Incremento

Aumento del 12,28% en seguros de coche en España

Color a las noticias

Aumento de los precios de los seguros de coche en España: un análisis exhaustivo

En el tercer trimestre de 2025, los precios de los seguros de coche en España han experimentado un notable aumento del 12,28% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento ha llevado la prima media a alcanzar los 1.005,62 euros, una cifra que marca un nuevo récord histórico en el sector. Los datos provienen del 'Índice de precios del seguro de coche', elaborado por Kelisto.es, que se basa en aproximadamente 23.000 tarificaciones mensuales de usuarios en su plataforma de comparación.

Evolución del precio de los seguros de coche

A pesar del significativo aumento interanual, el encarecimiento intertrimestral ha sido más moderado, con un incremento del 1,49%. Esto sugiere que, aunque los precios siguen en ascenso, el mercado podría estar comenzando a estabilizarse. Sin embargo, la tendencia de aumento de precios a lo largo de los años consecutivos ha llevado a que la prima media de este trimestre se sitúe en niveles sin precedentes.

La prima media de los seguros de coche ha alcanzado los 1.005,62 euros, un máximo histórico en el sector.

Análisis de modalidades de seguros

Dentro del análisis de los precios, se observa una notable disparidad entre las distintas modalidades de seguros. La modalidad de terceros ampliado, que es la más contratada por los conductores españoles, ha visto una disminución en su precio por segundo trimestre consecutivo. En términos interanuales, ha bajado un 6,09%, con una prima media de 527,18 euros, en comparación con los 561 euros del año anterior.

Por otro lado, el todo riesgo sin franquicia continúa su escalada de precios, con un aumento interanual del 26,72%, lo que eleva la prima media a 3.251 euros. Este contraste entre las modalidades refleja las diferentes necesidades y preferencias de los conductores, así como las variaciones en el riesgo asociado a cada tipo de póliza.

Comparativa de precios entre modalidades

El seguro a terceros, que es el más básico, ha experimentado un incremento del 12% por segundo trimestre consecutivo. Su prima media ha pasado de 442 euros a casi 500 euros. Este aumento es significativo, especialmente para aquellos que optan por la opción más económica. En contraste, el todo riesgo sigue con su escalada histórica, con un aumento de 685 euros anuales, lo que representa un coste promedio de más de 3.200 euros.

El análisis intertrimestral muestra que los seguros de coche a terceros y terceros ampliado se han mantenido prácticamente estables, con ligeros aumentos del 0,88% y 0,07%, respectivamente. Sin embargo, el todo riesgo ha vuelto a registrar un aumento de costes, esta vez del 3,04%.

Incrementos mensuales y su impacto en los conductores

Un análisis más detallado de la evolución mensual revela que agosto de 2025 fue el mes con el mayor incremento de costes, registrando una media del 2,75%. Durante este mes, el todo riesgo se encareció casi un 5%, mientras que en los meses anteriores, los aumentos no superaron el 2%. Este patrón sugiere que el mercado de seguros puede estar experimentando fluctuaciones estacionales que afectan los precios.

De media, los españoles han gastado 110 euros más al año en seguros de coche en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Este aumento se traduce en un sobrecoste significativo para los conductores, especialmente considerando que, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares en España cuenta con una póliza de este tipo.

El sobrecoste de la subida de precios para los conductores españoles alcanza los 1.630 millones de euros.

Factores que influyen en el aumento de precios

El aumento en los precios de los seguros de coche puede atribuirse a varios factores. Uno de los más significativos es el incremento de los costes de reparación y la inflación general en la economía. A medida que los precios de las piezas y servicios de reparación aumentan, las aseguradoras se ven obligadas a ajustar sus tarifas para mantener la rentabilidad.

Además, el aumento en la siniestralidad y los cambios en la legislación pueden influir en las primas. Las aseguradoras deben considerar el riesgo asociado a cada póliza y ajustar sus precios en consecuencia. Esto se traduce en un entorno en el que los conductores pueden verse obligados a pagar más por una cobertura que, en muchos casos, puede ser similar a la que tenían en años anteriores.

Perspectivas futuras del mercado de seguros de coche

Con el aumento constante de los precios, muchos conductores se preguntan qué les depara el futuro en términos de tarifas de seguros. Aunque la estabilización observada en el último trimestre sugiere que podría haber un cambio en la tendencia, es difícil prever si los precios seguirán aumentando o si se producirá una corrección en el mercado.

Las aseguradoras están constantemente evaluando sus modelos de riesgo y ajustando sus tarifas en función de las condiciones del mercado. Esto significa que los conductores deben estar atentos a las ofertas y considerar la posibilidad de comparar precios y coberturas para encontrar la mejor opción que se ajuste a sus necesidades.

Consejos para ahorrar en seguros de coche

Ante el aumento de precios, es esencial que los conductores adopten medidas proactivas para gestionar sus gastos en seguros. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a reducir el coste de las primas:

  1. Comparar precios: Utilizar plataformas de comparación para encontrar la mejor oferta puede resultar en ahorros significativos. Las diferencias entre las tarifas de distintas aseguradoras pueden ser notables.

  2. Revisar coberturas: Evaluar las coberturas que realmente se necesitan y eliminar aquellas que no son esenciales puede ayudar a reducir el coste de la póliza.

  3. Aprovechar descuentos: Muchas aseguradoras ofrecen descuentos por ser un conductor responsable, por agrupar pólizas o por tener un coche con características de seguridad mejoradas.

  4. Considerar modalidades: Si se utiliza el coche de manera ocasional, optar por un seguro a terceros o terceros ampliado puede ser más económico que un todo riesgo.

  5. Mantener un buen historial de conducción: Un historial de conducción limpio puede resultar en primas más bajas, ya que las aseguradoras consideran a los conductores con menos siniestros como menos riesgosos.

La situación actual del mercado de seguros de coche en España presenta desafíos para los conductores, pero con la información adecuada y un enfoque estratégico, es posible gestionar los costes de manera efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad