Crisis

SICA alerta sobre crisis de personal en aeropuerto Madrid-Barajas

Color a las noticias

El sindicato SICA advierte sobre la falta de personal en el aeropuerto de Madrid-Barajas

El sindicato SICA, que representa a los trabajadores del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha lanzado una alerta sobre la crítica situación que atraviesa la plantilla. En un comunicado emitido este martes, el sindicato ha manifestado su preocupación por la falta de personal y la gestión inadecuada de los turnos por parte de la empresa, lo que ha llevado a los trabajadores a considerar la posibilidad de convocar movilizaciones y, potencialmente, una huelga.

Aumento de los descubiertos en la plantilla de TPO

Durante el mes de agosto, se registraron cerca de 200 descubiertos en la plantilla de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO). A pesar de que se habían asignado 96 coberturas obligatorias, muchas de ellas se hicieron con un margen inferior a cuatro días, lo que ha generado un clima de incertidumbre y malestar entre los trabajadores. Actualmente, aproximadamente el 15% de los puestos en esta área permanecen vacantes debido a jubilaciones, traslados y bajas médicas.

La falta de personal está afectando gravemente la operativa del aeropuerto, lo que podría tener repercusiones en la atención al cliente.

Asignación de turnos y conciliación laboral

Una de las principales quejas del sindicato SICA radica en la forma en que se están asignando los turnos. Según el sindicato, se están otorgando con un escaso preaviso, incluso en períodos de vacaciones o en situaciones de reducción de jornada. Esta falta de planificación está dificultando la conciliación laboral de los trabajadores, lo que ha llevado a un aumento de las tensiones en la plantilla.

El sindicato ha señalado que esta problemática no se limita únicamente a la plantilla de TPO. Otras áreas, como la de Técnicos de Procesos H24, que se encargan de gestionar las necesidades de atención médica comunicadas por los pasajeros, también están experimentando este tipo de asignaciones con preaviso mínimo. A pesar de contar con un grupo de trabajadores voluntarios para cubrir estos turnos, la situación se ha vuelto insostenible.

Denuncias ante Inspección de Trabajo

Ante esta situación, SICA y otros sindicatos han decidido llevar sus quejas ante Inspección de Trabajo. Como resultado de estas denuncias, la empresa ha sido sancionada con una multa de 1.250 euros, una cantidad que los sindicatos consideran irrisoria en comparación con los beneficios obtenidos por la compañía en el año 2024. Esta sanción ha sido vista como un mero trámite que no aborda las raíces del problema.

Propuestas ignoradas por la dirección

El sindicato ha manifestado su frustración ante la falta de respuesta por parte de la dirección de la empresa. En varias reuniones, se han presentado diversas propuestas para mejorar la situación, pero ninguna ha sido considerada. SICA ha alertado sobre la edad media de la plantilla de AENA, que se sitúa en niveles preocupantes. Se estima que en los próximos cinco años, al menos un tercio de los trabajadores alcanzará la jubilación, lo que podría agravar aún más la falta de personal si no se implementan medidas adecuadas para cubrir estas plazas.

La falta de planificación en la gestión de recursos humanos puede llevar a un colapso en la operativa del aeropuerto, afectando tanto a los trabajadores como a los pasajeros.

Posibles movilizaciones y huelga

Dado el panorama actual, el sindicato SICA ha dejado claro que si no se adoptan medidas concretas, como la convocatoria de plazas estables y una planificación adecuada que garantice los descansos de los trabajadores, se verán obligados a llevar a cabo protestas. Estas movilizaciones podrían desembocar en una huelga, lo que afectaría significativamente la operativa del aeropuerto y, por ende, a los pasajeros que transitan por sus instalaciones.

La situación es crítica y requiere una atención inmediata por parte de la dirección de AENA. La falta de personal no solo afecta a los trabajadores, sino que también repercute en la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros. La gestión inadecuada de los turnos y la falta de planificación están creando un ambiente laboral tenso que podría tener consecuencias graves si no se toman medidas correctivas.

El impacto en la atención al cliente

La falta de personal y la inadecuada gestión de los turnos también están teniendo un impacto directo en la atención al cliente. Los pasajeros que utilizan el aeropuerto de Madrid-Barajas pueden experimentar retrasos y una disminución en la calidad del servicio debido a la falta de personal disponible para atender sus necesidades. Esta situación podría llevar a que los usuarios busquen alternativas a la hora de elegir su medio de transporte, lo que afectaría negativamente la reputación del aeropuerto.

La necesidad de un diálogo constructivo

Es imperativo que la dirección de AENA abra un canal de diálogo constructivo con los sindicatos para abordar las preocupaciones planteadas. La falta de comunicación y la desatención a las necesidades de los trabajadores no solo perjudican a la plantilla, sino que también pueden tener un efecto dominó en la operativa del aeropuerto y en la experiencia del pasajero.

Los sindicatos han expresado su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a los trabajadores como a la empresa. Sin embargo, es fundamental que se tomen en serio las propuestas presentadas y se actúe con rapidez para evitar que la situación se deteriore aún más.

El futuro del aeropuerto en juego

El futuro del aeropuerto de Madrid-Barajas está en juego si no se toman medidas urgentes para abordar la falta de personal y la gestión de turnos. La situación actual no solo pone en riesgo la operativa diaria del aeropuerto, sino que también afecta la imagen de AENA como entidad responsable y comprometida con la calidad del servicio.

La gestión de recursos humanos es un aspecto crítico que debe ser atendido con seriedad. La falta de planificación y la escasa atención a las necesidades de los trabajadores pueden llevar a una crisis que afecte a todos los actores involucrados en el funcionamiento del aeropuerto.

La importancia de la cobertura de puestos

La cobertura de puestos es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente del aeropuerto. La falta de personal no solo afecta la operativa diaria, sino que también puede tener un impacto en la seguridad y en la atención al cliente. Es crucial que la empresa adopte medidas para garantizar que todos los puestos estén cubiertos y que los trabajadores cuenten con el apoyo necesario para realizar sus tareas de manera efectiva.

La planificación de recursos humanos debe ser una prioridad para AENA. La empresa debe ser proactiva en la contratación y formación de nuevos trabajadores para asegurar que la plantilla esté preparada para afrontar los desafíos que se presenten en el futuro.

Un llamado a la acción

El sindicato SICA hace un llamado a la dirección de AENA para que tome medidas inmediatas y efectivas que aborden la falta de personal y la gestión de turnos. La situación actual no puede continuar, y es fundamental que se busquen soluciones que beneficien a todos los involucrados.

Los trabajadores merecen un entorno laboral que les permita conciliar su vida personal y profesional, y los pasajeros merecen un servicio de calidad que garantice su seguridad y satisfacción. La colaboración entre la dirección de la empresa y los sindicatos es esencial para lograr estos objetivos y asegurar un futuro sostenible para el aeropuerto de Madrid-Barajas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad