Naturgy vende 3,5% de capital para mejorar su inclusión en índices
Naturgy Completa la Venta de Acciones en Autocartera por 883 Millones de Euros
Naturgy ha llevado a cabo una colocación acelerada que ha resultado en la venta de un 3,5% de su capital social, lo que equivale a un total de 34,1 millones de acciones. Esta operación, valorada en 883,19 millones de euros, fue anunciada el lunes y ha sido confirmada por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Detalles de la Transacción
La venta se realizó a inversores cualificados a un precio de 25,90 euros por acción, lo que representa un descuento del 3,8% en comparación con el cierre del día anterior, donde las acciones de Naturgy se situaron en 26,94 euros. Sin embargo, es importante destacar que el precio de venta coincide con el que se utilizó en una reciente Oferta Pública de Adquisición (OPA) parcial sobre acciones propias, que se estableció en 26,5 euros por acción, descontando el dividendo a cuenta del año 2025 de 0,60 euros por acción, que fue abonado el pasado 30 de julio.
Impacto en la Autocartera de Naturgy
Con esta transacción, la autocartera de Naturgy se reduce a un 0,94% de su capital social. Además, como parte de las condiciones habituales en este tipo de operaciones, la compañía ha asumido un compromiso de 'lockup' de 60 días sobre las acciones restantes en autocartera. Esto significa que no podrá vender las acciones restantes durante este periodo, lo que busca estabilizar el mercado y mantener la confianza de los inversores.
La reciente transacción refuerza la intención de Naturgy de aumentar su capital flotante y facilitar su inclusión en los índices bursátiles internacionales.
Aumento del Free Float y Objetivos Futuros
Con la ejecución de esta operación, el free float de Naturgy se sitúa en aproximadamente un 18,7% de su capital social. Este incremento es significativo, ya que la compañía tiene como objetivo reincorporarse a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI, en la revisión programada para el próximo mes de noviembre.
La decisión de aumentar el free float es parte de una estrategia más amplia para mejorar la liquidez de las acciones de Naturgy y atraer a más inversores. En agosto, la compañía ya había realizado una colocación acelerada en la que se desprendió de un 5,5% de su capital social, lo que demuestra un compromiso continuo con esta estrategia.
Operaciones Previas y Contexto del Mercado
En agosto, Naturgy llevó a cabo una colocación acelerada de cerca de 19,3 millones de acciones, equivalentes a un 2% de su capital, por un importe aproximado de 500 millones de euros. Además, se realizó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital a una entidad financiera internacional, complementada con un contrato de permuta financiera conocido como 'total return swap'.
Estas operaciones han permitido a Naturgy devolver al mercado parte de las acciones adquiridas a través de la OPA voluntaria y parcial que la compañía realizó sobre sus propias acciones. Este enfoque busca no solo mejorar la liquidez de la acción, sino también incrementar el capital flotante, facilitando así la inclusión en los índices bursátiles más relevantes.
La OPA y su Impacto en la Estructura de Capital
En junio, Naturgy completó una oferta que abarcaba hasta 88 millones de sus propias acciones, representando un 9,08% de su capital social, con una contraprestación de 26,50 euros por acción. Esta operación generó un total de 2.332 millones de euros. Entre los accionistas que participaron en la oferta se encontraban Criteria, el holding de La Caixa, GIP, CVC/Rioja e IFM, que vendieron un total del 8,7% del capital de Naturgy en esta oferta. Tras la OPA, la autocartera de la energética se estableció en el 10%.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ya había manifestado en febrero que uno de los objetivos de la oferta era alcanzar un nivel del 15% de free float, lo que permitiría al grupo regresar a los índices MSCI. Reynés subrayó que, al superar este umbral, Naturgy podría lograr un "objetivo importante" en su estrategia de mercado.
Resultados Sólidos y Perspectivas de Crecimiento
La compañía ha destacado que esta operación refleja su "firme voluntad" de cumplir con sus compromisos hacia el mercado y sus accionistas, al mismo tiempo que busca reforzar la visibilidad y la liquidez de su acción. Con unos resultados sólidos en el primer semestre del año, la acción de Naturgy se encuentra cotizando significativamente por encima de los niveles que presentaba en febrero de 2024, cuando fue excluida de los índices MSCI.
La gestión activa de su autocartera y el enfoque en la mejora del capital flotante son pasos clave para el futuro de Naturgy en el mercado.
Conclusiones sobre la Estrategia de Naturgy
La estrategia de Naturgy se centra en el retorno al mercado de las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado. La compañía está comprometida con la mejora de su posición en el mercado y con el aumento de su capital flotante, lo que podría facilitar su inclusión en los índices bursátiles más prestigiosos.
El enfoque proactivo de Naturgy en la gestión de su autocartera, junto con sus sólidas actuaciones financieras, refuerza su posición en el sector energético y su capacidad para atraer a inversores a largo plazo. La combinación de estas estrategias no solo busca mejorar la liquidez de sus acciones, sino también aumentar la confianza de los accionistas y del mercado en general.
La próxima revisión de los índices MSCI será un momento crucial para Naturgy, que está posicionándose para hacer un regreso significativo a estos índices, lo que podría tener un impacto positivo en su valoración y en la percepción del mercado sobre la compañía.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Congreso debate estabilidad presupuestaria 2026-2028 en medio de oposición
- 2
Descuentos increíbles en viajes: vuelos hoteles y cruceros baratos
- 3
Congreso debatirá reforma de Ley de Vivienda para frenar especulación
- 4
Cierre del Gobierno en EE.UU. complica decisiones de la Reserva Federal
- 5
Escrivá alerta sobre riesgos financieros y necesidad de diversificación
- 6
ACS cae un 8% tras fuerte crecimiento en tecnología
- 7
Williams apoya recorte de tipos ante inquietudes laborales