Nuevo fondo en España promueve alquiler asequible para jóvenes

Genivs Insulae: Un Nuevo Horizonte en el Alquiler Asequible en España
El mercado inmobiliario en España se enfrenta a una crisis estructural que ha dejado a muchos jóvenes fuera de la posibilidad de acceder a una vivienda digna. En este contexto, ha surgido Genivs Insulae, el primer fondo de inversión en el país enfocado en la construcción de viviendas protegidas para alquiler asequible. Este innovador proyecto, gestionado por Alaluz Capital, se ha presentado oficialmente con la ambición de ofrecer soluciones habitacionales a precios accesibles, especialmente en grandes ciudades donde la demanda supera la oferta.
Un Compromiso Social y Económico
Rafael Angulo Ruiz, presidente de Genivs, ha subrayado que su iniciativa no se trata simplemente de un producto inmobiliario, sino de una infraestructura social que busca abordar una problemática crítica. En su presentación, Angulo destacó que el objetivo principal es ofrecer alquileres de viviendas completas a partir de 400 euros, lo que representa una alternativa viable para los jóvenes que enfrentan dificultades económicas en el actual mercado de la vivienda.
"Nuestro lema es que los jóvenes paguen menos de lo que pagan hoy por una habitación."
Con esta premisa, el fondo se ha inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como una Sociedad de Inversión Colectiva de Tipo Cerrado (SICC), lo que le permite destinar recursos a la construcción de hasta 3.000 viviendas sostenibles en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Zaragoza. Hasta la fecha, Genivs ya trabaja en un pipeline de más de 500 viviendas y ha identificado más de 2.100 en fase de licitación.
Modelo Concesional y Alianzas Estratégicas
La estrategia de Genivs se fundamenta en un modelo concesional que prioriza el desarrollo de vivienda sobre suelo público. Esto implica que solo participarán en concursos públicos, evitando la compra de suelo, lo que les permite ofrecer alquileres hasta tres veces más bajos que los del mercado libre. Este enfoque ha sido respaldado por el equipo de Genivs, que considera que la colaboración público-privada ha demostrado ser exitosa en iniciativas similares.
El fondo está diseñado para atraer a inversores profesionales y de impacto, tanto del sector público como privado, con la expectativa de alcanzar un tamaño de entre 150 y 250 millones de euros. El equipo gestor se muestra optimista y prevé que la captación de recursos se sitúe en la parte alta de este rango.
Además de su compromiso social, Genivs busca generar rentabilidades anuales del 10%, demostrando que la sensibilidad social y la rentabilidad no son objetivos excluyentes, sino complementarios. La comisión de éxito del fondo está vinculada al cumplimiento de los objetivos de impacto social, lo que refuerza su compromiso con la comunidad.
Enfocados en los Jóvenes
Genivs ha establecido como objetivo que al menos el 70% de su cartera esté compuesta por viviendas protegidas de alquiler, reconociendo que este tipo de vivienda es la más necesaria en la actualidad. La crisis del acceso a la vivienda ha llevado a que el 87% de los jóvenes emancipados se vean obligados a compartir piso, mientras que un tercio de ellos percibe menos de 1.000 euros mensuales.
La iniciativa se centra en jóvenes menores de 35 años, el grupo más afectado por la precariedad laboral y el alto coste de la vivienda. Genivs aspira a ofrecer alquileres que permitan a los jóvenes emanciparse con dignidad, con precios que oscilan entre 400 y 600 euros.
"El sistema vigente de alquiler por habitaciones es el barraquismo del siglo XXI."
Colaboraciones con Expertos en Vivienda Protegida
Para llevar a cabo su ambicioso proyecto, Genivs no estará sola. Se ha asociado con organizaciones como Provivienda, Hàbitat3 y Metropolitan House, que son expertas en vivienda protegida y en la gestión social del alquiler. Estas alianzas permitirán un acompañamiento adecuado a grupos vulnerables y asegurarán que las viviendas sean de calidad y accesibles.
Los profesionales de Genivs han destacado su experiencia en el sector inmobiliario, asegurando que su enfoque no es nuevo para ellos. "Llevamos 43 años haciéndolo así", han afirmado, lo que les otorga una ventaja competitiva en la planificación y desarrollo de viviendas.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Además de su enfoque social, Genivs se compromete a construir viviendas que cumplan con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. La mayoría de las edificaciones estarán compuestas por uno y dos dormitorios, adaptándose a las necesidades de los jóvenes y garantizando que estas viviendas sean amigables con el medio ambiente.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de Genivs, que busca no solo ofrecer viviendas asequibles, sino también contribuir a un futuro más sostenible y responsable.
Un Modelo Replicable para el Futuro
Aunque Genivs Insulae es pionero en este tipo de inversión en España, su equipo tiene la visión de que su modelo sea replicable. "Queremos que nuestro modelo sea replicable, porque nosotros solos no vamos a dar respuesta al gran problema que hay", han expresado, con la esperanza de que otras entidades sigan su ejemplo y se sumen a la causa.
La situación de la vivienda en España es tan crítica que se estima que serán necesarias 1,8 millones de unidades adicionales en la próxima década. Con solo un 3,4% de vivienda social en el país, en comparación con el 9% de la media europea, la necesidad de iniciativas como la de Genivs es evidente.
Un Llamado a la Acción Colectiva
El equipo de Genivs ha señalado que la crisis de la vivienda es un problema que une a todos los sectores de la sociedad. La receptividad de la esfera política hacia soluciones como las que proponen es un indicativo de la urgencia de la situación. "El problema es tan grave que hay que solucionarlo, y lo bueno es que todos en España, de norte a sur y de izquierda a derecha, están por ello", han afirmado.
La vivienda se ha convertido en un tema de consenso, y Genivs Insulae se posiciona como una respuesta innovadora y comprometida con el bienestar social. Con su enfoque en el alquiler asequible y la sostenibilidad, este fondo de inversión no solo busca rentabilidad económica, sino también un impacto positivo en la vida de los jóvenes españoles.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Ryanair reduce asientos en España, afecta vuelos regionales y turismo
- 2
BBVA revela resultado de OPA sobre Sabadell el 17 de octubre
- 3
Desigualdades de renta en España: inversión urgente para equidad
- 4
Familia Grifols Roura refuerza su liderazgo en la empresa
- 5
Gobierno español crea Observatorio para equilibrar turismo y vivienda
- 6
Comisión Europea multa a España por tarifas de aerolíneas
- 7
Escrivá defiende tipos de interés y alerta sobre crisis vivienda