Colaboración

CrowdFarming y La Colmena crean red europea de alimentos directos

Color a las noticias

CrowdFarming se Expande en Europa con la Adquisición de La Colmena Que Dice Sí!

CrowdFarming, la innovadora plataforma de venta directa de alimentos, ha dado un paso significativo en su crecimiento al adquirir La Colmena Que Dice Sí!, una destacada plataforma francesa. Esta fusión tiene como objetivo crear la mayor red europea de venta directa de alimentos, facilitando así un acceso más directo y sostenible a productos frescos y locales para los consumidores. La unión de estas dos plataformas permitirá conectar a más de 10.000 agricultores en toda Europa con aproximadamente 1,5 millones de usuarios, lo que representa una oportunidad sin precedentes para transformar el sistema alimentario europeo.

Impacto en el Mercado Alimentario Europeo

La combinación de CrowdFarming y La Colmena Que Dice Sí! no solo es un movimiento estratégico, sino que también tiene un impacto significativo en el mercado alimentario. Se estima que, al final del ejercicio actual, ambas plataformas alcanzarán un volumen de ventas de 100 millones de euros. Este crecimiento no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también tiene el potencial de transformar la forma en que los consumidores acceden a los alimentos.

La unión de estas plataformas es un paso crucial hacia un sistema alimentario más sostenible y ético.

Durante el año en curso, ambas entidades han logrado enviar un total de 10.500 toneladas de alimentos, distribuidos en dos millones de pedidos a lo largo de 19 países europeos. Este volumen de operaciones demuestra la efectividad de la venta directa y la creciente demanda de productos locales y sostenibles entre los consumidores.

Una Misión Compartida: Transformar el Sistema Alimentario

El consejero delegado de La Colmena Que Dice Sí!, ha destacado que esta unión representa un avance significativo en la misión de ambas plataformas: transformar el sistema alimentario. La colaboración permitirá llegar a un mayor número de personas y apoyar a un mayor número de agricultores, promoviendo así una alimentación más ética y accesible para todos.

La sinergia entre CrowdFarming y La Colmena Que Dice Sí! se basa en la premisa de que un sistema alimentario más justo y sostenible es posible. Al unir fuerzas, ambas plataformas podrán ofrecer a los consumidores una mayor variedad de productos frescos y locales, al tiempo que apoyan a los agricultores en sus esfuerzos por cultivar de manera sostenible.

El Rol Educativo de la Red de Colmenas

Juliette Simonin, cofundadora de CrowdFarming, ha enfatizado la importancia de la red de colmenas no solo desde un punto de vista comercial, sino también como una herramienta educativa. Esta red permite concienciar a los consumidores sobre la realidad de la producción agrícola y la importancia de consumir productos locales.

La Colmena Que Dice Sí! se ha posicionado como un marketplace que conecta directamente a los consumidores con productores locales, organizados en comunidades llamadas colmenas. Este modelo no solo fomenta la venta directa, sino que también crea un sentido de comunidad y colaboración entre agricultores y consumidores, lo que es esencial para un sistema alimentario más sostenible.

CrowdFarming: Un Modelo de Negocio Innovador

CrowdFarming ha demostrado ser un modelo de negocio innovador en el ámbito de la venta directa de alimentos. Con un equipo de más de 250 empleados y una red de seis centros logísticos distribuidos en España, Italia, Francia y Alemania, la plataforma ha logrado establecer una infraestructura sólida para facilitar la distribución de productos frescos.

La propuesta de valor de CrowdFarming se centra en ofrecer a los consumidores la posibilidad de comprar directamente a los agricultores, eliminando intermediarios y garantizando así un precio justo tanto para productores como para consumidores. Este modelo no solo beneficia a los agricultores al proporcionarles un ingreso más equitativo, sino que también permite a los consumidores acceder a alimentos de alta calidad a precios razonables.

CrowdFarming se ha consolidado como un referente en la venta directa de alimentos, promoviendo un modelo de negocio sostenible y ético.

El Futuro de la Alimentación Sostenible en Europa

La adquisición de La Colmena Que Dice Sí! por parte de CrowdFarming marca un hito en la evolución de la alimentación sostenible en Europa. A medida que más consumidores se vuelven conscientes de la importancia de elegir alimentos locales y sostenibles, la demanda de este tipo de plataformas seguirá creciendo.

La fusión de estas dos empresas no solo ampliará su alcance, sino que también fortalecerá su capacidad para educar a los consumidores sobre la importancia de un sistema alimentario sostenible. A través de iniciativas conjuntas, ambas plataformas podrán desarrollar programas educativos que informen a los consumidores sobre la procedencia de sus alimentos y los beneficios de apoyar a los agricultores locales.

Beneficios para los Agricultores Locales

Uno de los principales beneficios de esta unión es el apoyo que se brindará a los agricultores locales. Al sumar sus recursos y redes, CrowdFarming y La Colmena Que Dice Sí! podrán ofrecer a los agricultores una mayor visibilidad y acceso a un mercado más amplio. Esto es especialmente importante en un momento en que muchos agricultores enfrentan desafíos significativos debido a la competencia global y la presión de los precios.

El enfoque en la venta directa permite a los agricultores recibir un precio más justo por sus productos, lo que a su vez les permite invertir en prácticas agrícolas sostenibles y mejorar la calidad de sus cultivos. Además, al fomentar la conexión directa entre productores y consumidores, se crea un sentido de confianza y transparencia en la cadena de suministro.

La Importancia de la Alimentación Ética

En un mundo donde la producción y el consumo de alimentos a menudo están desconectados, la unión de CrowdFarming y La Colmena Que Dice Sí! destaca la importancia de la alimentación ética. Ambas plataformas comparten la visión de que los consumidores deben tener acceso a información clara sobre la procedencia de sus alimentos y el impacto de sus elecciones en el medio ambiente y la sociedad.

La promoción de una alimentación ética no solo beneficia a los consumidores, sino que también tiene un impacto positivo en las comunidades agrícolas. Al elegir productos locales y sostenibles, los consumidores apoyan a los agricultores en sus esfuerzos por cultivar de manera responsable y preservar el medio ambiente.

Un Compromiso con la Sostenibilidad

La adquisición de La Colmena Que Dice Sí! por parte de CrowdFarming es un compromiso con la sostenibilidad y la transformación del sistema alimentario. Ambas plataformas están dedicadas a promover prácticas agrícolas responsables y a educar a los consumidores sobre la importancia de elegir alimentos que beneficien tanto a la salud humana como al medio ambiente.

A medida que avanzan en su misión, CrowdFarming y La Colmena Que Dice Sí! continuarán explorando nuevas formas de innovar en el sector alimentario, garantizando que la sostenibilidad y la ética sean parte integral de su modelo de negocio. Esta unión representa un paso hacia un futuro donde la alimentación sea más accesible, justa y sostenible para todos.

Con esta fusión, se abre un nuevo capítulo en la historia de la venta directa de alimentos en Europa, donde los agricultores y consumidores pueden trabajar juntos hacia un objetivo común: un sistema alimentario más saludable y sostenible.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad