Progreso

Enagás logra beneficios y avanza en hidrógeno verde

Color a las noticias

Resultados Financieros de Enagás en 2023: Un Giro Positivo

Enagás ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2023, mostrando un beneficio neto de 262,8 millones de euros. Este resultado contrasta notablemente con las pérdidas de 130,2 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, un cambio significativo que refleja la recuperación de la compañía tras un ejercicio complicado marcado por la venta de su participación en Tallgrass Energy en Estados Unidos.

La compañía ha logrado revertir su situación financiera, acercándose a sus objetivos para 2025.

Análisis de los Ingresos y Ebitda

Durante el periodo de enero a septiembre, Enagás reportó ingresos que alcanzaron los 711,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con los primeros nueve meses de 2022. Este crecimiento en los ingresos es un indicador positivo de la gestión del grupo, que se encarga de operar la red de gasoductos en España.

El resultado bruto de explotación, conocido como Ebitda, se situó en 505,9 millones de euros, lo que implica una disminución del 11,7% en relación al mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe, en parte, a la falta de ingresos extraordinarios que se habían registrado en el ejercicio anterior.

Fondos y Deuda: Una Posición Financiera Sólida

Los fondos procedentes de operaciones (FFO) a 30 de septiembre se situaron en 463,0 millones de euros, incluyendo 117,3 millones de euros provenientes de dividendos de filiales. La compañía ha mantenido una sólida situación financiera, destacando una posición de liquidez de 2.703 millones de euros.

A pesar de la deuda neta que ascendía a 2.347 millones de euros, Enagás ha logrado reducirla en 57 millones de euros desde el cierre de 2022. El coste financiero de la deuda bruta se ha situado en el 2,2%, lo que es una mejora respecto al 2,7% del año anterior.

Enagás ha demostrado una gestión eficiente de su deuda, lo que le permite mantener una sólida base financiera.

Proyecciones para el Futuro: Objetivos 2025

La compañía ha reafirmado su compromiso con los objetivos establecidos para 2025. Enagás prevé alcanzar un beneficio recurrente después de impuestos en torno a los 265 millones de euros, un Ebitda aproximado de 670 millones de euros y cerrar el año con una deuda neta cercana a los 2.400 millones de euros. Además, se ha establecido un dividendo de un euro por acción.

Impulso del Hidrógeno Verde: Estrategia 2025-2030

Uno de los aspectos más destacados en la trayectoria de Enagás es su compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde. Durante este periodo, la compañía ha avanzado en su estrategia 2025-2030, enfocándose en el impulso de la Red Troncal Española de Hidrógeno y el H2med, que se presenta como el primer gran corredor de hidrógeno verde a nivel europeo.

En septiembre, la Alianza H2med incorporó a 40 nuevos miembros, alcanzando un total de 49 para acelerar el despliegue de esta infraestructura. Este mismo mes, la Comisión Europea incluyó la Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2med entre las ocho Energy Highways prioritarias para la Unión Europea, lo que subraya la importancia de este proyecto en el contexto energético europeo.

Financiación y Participación Pública en el Proyecto de Hidrógeno

Enagás ha recibido 32,5 millones de euros de los fondos CEF a través de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) para financiar estudios e ingeniería relacionados con la Red Troncal Española de Hidrógeno y las interconexiones del corredor H2med. Este respaldo financiero es crucial para el avance de sus proyectos.

El Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP), que comenzó en abril en Castilla-La Mancha, ya se ha extendido a seis comunidades autónomas y más de 150 municipios. En cuanto a los avances técnicos, se han adjudicado contratos para la ingeniería básica y de detalle, lo que indica que los trabajos están en marcha.

Aspectos Regulatorios y Alegaciones a la CNMC

En el ámbito regulatorio, Enagás ha estado activa en presentar alegaciones ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En julio, la CNMC sometió a audiencia pública una propuesta para regular las metodologías de determinación de la tasa de retribución financiera (TRF) para las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural.

La compañía considera que la tasa propuesta, de aproximadamente 6,4%, se aproxima a la base mínima establecida en sus proyecciones financieras a partir de 2027, pero no la alcanza. Por ello, Enagás ha presentado alegaciones para ajustar esta cifra.

Reclamaciones Patrimoniales y Nuevas Adquisiciones

El 9 de octubre, el Tribunal Supremo falló a favor de Enagás Transporte en una reclamación patrimonial relacionada con proyectos en Canarias, reconociendo una indemnización de aproximadamente 20 millones de euros, que incluye intereses legales y costas procesales. Esta decisión es un alivio financiero para la compañía y refuerza su posición en el mercado.

Además, el 24 de julio, Enagás anunció la adquisición del 51% restante de Axent, propiedad de Axión Infraestructuras de Telecomunicaciones, por 37,5 millones de euros. Esta operación generará una plusvalía contable aún no registrada de aproximadamente 15 millones de euros.

Demanda de Gas Natural: Un Crecimiento Sostenido

En el ámbito del sistema gasista, la demanda total de gas natural y las exportaciones durante los primeros nueve meses de 2023 alcanzaron los 267,6 teravatios hora (TWh), lo que representa un incremento del 6,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento en la generación eléctrica, que ha subido un 36,8% gracias a la mayor participación de los ciclos combinados, lo que refuerza la seguridad del suministro eléctrico en el país.

Perspectivas de Enagás en el Mercado Energético

A medida que Enagás continúa avanzando en sus proyectos de hidrógeno verde y mejora su situación financiera, la compañía se posiciona como un actor clave en la transición energética en España y Europa. Su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, junto con una gestión financiera sólida, auguran un futuro prometedor en el competitivo sector energético.

La combinación de inversiones en infraestructura y el compromiso con las energías renovables son elementos que no solo beneficiarán a Enagás, sino que también contribuirán al objetivo más amplio de reducir las emisiones de carbono y fomentar un futuro más sostenible en el ámbito energético.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad