Crisis

Duro Felguera suspendida por reestructuración financiera crítica urgente

Color a las noticias

Suspensión de la Cotización de Duro Felguera: Un Paso Crucial en su Reestructuración

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomado una decisión trascendental al suspender cautelarmente la negociación de las acciones de Duro Felguera en la Bolsa. Esta medida se ha implementado de forma inmediata y se mantendrá vigente mientras se difunde información relevante sobre la empresa. La compañía asturiana, que se dedica a la ingeniería y bienes de equipo, ha solicitado esta paralización como parte de un proceso más amplio de reestructuración.

La decisión de la CNMV se produce en un momento crítico para Duro Felguera, que ha visto cómo su situación financiera se ha deteriorado en los últimos meses. El consejo de administración de la compañía aprobó recientemente un plan de reestructuración, el cual ya ha sido remitido a los acreedores. Este plan es un intento de la empresa por estabilizarse y evitar un concurso de acreedores que podría resultar devastador para su futuro.

Contexto Financiero y Judicial

Los títulos de Duro Felguera cerraron la jornada anterior a la suspensión con un precio de 0,2145 euros por acción, lo que representa un descenso del 0,92%. Este retroceso en el valor de las acciones es un reflejo de la incertidumbre que rodea a la empresa y sus operaciones.

El 2 de octubre, un tribunal asturiano denegó la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera para continuar las negociaciones con sus acreedores. Esta decisión del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón fue un duro golpe para la compañía, que había intentado ampliar su preconcurso de acreedores. La situación legal de la empresa es crítica, y el tiempo se agota para que presente una solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración antes del 31 de octubre.

La compañía ha expresado su intención de presentar esta solicitud "tan pronto" como se obtengan las mayorías necesarias, lo que subraya la urgencia de su situación.

Estrategias para la Viabilidad

Duro Felguera ha delineado una hoja de ruta en su plan de reestructuración, que incluye medidas drásticas para garantizar su continuidad. Una de las acciones más significativas fue la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 180 trabajadores, es decir, aproximadamente el 12,9% de su plantilla de cerca de 1.400 empleados. Este acuerdo ha sido crucial para reducir costes y mejorar la viabilidad financiera de la empresa.

La compañía ha llegado a un principio de acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que le permite esquivar el concurso de acreedores. Este acuerdo se basa en el compromiso de los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México, que han acordado aportar 10 millones de euros a la compañía. Este capital fresco es vital para reforzar su viabilidad y evitar el colapso financiero.

Desinversiones Estratégicas

Dentro del marco de su plan de reestructuración, Duro Felguera está llevando a cabo diversas desinversiones. La empresa está en proceso de vender su sede corporativa en Gijón, aunque esta operación aún no se ha concretado. Además, se encuentra estudiando la posibilidad de abandonar el Parque Científico Tecnológico de la ciudad y trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde fue fundada hace 150 años.

Otra medida importante en su estrategia de desinversión es la venta de su fábrica de calderería pesada, conocida como 'El Tallerón', ubicada en el puerto de Gijón. Este acuerdo se ha cerrado con Indra por un importe de 3,65 millones de euros. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para reducir deudas y mejorar la situación financiera de la empresa.

Impacto en los Empleados

La implementación del ERE ha sido una de las decisiones más difíciles para Duro Felguera, ya que afectará a un número significativo de empleados. La empresa ha logrado reducir la cifra inicial de despidos y ha mejorado las condiciones de indemnización, lo que ha sido bien recibido por los trabajadores. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de la empresa sigue generando preocupación entre el personal.

La reducción de la plantilla es una medida dolorosa, pero necesaria para asegurar la viabilidad de la compañía a largo plazo.

La gestión de la crisis laboral es un aspecto crucial en el proceso de reestructuración. La dirección de Duro Felguera ha estado en contacto con los sindicatos para tratar de minimizar el impacto de estas decisiones en los trabajadores y asegurar una transición lo más suave posible.

Perspectivas Futuras

A medida que Duro Felguera avanza en su plan de reestructuración, la atención se centra en su capacidad para obtener la homologación judicial del plan y, al mismo tiempo, asegurar el apoyo de sus acreedores. La empresa está trabajando arduamente para obtener las mayorías necesarias que le permitan presentar su solicitud antes de la fecha límite del 31 de octubre.

El futuro de Duro Felguera depende en gran medida de su capacidad para ejecutar este plan de reestructuración con éxito. La combinación de nuevas inyecciones de capital, desinversiones estratégicas y la reducción de costes a través del ERE son pasos fundamentales que la empresa debe seguir para evitar el concurso de acreedores.

Además, el entorno económico y la situación del mercado también jugarán un papel crucial en la recuperación de Duro Felguera. La empresa necesita adaptarse a las condiciones cambiantes del sector y encontrar nuevas oportunidades de negocio que le permitan crecer y estabilizarse en el futuro.

Conclusiones sobre la Situación de Duro Felguera

La suspensión de la cotización de Duro Felguera en la Bolsa es un indicativo claro de la gravedad de la situación que enfrenta la empresa. La reestructuración es un proceso complicado y lleno de desafíos, pero también es una oportunidad para que la compañía se reinvente y busque nuevas formas de operar en un mercado cada vez más competitivo.

El compromiso de los socios de control y las medidas de desinversión son pasos positivos en la dirección correcta. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro y la necesidad de cumplir con las exigencias legales y financieras son factores que seguirán pesando sobre la empresa en los próximos meses.

La atención estará puesta en cómo Duro Felguera navega por estos tiempos difíciles y si logra implementar su plan de reestructuración con éxito. La situación es delicada, pero también representa una oportunidad para la compañía de redefinir su camino y asegurar su viabilidad a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad