Colaboración

Azora refuerza su liderazgo hotelero en España con MedPlaya

Color a las noticias

Azora refuerza su presencia en el sector hotelero español con la compra de MedPlaya Hotels

La compañía Azora ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en el sector hotelero español al adquirir el grupo MedPlaya Hotels, uno de los actores más destacados en la industria. Esta operación se enmarca dentro de la gestión del fondo Azora European Hotel & Lodging (AEHL), que busca diversificar y fortalecer su cartera de activos hoteleros en la Península Ibérica.

Detalles de la adquisición

La compra de MedPlaya Hotels incluye una impresionante cartera de 15 hoteles, de los cuales 6 son de propiedad directa. Estos establecimientos suman aproximadamente 4.000 habitaciones y están ubicados en destinos clave como la Costa del Sol, Costa Brava, Costa Dorada y la Costa de Barcelona. Este movimiento no solo incrementa la presencia de Azora en el mercado, sino que también le permite gestionar un número considerable de habitaciones en algunas de las zonas turísticas más demandadas de España.

La adquisición fue aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), lo que subraya la transparencia y legalidad del proceso.

Asesoría y apoyo en la transacción

La transacción ha contado con el respaldo de importantes firmas de asesoría. Uría Menéndez, KPMG y Arcadis han jugado un papel crucial en la estructuración y ejecución de esta operación. La participación de estos asesores refuerza la credibilidad y la solidez de la compra, asegurando que todos los aspectos legales y financieros se hayan gestionado de manera adecuada.

Estrategia de crecimiento de Azora

Con esta adquisición, Azora alcanza un total de 13 activos hoteleros en propiedad y 54 hoteles bajo control. Este crecimiento no es fortuito, sino parte de una estrategia bien definida que busca consolidar su posición en el sector hotelero español. Azora ha manifestado su intención de continuar impulsando el crecimiento de MedPlaya mediante nuevas adquisiciones y la firma de contratos de arrendamiento y gestión con terceros.

La compañía ha estado en el mercado desde 2019, momento en el que adquirió 7 activos en la Costa del Sol y Benidorm, que actualmente son gestionados por MedPlaya bajo un régimen de arrendamiento. Este enfoque estratégico no solo busca aumentar la cantidad de propiedades, sino también mejorar la calidad y el servicio ofrecido en cada uno de sus hoteles.

El futuro de MedPlaya Hotels

Agustí Codina, quien seguirá al frente de MedPlaya como director general y presidente, ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa. Las oficinas de MedPlaya permanecerán en Girona, lo que permite mantener la operativa y la cultura empresarial que ha caracterizado al grupo. Codina ha indicado que MedPlaya se encuentra en un momento clave para consolidarse en el mercado español, con la ambición de crecer y desarrollar nuevos activos tanto de propiedad de Azora como de terceros.

MedPlaya se prepara para una fase de expansión que promete transformar el panorama hotelero en España.

Sinergias y plataformas hoteleras

Los socios responsables de hoteles de Azora, Javier Arús y Gonzalo GarcíaLago, han destacado que esta adquisición se alinea perfectamente con su estrategia de inversión en el sector. La diversificación de su cartera, gestionada internamente, es un objetivo clave que se complementa con otras plataformas hoteleras que Azora ya posee, como Latroupe, BluSerena en Italia y Donkey Hotels en Grecia.

Este enfoque integral permite a Azora no solo aumentar su presencia en el mercado español, sino también establecer sinergias entre sus diferentes marcas, optimizando así la gestión y la experiencia del cliente en todos sus hoteles.

Impacto en el mercado hotelero español

La compra de MedPlaya Hotels por parte de Azora no solo representa un cambio significativo para ambas empresas, sino que también tiene implicaciones más amplias para el mercado hotelero español. La consolidación de empresas en este sector es un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años, y esta transacción es un claro ejemplo de cómo las empresas buscan adaptarse a un entorno competitivo en constante evolución.

La integración de MedPlaya en la estructura de Azora puede llevar a una mejora en la oferta de servicios y en la calidad de la experiencia del cliente, lo que podría resultar en un aumento de la demanda y en una mayor satisfacción de los huéspedes. Además, la posibilidad de nuevas adquisiciones y la expansión de la red de hoteles gestionados podría transformar la forma en que se percibe el turismo en las regiones donde operan.

Perspectivas a largo plazo

Con la adquisición de MedPlaya, Azora no solo está ampliando su cartera de activos, sino que también está posicionándose como un líder en el sector hotelero en España. La empresa tiene planes ambiciosos para el futuro, que incluyen la exploración de nuevos mercados y la adaptación a las tendencias emergentes en el turismo.

La sostenibilidad y la innovación son dos áreas en las que Azora está enfocando sus esfuerzos. La implementación de prácticas sostenibles en la gestión de sus hoteles y la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del cliente son aspectos que se están considerando en su estrategia a largo plazo.

El papel de los asesores en la operación

La asesoría legal y financiera juega un papel fundamental en transacciones de esta magnitud. En este caso, Xavier Genover actuó como asesor legal y Banca March como asesor financiero de MedPlaya. Su experiencia y conocimientos en el sector han sido cruciales para garantizar que la operación se lleve a cabo de manera eficiente y cumpliendo con todas las normativas vigentes.

La colaboración entre estas entidades demuestra la importancia de contar con un equipo de expertos que pueda guiar a las empresas a través de los complejos procesos de adquisición y fusión en el sector hotelero.

Reacciones en el sector turístico

La noticia de la adquisición ha generado diversas reacciones en el sector turístico español. Muchos ven este movimiento como un indicativo de la recuperación y el crecimiento del turismo en el país, especialmente tras los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19. La inversión en el sector hotelero es un signo de confianza en la recuperación del turismo, y la entrada de Azora en este mercado con una adquisición tan significativa es un testimonio de ello.

Los expertos del sector consideran que esta consolidación puede llevar a una mayor estabilidad en el mercado, así como a la creación de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en las regiones afectadas por la actividad turística.

Oportunidades de crecimiento en la Península Ibérica

Azora ha manifestado su intención de seguir explorando oportunidades de crecimiento en la Península Ibérica. La combinación de su experiencia en la gestión de activos hoteleros y el potencial de crecimiento de MedPlaya ofrece un escenario favorable para la expansión. Las nuevas adquisiciones y la firma de contratos de gestión con terceros son parte de esta estrategia que busca no solo aumentar la cantidad de hoteles, sino también mejorar la calidad del servicio ofrecido.

El enfoque en la diversificación de la cartera y la mejora continua de la experiencia del cliente son aspectos que Azora tiene en cuenta para asegurar su éxito en el competitivo mercado hotelero.

Conclusiones sobre el futuro del sector hotelero

La adquisición de MedPlaya Hotels por parte de Azora marca un hito en la evolución del sector hotelero en España. La combinación de recursos, experiencia y visión estratégica de ambas empresas promete transformar la oferta hotelera en el país. Con planes de expansión y un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Azora se posiciona como un actor clave en el futuro del turismo en la Península Ibérica. La atención ahora se centra en cómo se desarrollará esta integración y qué nuevas oportunidades surgirán en el horizonte.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad