eDreams Odigeo supera pérdidas y crece con suscripción Prime

Resultados financieros de eDreams Odigeo en el primer trimestre fiscal 2026
eDreams Odigeo ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de su año fiscal 2026, que finalizó el 30 de junio. Durante este periodo, la compañía ha registrado un beneficio neto de 13,6 millones de euros, una cifra que contrasta notablemente con las pérdidas de 1,2 millones de euros que experimentó en el mismo trimestre del año anterior. Este cambio positivo se atribuye, en gran medida, al crecimiento del modelo de suscripción Prime, que ha aumentado un 20% interanual.
Crecimiento en ingresos y suscriptores Prime
Los ingresos totales de eDreams han crecido un 8%, alcanzando los 172,6 millones de euros en este trimestre. Sin embargo, los ingresos en efectivo han experimentado un descenso del 6%, totalizando 162,4 millones de euros. Este contraste en las cifras de ingresos refleja la evolución de la compañía hacia modelos de ingresos más sostenibles a largo plazo.
El número de suscriptores Prime ha alcanzado los 7,5 millones, lo que representa un crecimiento del 20% interanual y un aumento neto de 1,2 millones de nuevos miembros en este trimestre. La compañía ha registrado 205.000 altas netas, superando las expectativas que se habían fijado entre 190.000 y 210.000.
La contribución del modelo Prime a los ingresos de la empresa ha sido notable, representando ya el 72% de los ingresos totales, lo que marca un incremento de cinco puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Costes y EBITDA en aumento
En términos de costes, eDreams ha visto un aumento de 2,1 millones de euros en sus gastos fijos, principalmente debido a un incremento en los costes de personal, que se ha visto impulsado por un aumento en el número de empleados.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' ha alcanzado los 39 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8%. Por otro lado, el Ebitda ajustado se ha duplicado, alcanzando 49,3 millones de euros, lo que refleja una sólida gestión de los recursos y un enfoque en la rentabilidad.
Nuevas estrategias de suscripción y su impacto
Con el objetivo de mejorar aún más el modelo de suscripción Prime, eDreams ha comenzado a probar una nueva modalidad de pago mensual para un grupo selecto de suscriptores. Esta iniciativa, aunque promete facilitar el acceso a la suscripción, ha tenido un impacto negativo a corto plazo en los ingresos en efectivo, que han disminuido un 6% en el trimestre. Esto se debe a que, con el nuevo modelo, la cuota anual de suscripción no se cobra por adelantado, lo que afecta la contabilidad de ingresos.
El CEO de eDreams, Danna Dunne, ha valorado el enfoque de la empresa, afirmando que "la superioridad de nuestra plataforma es el motor que impulsa un crecimiento constante y sustancial, que convierte la creciente satisfacción de los clientes en sólidos resultados para el negocio y en importantes retornos para nuestros accionistas".
Flujo de caja y proyecciones futuras
El flujo de caja durante este trimestre ha sido de 11,4 millones de euros, en comparación con los 20,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se atribuye a elementos extraordinarios y a un aumento en los impuestos. En este contexto, eDreams ha ajustado sus proyecciones, anticipando un flujo de caja de entre 103-108 millones de euros para el año fiscal en curso.
El capital circulante negativo ha aumentado en 11,3 millones de euros, principalmente debido a una disminución en el valor promedio de la cesta y a la reducción de ingresos diferidos de Prime. Sin embargo, esta situación se ha visto compensada parcialmente por una mejora en el capital circulante de la división de Hoteles.
Deuda financiera y recompra de acciones
En cuanto a la deuda financiera neta, ha aumentado en 28,7 millones de euros, alcanzando un total de 315,2 millones de euros. Este incremento se ha visto impulsado por una disminución en el efectivo y equivalentes de efectivo, aunque ha sido parcialmente compensado por una reducción en la deuda financiera, resultado de los pagos de intereses de bonos amortizados y los costes relacionados con la emisión de nuevos bonos.
Recientemente, el consejo de administración de eDreams aprobó un nuevo programa de recompra de acciones por un valor de 20 millones de euros. Este programa, que se suma a otro ya en marcha, ha demostrado ser un éxito en la mejora de la liquidez de la acción, con un volumen medio diario de negociación que ahora se sitúa en 2,5 millones de euros en el European Composite Index.
La compañía ha anunciado que el nuevo programa de recompra comenzará una vez que se complete el actual, lo que subraya su compromiso con la creación de valor para los accionistas.
Objetivos para el futuro
De cara al año fiscal 2026, eDreams se ha fijado como objetivo alcanzar 8,25 millones de miembros Prime, lo que representa un incremento de un millón de suscriptores. Además, la compañía espera lograr un Ebitda 'cash' en el rango de 215-220 millones de euros para el cierre del ejercicio. Danna Dunne ha destacado que la empresa está "en buen camino" para alcanzar estas metas.
A largo plazo, eDreams proyecta una tasa de crecimiento superior al 10% en la base de suscriptores Prime para los ejercicios 2027 y 2028. La compañía ha enfatizado que tiene "un gran potencial de crecimiento" más allá del año fiscal 2025, ya que aún presenta niveles de penetración bajos en los mercados más importantes.
Resultados del año anterior y comparación
En el ejercicio anterior, eDreams registró un beneficio neto de 45,1 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los 32,4 millones de euros del año 2024, cuando la empresa volvió a la senda de beneficios. Esta tendencia positiva en los resultados financieros refuerza la posición de eDreams como un jugador clave en el sector de viajes online.
La combinación de un modelo de negocio sólido, un enfoque en la satisfacción del cliente y una estrategia de crecimiento bien definida han permitido a eDreams Odigeo posicionarse favorablemente en un mercado competitivo. La compañía continúa explorando nuevas oportunidades y adaptando su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
Con estos resultados y la implementación de nuevas estrategias, eDreams Odigeo se perfila como una de las empresas más prometedoras en el sector de viajes online, con un futuro que parece brillante y lleno de oportunidades.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Congreso debatirá histórica reducción de jornada laboral a 37,5 horas
- 2
Gobierno español condona deuda a comunidades para impulsar economía
- 3
Óscar López impulsa la transformación digital en Andicom Colombia
- 4
Comisión Europea presenta acuerdo Mercosur ante desafíos agrícolas europeos
- 5
Gobierno inicia elaboración de Presupuestos 2026 para bienestar ciudadano
- 6
Inflación en eurozona sube al 2,1% por alimentos frescos
- 7
BBVA y SAP transforman la gestión financiera con nueva alianza