son necesarias para enfocarse en áreas más rentables y estratégicas. Este enfoque ha permitido a Dominion concentrar sus recursos en proyectos que ofrecen un mayor potencial de crecimiento a largo plazo.

Análisis del entorno macroeconómico

El entorno macroeconómico actual presenta desafíos y oportunidades para empresas como Dominion. La volatilidad de las divisas, especialmente del dólar estadounidense, puede influir en los resultados financieros de la compañía. Además, la incertidumbre geopolítica puede afectar la confianza del inversor y la estabilidad del mercado. Sin embargo, Dominion ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia ante estos desafíos.

Compromiso con la sostenibilidad

Dominion ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa está trabajando en iniciativas que buscan no solo mejorar su rendimiento financiero, sino también contribuir positivamente al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Este enfoque sostenible no solo es beneficioso para la sociedad, sino que también puede resultar en ventajas competitivas en el futuro.

Conclusiones sobre el rendimiento de Dominion

Los resultados financieros de Dominion en los primeros nueve meses de 2025 reflejan una combinación de desafíos y oportunidades. A pesar de la disminución en el beneficio atribuido y la cifra de negocio, la compañía ha mostrado un crecimiento sólido en términos orgánicos y ha mantenido márgenes operativos elevados. La ejecución de su plan estratégico y su enfoque en la sostenibilidad son aspectos clave que definirán su trayectoria en el futuro.

En resumen, Dominion se encuentra en un proceso de transformación que, aunque presenta retos, también abre la puerta a nuevas oportunidades en un mercado en constante evolución. La capacidad de la empresa para adaptarse a las circunstancias cambiantes y su compromiso con la sostenibilidad serán factores determinantes en su éxito a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad