Crecimiento

Aumento de matriculaciones de vehículos eléctricos en España

Color a las noticias

Incremento en las Matriculaciones de Vehículos en España Durante Agosto de 2025

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España han mostrado un notable aumento en agosto de 2025, alcanzando las 61.315 unidades. Este incremento del 17,19% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque representa el menor registro mensual del año, es un signo positivo en un periodo tradicionalmente marcado por la desaceleración debido a las vacaciones estivales.

Datos Acumulados del Año

En lo que va de 2025, las cifras son igualmente alentadoras. Se han vendido un total de 769.452 vehículos, lo que representa un crecimiento del 14,6% respecto al mismo periodo de 2024. Estos datos han sido proporcionados por las principales asociaciones del sector automotriz, que incluyen a Anfac, Faconauto y Ganvam. A pesar de que las cifras son positivas, es importante destacar que todavía están un 12,9% por debajo de los niveles de 2019, antes de la pandemia.

Comportamiento del Mercado de Turismos Electrificados

Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento es el notable desempeño del mercado de turismos electrificados, que ha representado aproximadamente una cuarta parte de las ventas totales. Este auge en la demanda de vehículos eléctricos es un reflejo del cambio en las preferencias de los consumidores, que cada vez buscan opciones más sostenibles.

A pesar del crecimiento, es fundamental que las políticas de apoyo a la electrificación se mantengan y se fortalezcan para asegurar un futuro más sostenible en la automoción.

Análisis por Canales de Venta

En agosto, el canal de clientes particulares ha sido el más activo, con 35.578 turismos y todoterrenos matriculados, lo que supone un aumento del 16,1% interanual. Las empresas, por su parte, han matriculado 24.019 unidades, un incremento del 22% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el sector de 'rent a car' ha experimentado una caída del 13,7%, con solo 1.718 unidades adquiridas en el mercado nacional.

En el acumulado del año, el canal de particulares ha crecido un 19,1%, alcanzando las 343.133 unidades, mientras que las empresas han matriculado 259.304 unidades, un aumento del 12%. Los 'rent a car' también han visto un crecimiento del 10%, con 167.015 matriculaciones.

Crecimiento en el Sector del Renting

El renting también ha mostrado un desempeño positivo, con 12.259 turismos matriculados en agosto, un incremento del 13,1% respecto al año anterior. En el total del año, el renting ha crecido un 1,4%, alcanzando 185.944 registros.

Vehículos Comerciales Ligeros en Aumento

En agosto, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han alcanzado las 10.660 unidades, lo que representa un aumento del 19,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, las cifras también son positivas, con un crecimiento del 12,6%, alcanzando 123.081 unidades.

Por tipo de vehículo, los derivados, furgonetas y 'pickup' han aumentado un 13,3% en agosto, con 5.476 unidades matriculadas. Los furgones y camiones con chasis ligeros han registrado un notable incremento del 26%, alcanzando 5.184 matriculaciones.

Matriculaciones de Vehículos Industriales y de Transporte

En el sector de los vehículos industriales, se ha observado un ligero crecimiento del 2,6% en agosto, con 1.667 unidades matriculadas. Sin embargo, los autobuses, autocares y microbuses han sufrido una caída del 18,3%, con solo 125 ventas en el octavo mes de 2025. En el acumulado del año, las matriculaciones de vehículos industriales y de transporte han disminuido un 11,2%, totalizando 20.644 unidades.

Auge de los Vehículos Eléctricos

Un aspecto destacado en las matriculaciones de agosto ha sido el aumento en las ventas de vehículos eléctricos. Se han vendido 7.100 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento del 163,4% en comparación con agosto del año anterior. Además, los modelos híbridos enchufables (PHEV) han registrado 7.839 ventas, un 160,4% más que en el mismo mes del año pasado.

Este crecimiento en la demanda de vehículos electrificados es un claro indicativo de la tendencia hacia la sostenibilidad en el sector automotriz.

En total, los vehículos electrificados (BEV+PHEV) han representado el 24,4% de las ventas en agosto, con un total de 14.939 comercializaciones, lo que equivale a un crecimiento del 162%. En el acumulado del año, las ventas de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables han alcanzado 138.254 unidades, cerca de 8 puntos porcentuales más que en 2024.

Desempeño de los Vehículos de Combustión

A pesar del crecimiento en el sector de los vehículos electrificados, los vehículos de combustión continúan en una tendencia a la baja. Las matriculaciones de coches de gasolina han caído un 20,1% interanual en agosto, con 14.423 entregas, manteniendo una cuota de mercado del 23,5%. En el acumulado del año, los coches de gasolina han disminuido un 13,1%, contabilizando 230.855 unidades.

El diésel ha sufrido una caída aún más drástica, con un descenso del 32,7% en agosto, alcanzando solo 3.271 unidades matriculadas. Esto representa una cuota de mercado del 5,3%, colocándose como la quinta motorización en el mes.

Por otro lado, los vehículos que utilizan gas han mostrado un avance del 31,8% en agosto, con 3.214 unidades matriculadas, y un total de 38.145 unidades en los ocho meses del año, lo que representa un 84,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Emisiones de CO2 en Descenso

Un dato positivo que acompaña a estas cifras es la reducción de las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto, que han bajado hasta los 97,8 gramos de CO2 por kilómetro. Esta cifra es un 16,7% inferior a la media de emisiones de agosto de 2024, marcando un hito al situarse por primera vez por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106 gramos, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Perspectivas del Mercado Automotriz Español

Con los resultados de agosto, el mercado automotriz español ha logrado doce meses consecutivos de crecimiento. Desde Anfac, se valora positivamente este avance y el impulso hacia la electrificación del parque de vehículos. El director de comunicación de Anfac, Félix García, ha destacado la importancia de mantener planes de ayuda que faciliten la compra de vehículos eléctricos, lo que podría potenciar aún más las ventas.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, ha resaltado el buen comportamiento del mercado en los primeros ocho meses del año, especialmente en el segmento de compras por parte de familias y particulares. Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, ha subrayado que el crecimiento en las matriculaciones de agosto no se veía desde 2018, y ha instado a garantizar un plan estable de impulso a la demanda para seguir cerrando la brecha con respecto a los niveles prepandemia.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad