Crecimiento

Visalia crece un 12,1% y se posiciona como líder sostenible

Color a las noticias

Visalia Aumenta sus Ingresos y Mejora su Calificación Crediticia

Visalia, una de las compañías líderes en el sector de infraestructuras de energía y telecomunicaciones, ha presentado un notable aumento en sus ingresos durante el año 2024. Según el informe de calificación crediticia elaborado por Ethifinance, la empresa ha logrado elevar sus ingresos un 12,1%, alcanzando un total de 261 millones de euros. Este crecimiento no solo refleja la sólida gestión de la compañía, sino que también ha llevado a una mejora en su calificación de solvencia a largo plazo, que ha sido elevada a 'investment grade' BBB con una tendencia 'estable'.

Resultados Financieros Destacados

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Visalia se ha situado en 24,4 millones de euros, lo que representa un 9,3% de sus ingresos totales. Este incremento en el Ebitda se atribuye a la ampliación de su presencia en líneas de negocio más rentables. Además, la compañía ha reportado un resultado antes de intereses e impuestos (EBIT) de 20 millones de euros, lo que pone de manifiesto su capacidad para generar beneficios operativos significativos.

La diversificación de su modelo de negocio ha permitido a Visalia mantener márgenes de rentabilidad que superan notablemente a los de sus competidores.

Diversificación y Estrategia de Crecimiento

La agencia de rating ha destacado que los márgenes de rentabilidad de Visalia son significativamente superiores a los de sus principales competidores. Esto se debe a que la empresa cuenta con un mayor peso de negocio respaldado por activos estratégicos relevantes y un modelo de negocio diversificado en el sector energético. Visalia no solo se dedica a la electricidad, sino que también abarca energía solar, gas natural y gasóleo. A esto se suma su actividad en telecomunicaciones, que incluye servicios de fibra, telefonía móvil, telefonía fija y televisión.

El consejero delegado de Visalia, Pablo Abejas, ha subrayado que los resultados positivos de los últimos tres años son una clara validación de la estrategia de crecimiento de la empresa. Esta estrategia se centra en la combinación de infraestructuras con un suministro integral y diversificado, lo que permite mantener una rentabilidad estable y superior a la media del sector. Además, los clientes se benefician de un servicio adaptado a sus necesidades y a precios muy competitivos.

Incremento del Patrimonio Neto

Otro aspecto relevante en el informe es el notable incremento del patrimonio neto de la compañía, que ha alcanzado los 80,4 millones de euros. Este aumento representa un 333% interanual, lo que pone de manifiesto el compromiso del accionista principal y la mejora en los niveles de capitalización de la empresa. La relación de cobertura de patrimonio neto respecto a la deuda financiera total se sitúa en un 76,3%, triplicando el 25,8% registrado en el ejercicio anterior.

La política financiera de Visalia se caracteriza por un nivel de apalancamiento controlado, con un ratio de apalancamiento de deuda financiera neta respecto al Ebitda ajustado de dos veces en promedio interanual. Esto demuestra una gestión prudente de la deuda, lo que contribuye a la estabilidad financiera de la empresa.

Estabilidad del Ebitda y Expansión de Infraestructuras

El informe también confirma la estabilidad del Ebitda de Visalia en los últimos tres años, que se ha mantenido en torno a los 25 millones de euros. Esta estabilidad se ha visto reforzada por la integración de 1.000 kilómetros de redes e infraestructuras de electricidad y telecomunicaciones de Serosense, así como la incorporación de las infraestructuras logísticas de gasóleo de Enexia. Actualmente, Visalia cuenta con nueve gasocentros y una flota de 28 camiones cisterna, lo que le permite optimizar su operativa y mejorar su capacidad de distribución.

Generación de Energía Renovable

Uno de los hitos más significativos alcanzados por Visalia es su posicionamiento como el tercer generador urbano de electricidad renovable en España. Con la implementación de 300 comunidades solares de generación distribuida, conocidas como "Barrios Solares", la compañía ha logrado producir y distribuir electricidad en las mismas localidades donde se genera. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Visalia tiene una cuota nacional del 33% en este ámbito.

La estrategia de Visalia para el próximo año es ambiciosa: anticipa generar el 50% de su Ebitda a partir de negocios respaldados por sus propias infraestructuras.

Proyecciones Futuras

Con un crecimiento sostenido y una sólida posición en el mercado, Visalia está bien posicionada para continuar su trayectoria ascendente. La diversificación de su cartera de servicios y la inversión en infraestructuras son pilares fundamentales que le permitirán afrontar los desafíos del futuro. La empresa tiene la vista puesta en expandir aún más su capacidad de generación de energía renovable, lo que no solo contribuirá a su rentabilidad, sino que también alineará sus operaciones con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad.

La combinación de un modelo de negocio diversificado y una sólida gestión financiera ha permitido a Visalia consolidarse como un actor clave en el sector energético y de telecomunicaciones. A medida que avanza hacia el 2025, la compañía se propone fortalecer su liderazgo en el mercado, aprovechando las oportunidades que surgen en el ámbito de la energía renovable y las telecomunicaciones.

Compromiso con la Sostenibilidad

Visalia no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino que también está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa ha implementado diversas iniciativas que buscan reducir su huella de carbono y promover el uso de energías limpias. Este compromiso con la sostenibilidad es fundamental para su estrategia a largo plazo y se refleja en su inversión en proyectos de energía renovable.

La compañía está trabajando en la expansión de sus Barrios Solares, lo que no solo contribuye a la producción de energía limpia, sino que también promueve la participación activa de las comunidades en la generación de su propia energía. Esta iniciativa no solo beneficia a los clientes, sino que también refuerza la imagen de Visalia como una empresa responsable y comprometida con el medio ambiente.

Innovación y Tecnología

La innovación es otro de los pilares en los que se basa la estrategia de Visalia. La empresa está constantemente explorando nuevas tecnologías que le permitan mejorar sus servicios y optimizar sus operaciones. La inversión en tecnología de vanguardia es esencial para mantenerse competitiva en un sector en constante evolución.

Visalia ha comenzado a implementar soluciones digitales que facilitan la gestión de sus infraestructuras y mejoran la experiencia del cliente. Estas herramientas tecnológicas no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también permiten a la empresa adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.

En resumen, Visalia se encuentra en una posición sólida para continuar su crecimiento y expansión en el sector de infraestructuras de energía y telecomunicaciones. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la diversificación, la compañía está bien preparada para afrontar los desafíos del futuro y seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad