GES lanza ambicioso proyecto híbrido de energías renovables en Chile

GES Global Energy Services inicia su mayor proyecto híbrido en Chile
La multinacional española GES Global Energy Services ha dado un paso decisivo en su expansión internacional al anunciar la adjudicación de su mayor proyecto híbrido de energías renovables en Chile. Este ambicioso proyecto no solo integra tecnología fotovoltaica y eólica, sino que también incorpora un sistema de almacenamiento con baterías (BESS) de mayor capacidad en Latinoamérica. Con una potencia instalada que supera los 695 MW, este complejo se perfila como un hito en la historia de la empresa y en el sector energético de América Latina.
Un hito en el sector energético
La magnitud de este proyecto no puede subestimarse. Se trata del mayor proyecto ejecutado por GES hasta la fecha, lo que representa un logro significativo en su trayectoria empresarial. Este nuevo desarrollo marca el contrato número 400 de la compañía, consolidando su presencia en mercados estratégicos como el chileno. Desde 2013, GES ha construido más de 1.178 MW en proyectos eólicos y solares en Chile, lo que demuestra su compromiso con el crecimiento sostenible en la región.
La capacidad de GES para adaptarse y expandirse en mercados internacionales es un testimonio de su liderazgo en el sector de las energías renovables.
Chile, un líder en energías renovables
Chile se ha establecido como un líder en la adopción de energías renovables en América Latina. En solo seis años, el país ha multiplicado por diez la participación de la energía solar y eólica en su matriz energética. Este crecimiento acelerado se enmarca en un contexto donde Chile se ha fijado metas ambiciosas: alcanzar un 80% de energía limpia en su matriz energética para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.
La estrategia del país se centra en la descarbonización y en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Este compromiso ha atraído la atención de inversores y empresas del sector, como GES, que ven en Chile una oportunidad para contribuir a la transformación energética de la región.
La estrategia de internacionalización de GES
GES no solo se limita a su expansión en Chile. La compañía está llevando a cabo una estrategia de internacionalización y diversificación que incluye nuevos proyectos en países como Rumanía, Portugal y varias naciones de Centroamérica. Este enfoque le permite acumular experiencia en la integración de diferentes tecnologías renovables y sistemas de almacenamiento, lo que la posiciona como un actor clave en el sector energético global.
Con más de 30 años de experiencia, GES ha instalado más de 30 GW de energía eólica y 2,7 GW de energía fotovoltaica en 21 países. Desde 2017, forma parte de CL Grupo Industrial, lo que le ha permitido integrar un equipo global de 3.200 profesionales y alcanzar una facturación agregada de 1.803 millones de euros en 2024.
El impacto del proyecto en la economía local
La construcción de este complejo híbrido no solo tendrá un impacto significativo en el sector energético, sino que también generará beneficios económicos para la comunidad local. Se espera que la creación de empleo durante la fase de construcción y operación del proyecto sea considerable, lo que contribuirá al desarrollo económico de la región. Además, la implementación de tecnologías limpias ayudará a mejorar la calidad del aire y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La llegada de GES a Chile representa una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible y la creación de empleo en el sector de las energías renovables.
Desafíos y oportunidades en el sector de las energías renovables
A pesar de las oportunidades que presenta el sector de las energías renovables, también existen desafíos que las empresas deben enfrentar. La competencia es feroz, y las empresas deben innovar constantemente para mantenerse a la vanguardia. Además, la regulación y las políticas gubernamentales juegan un papel crucial en la viabilidad de los proyectos de energías renovables.
GES ha demostrado su capacidad para adaptarse a estos desafíos, implementando tecnologías avanzadas y estrategias efectivas que le permiten competir en un mercado en constante evolución. La empresa también se centra en la sostenibilidad, asegurando que sus proyectos no solo sean rentables, sino que también contribuyan al bienestar de las comunidades en las que opera.
El futuro de GES en el sector energético
Con este nuevo proyecto en Chile, GES se posiciona para seguir liderando el camino en el sector de las energías renovables en América Latina. La compañía está comprometida con la innovación y la sostenibilidad, lo que le permite adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y a las expectativas de los consumidores.
La experiencia acumulada por GES en la implementación de proyectos híbridos y su capacidad para integrar diferentes tecnologías la convierten en un referente en el sector. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, empresas como GES jugarán un papel fundamental en la transición energética.
El compromiso de GES con la sostenibilidad
GES no solo se enfoca en la rentabilidad de sus proyectos, sino que también está profundamente comprometida con la sostenibilidad. La empresa busca minimizar su impacto ambiental y maximizar los beneficios sociales de sus proyectos. Esto incluye la implementación de prácticas de construcción sostenibles y la colaboración con comunidades locales para asegurar que sus necesidades sean atendidas.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de GES, y se refleja en cada uno de sus proyectos. Al integrar tecnología avanzada y prácticas responsables, la compañía no solo contribuye a la generación de energía limpia, sino que también promueve un modelo de negocio que beneficia a todos los actores involucrados.
La importancia de la innovación tecnológica
La innovación tecnológica es un factor clave en el éxito de GES y en el avance del sector de las energías renovables. La compañía está constantemente investigando y desarrollando nuevas soluciones que mejoren la eficiencia y la efectividad de sus proyectos. Esto incluye la adopción de tecnologías emergentes, como sistemas de almacenamiento avanzados y soluciones de gestión de energía.
Al invertir en innovación, GES no solo mejora la viabilidad de sus proyectos, sino que también contribuye al avance del sector energético en su conjunto. La capacidad de la empresa para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado la posiciona como un líder en el ámbito de las energías renovables.
Perspectivas de crecimiento en el mercado latinoamericano
El mercado latinoamericano de energías renovables está en plena expansión, y GES está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen en este contexto. Con un enfoque en la diversificación y la internacionalización, la empresa busca expandir su presencia en la región y contribuir al desarrollo de proyectos que impulsen la transición energética.
La creciente demanda de energía limpia y sostenible en América Latina, junto con el compromiso de los gobiernos de la región con la descarbonización, crea un entorno favorable para el crecimiento de empresas como GES. A medida que el sector continúa evolucionando, la empresa está lista para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten.
GES está comprometida con el crecimiento sostenible y la innovación, lo que le permitirá seguir liderando el sector de las energías renovables en América Latina y más allá.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno condona deuda a comunidades autónomas para sanidad y educación
- 2
Congreso debatirá histórica reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 3
Gobierno español condona deuda a comunidades para impulsar economía
- 4
Óscar López impulsa la transformación digital en Andicom Colombia
- 5
Comisión Europea presenta acuerdo Mercosur ante desafíos agrícolas europeos
- 6
Gobierno inicia elaboración de Presupuestos 2026 para bienestar ciudadano
- 7
Inflación en eurozona sube al 2,1% por alimentos frescos