Duro Felguera sube en bolsa tras acuerdo clave y ERE

Duro Felguera: Acuerdo Estratégico y Reestructuración Financiera
Duro Felguera, una de las principales empresas de ingeniería y bienes de equipo de España, ha experimentado un notable aumento en su cotización bursátil tras alcanzar un principio de acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y sus accionistas mayoritarios, las empresas mexicanas Prodi y MotaEngil México. Este acuerdo, que representa un paso significativo en la reestructuración de la compañía, ha llevado a que las acciones de Duro Felguera suban más de un 15% en las primeras horas de negociación en el Mercado Continuo.
Reacción del Mercado Bursátil
A primera hora de la mañana, las acciones de Duro Felguera se dispararon un 15,38%, alcanzando un precio de 0,315 euros por acción. Sin embargo, este incremento se moderó poco después, estabilizándose en un 14,65% al cotizar a 0,313 euros. Este comportamiento en el mercado refleja la confianza renovada de los inversores en la viabilidad futura de la empresa, que ha estado enfrentando desafíos financieros significativos en los últimos tiempos.
La cotización de Duro Felguera ha sido un reflejo de su reciente acuerdo con la SEPI, lo que ha generado expectativas positivas entre los inversores.
Acuerdo con la SEPI y los Accionistas
El acuerdo al que ha llegado Duro Felguera con la SEPI y sus socios de control es crucial para la estabilidad financiera de la empresa. Este principio de acuerdo está vinculado al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que es gestionado por la SEPI. La efectividad del acuerdo está sujeta a la obtención de las autorizaciones pertinentes, lo que añade un elemento de incertidumbre a la situación.
La compañía asturiana comunicó este avance a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después del cierre de la bolsa el jueves, una estrategia que busca mantener informados a los inversores sobre su situación financiera y los pasos que está tomando para asegurar su futuro.
Plan de Reestructuración y ERE
Duro Felguera ha estado trabajando en un plan de reestructuración que incluye la negociación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 180 trabajadores, aproximadamente el 12,9% de su plantilla total de cerca de 1.400 empleados. Este ERE es una medida dolorosa, pero necesaria, para reducir costes y asegurar la viabilidad de la empresa en un mercado cada vez más competitivo.
La dirección de Duro Felguera, encabezada por su presidente Eduardo Espinosa, ha manifestado su compromiso con la reestructuración y ha asegurado que se están llevando a cabo todas las gestiones necesarias para lograr un acuerdo beneficioso para todos los involucrados. Este enfoque proactivo es fundamental para evitar la entrada en concurso de acreedores, una situación que podría haber tenido consecuencias devastadoras para la compañía.
La dirección de Duro Felguera ha tomado decisiones difíciles pero necesarias para asegurar la viabilidad de la empresa en el futuro.
Inversiones y Estrategias de Desinversión
Dentro de su plan de reestructuración, Duro Felguera ha anunciado varias medidas estratégicas, incluyendo la venta de su sede corporativa en Gijón. Aunque esta operación aún está en proceso, se espera que contribuya significativamente a la mejora de la situación financiera de la empresa. Además, la compañía ha cerrado la venta de su fábrica de calderería pesada, 'El Tallerón', ubicada en el puerto de Gijón, a la empresa Indra por un importe de 3,65 millones de euros.
Estas desinversiones son parte de una estrategia más amplia para consolidar la operación de Duro Felguera y centrarse en su actividad principal. La empresa también está considerando trasladar su sede a La Felguera, en Langreo, donde fue fundada hace 150 años. Este movimiento no solo tiene un valor simbólico, sino que también podría resultar en una reducción de costes operativos y una mejora en la eficiencia.
Expectativas Futuras y Viabilidad
El acuerdo alcanzado con la SEPI y los accionistas de control es un paso positivo hacia la recuperación de Duro Felguera. La inyección de 10 millones de euros por parte de Prodi y MotaEngil México está destinada a reforzar la viabilidad de la empresa y a evitar la entrada en concurso de acreedores. Este respaldo financiero es crucial en un momento en que la empresa necesita estabilizar su situación y comenzar a generar confianza en el mercado.
La dirección de Duro Felguera ha expresado su optimismo respecto a la aprobación del acuerdo por parte de los comités de riesgos de los bancos, lo que podría facilitar aún más el proceso de reestructuración y asegurar el futuro de la compañía. La colaboración con la SEPI y los accionistas es un indicativo de que la empresa está tomando las medidas necesarias para adaptarse a un entorno económico cambiante.
Impacto en los Empleados y la Comunidad
El impacto de estas decisiones no solo afecta a los accionistas y a la dirección de Duro Felguera, sino también a los empleados y a la comunidad en general. La reducción de la plantilla a través del ERE ha generado preocupación entre los trabajadores, que ven cómo sus empleos están en riesgo. Sin embargo, la dirección ha hecho hincapié en que estas medidas son necesarias para asegurar la continuidad de la empresa y, por ende, la preservación de los empleos a largo plazo.
La comunidad local también está atenta a los desarrollos en Duro Felguera, ya que la empresa ha sido un pilar económico en la región durante más de un siglo. La posibilidad de que la empresa se estabilice y vuelva a crecer es un alivio para muchos, ya que su éxito tiene un impacto directo en la economía local.
Conclusiones sobre el Proceso de Reestructuración
El proceso de reestructuración que está llevando a cabo Duro Felguera es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse a situaciones difíciles mediante la implementación de medidas estratégicas. La combinación de un acuerdo con la SEPI, la reestructuración de la plantilla y las desinversiones en activos no estratégicos son pasos que, aunque difíciles, son necesarios para asegurar la viabilidad a largo plazo de la compañía.
A medida que Duro Felguera avanza en este proceso, la atención se centrará en cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos meses. La capacidad de la empresa para adaptarse y superar estos desafíos será crucial para su futuro en el competitivo sector de la ingeniería y los bienes de equipo.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Nuevo registro de control horario en España protege derechos laborales
- 2
Letonia invertirá 275 millones en planta de munición estratégica
- 3
Mapfre lanza recompra de acciones de 50 millones de euros
- 4
BEI y CDTI invierten 600 millones en innovación aeroespacial española
- 5
Hidrógeno verde: motor de la transición energética en Europa
- 6
Récord en pensiones: 13.638 millones de euros en septiembre
- 7
Plan Renove 2025 impulsa modernización agrícola sostenible en España