Reestructuración

Duro Felguera reduce plantilla a la mitad para asegurar futuro

Color a las noticias

Duro Felguera: Un Nuevo Horizonte Tras la Reestructuración

El presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa, ha compartido un mensaje de optimismo y confianza con los empleados de la compañía, en medio de un proceso de reestructuración que ha llevado a la empresa a una situación crítica. A través de una carta enviada a la plantilla, Espinosa ha agradecido la paciencia y el compromiso mostrado por los trabajadores durante este complicado periodo, que ha resultado en una reducción significativa de la plantilla.

Reestructuración y Reducción de Personal

La empresa asturiana, que contaba con un total de 1.005 empleados en julio de este año, se verá obligada a reducir su plantilla a aproximadamente 500 trabajadores. Este drástico cambio es el resultado de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 180 empleados en España, además de las 53 salidas en otras localizaciones internacionales. Este proceso de reestructuración es considerado un paso necesario para asegurar la viabilidad futura de Duro Felguera.

La reestructuración es un proceso doloroso, pero esencial para la supervivencia de la empresa y la protección de los puestos de trabajo restantes.

El plan de reestructuración ha sido aprobado por el consejo de administración y representa un hito tras casi un año de trabajo arduo en múltiples frentes, incluyendo el ámbito jurídico, financiero y operativo. Espinosa ha destacado la importancia de este acuerdo, afirmando que la continuidad de la empresa es preferible a la alternativa de un concurso de acreedores.

El Proceso de Reestructuración en Detalle

El plan de reestructuración que se ha presentado a la plantilla incluye varias fases que deben ser completadas antes de que se pueda considerar finalizado. Primero, el plan será sometido a votación por parte de los acreedores, y posteriormente se presentará ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón para su homologación. Este proceso es crucial, ya que la empresa tiene hasta el 31 de octubre para cumplir con todos los requisitos legales.

Espinosa ha manifestado su compromiso de mantener a los empleados informados sobre los avances del proceso. A pesar de las dificultades, el presidente ha expresado su satisfacción con el acuerdo alcanzado, aunque ha señalado que aún queda trabajo por hacer. La colaboración entre diferentes actores, incluyendo clientes, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el comité de empresa, ha sido fundamental para alcanzar este consenso.

Coste del ERE y Ahorros Proyectados

El coste total del ERE se estima en 5,5 millones de euros, cifra que ha sido contemplada en las proyecciones financieras del plan de reestructuración. Se espera que, una vez que se complete el proceso, la empresa opere con una plantilla optimizada, generando un ahorro anual de aproximadamente 10 millones de euros. Este ahorro no solo contribuirá a la sostenibilidad de la empresa, sino que también mejorará los márgenes y el flujo de caja operativo.

La reducción de personal es una medida dolorosa, pero necesaria para ajustar la estructura de la empresa a su volumen proyectado de negocio. La compañía ha reconocido que el proceso ha sido "muy complejo", ya que ha requerido la coordinación de múltiples partes interesadas y la resolución de cuestiones jurídicas relacionadas con proyectos internacionales.

La continuidad de Duro Felguera es esencial para la economía local y para la preservación de los empleos en la región.

Desafíos y Oportunidades en el Camino

El proceso de reestructuración no ha estado exento de desafíos. Espinosa ha reconocido que ha sido un año de trabajo intenso, en el que se han tenido que abordar diversas cuestiones simultáneamente. La empresa ha tenido que lidiar con problemas relacionados con proyectos en el extranjero, como los de Iernut en Rumanía y Djelfa en Argelia. Para el proyecto de Djelfa, se ha establecido un plazo adicional de tres meses para alcanzar un acuerdo, tras el cual se evaluará la viabilidad del mismo.

La complejidad del proceso ha puesto a prueba la capacidad de la empresa para adaptarse y encontrar soluciones que aseguren su continuidad. Sin embargo, el consenso alcanzado entre las diferentes partes ha sido un paso positivo hacia la estabilización de la compañía.

El Futuro de Duro Felguera: Un Compromiso con la Innovación

A pesar de las dificultades actuales, el presidente de Duro Felguera ha transmitido un mensaje de esperanza y renovación. La empresa se encuentra en un punto de inflexión que podría abrir la puerta a una nueva etapa de crecimiento y desarrollo. La reestructuración no solo busca la supervivencia, sino también una modernización que permita a Duro Felguera adaptarse a los retos del mercado actual.

La inversión en innovación y la mejora de procesos serán claves para el futuro de la empresa. Espinosa ha subrayado que la compañía tiene el potencial para seguir siendo un actor relevante en el sector de la ingeniería y los bienes de equipo, siempre que se tomen las decisiones adecuadas en el presente.

Compromiso con los Empleados y la Comunidad

El compromiso de Duro Felguera con sus empleados y la comunidad es evidente en cada paso del proceso de reestructuración. La empresa ha hecho un esfuerzo por mantener a la plantilla informada y comprometida, reconociendo el valor de cada uno de sus trabajadores en la construcción del futuro de la compañía. La comunicación abierta y transparente es fundamental para generar confianza en un momento tan delicado.

La reestructuración es un proceso que afecta no solo a los empleados, sino también a la economía local. Duro Felguera es una empresa emblemática en Asturias, y su futuro tiene un impacto significativo en la comunidad. La protección de los empleos y la continuidad de la actividad económica son prioridades que la dirección de la empresa está tomando muy en serio.

Mirando Hacia Adelante: Un Llamado a la Unidad

El mensaje de Eduardo Espinosa es claro: la unidad y el compromiso son esenciales para superar los retos actuales. La reestructuración es un proceso que, aunque doloroso, puede llevar a una nueva era de oportunidades para Duro Felguera. La colaboración entre todos los actores involucrados será crucial para asegurar que la empresa no solo sobreviva, sino que también prospere en el futuro.

En este contexto, la empresa está abierta a nuevas ideas y propuestas que puedan contribuir a su revitalización. La innovación y la adaptabilidad serán los pilares sobre los que se construya el nuevo Duro Felguera, un futuro que, aunque incierto, está lleno de posibilidades.

La colaboración y el esfuerzo conjunto son la clave para superar los desafíos y construir un futuro sólido para Duro Felguera.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad