Despido

Duro Felguera anuncia ERE que afectará a 180 empleados

Color a las noticias

Duro Felguera: Acuerdo ERE y Reestructuración en el Horizonte

Duro Felguera, una destacada empresa asturiana en el sector de la ingeniería y los bienes de equipo, ha alcanzado un acuerdo definitivo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un total de 180 trabajadores. Este número representa el 12,9% de su plantilla, que cuenta con cerca de 1.400 empleados. La cifra ha sido notablemente reducida en comparación con el planteamiento inicial, que contemplaba el despido de 249 trabajadores, lo que indica una disminución del 27,7% en la afectación de personal.

El acuerdo ha sido ratificado por sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO, así como por otros sindicatos independientes, sumando un total de 9 de los 13 miembros de la comisión negociadora.

Condiciones Mejoradas del ERE

En la última reunión de la mesa negociadora, celebrada el pasado 7 de agosto, Duro Felguera presentó a los sindicatos una mejora en las condiciones de indemnización para los trabajadores afectados por el ERE. Ahora, la empresa propone un pago de 25 días por año trabajado, con un límite de 14 mensualidades. Esta mejora se aplicará hasta junio del próximo año, lo que ha contribuido a facilitar la aceptación del acuerdo por parte de los sindicatos.

El acuerdo fue sometido a votación el 8 de agosto en asambleas de trabajadores, y tras ser ratificado, se firmó el acuerdo definitivo el 11 de agosto. Este proceso ha sido fundamental para mitigar el impacto del ERE en la plantilla y garantizar una salida más digna para los trabajadores afectados.

Impacto del ERE en las Filiales

El ERE afectará a varias sociedades del grupo Duro Felguera, incluyendo Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán afectadas por este ajuste. Este enfoque selectivo en las filiales ha permitido a la empresa concentrar sus esfuerzos en aquellas áreas que requieren una reestructuración más urgente.

La situación de DF Calderería Pesada es particularmente relevante, ya que la empresa firmó un acuerdo de venta de su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón', a Indra por 3,65 millones de euros. Esta operación se considera un paso crucial en su plan de reestructuración, que busca asegurar la viabilidad a largo plazo de la compañía.

Prórroga del Preconcurso de Acreedores

Duro Felguera ha solicitado una tercera prórroga de su preconcurso de acreedores, que se había fijado inicialmente para finalizar el 31 de julio. La nueva fecha límite se ha extendido hasta finales de septiembre, lo que permite a la empresa continuar trabajando en su plan de reestructuración. Esta solicitud ha sido respaldada por la mayoría de las entidades financieras involucradas en el proceso.

La empresa ha informado que ha avanzado "significativamente" en su plan de reestructuración y que esta prórroga es fundamental para garantizar la viabilidad de la compañía. La solicitud fue presentada ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, que ha otorgado previamente prórrogas en marzo y junio, lo que refleja la disposición del sistema judicial para apoyar a Duro Felguera en su proceso de reestructuración.

La solicitud de esta prórroga tiene como finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía.

Reacción de los Sindicatos y Trabajadores

La reacción de los sindicatos ha sido mixta. Si bien UGT y CCOO han ratificado el acuerdo, los representantes de CSI no han firmado el documento. Esta división puede reflejar las diferentes perspectivas sobre cómo manejar la situación laboral y la reestructuración de la empresa. Los trabajadores han expresado su preocupación por la incertidumbre que rodea a la compañía y el impacto que el ERE tendrá en sus vidas.

La aprobación del acuerdo por parte de la mayoría de los sindicatos ha sido un paso positivo, pero la falta de consenso total indica que aún hay desafíos por superar en la relación entre la dirección de Duro Felguera y los representantes de los trabajadores.

Centros de Trabajo Afectados

El ajuste laboral afectará a varios centros de trabajo de Duro Felguera en distintas localidades. En el caso de DFSA, los centros afectados se encuentran en Asturias y Madrid. Para DFOM, los ajustes se realizarán en los centros de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid. DF Energy Storage también verá ajustes en sus centros en Asturias, Huelva y Madrid, mientras que DF Intelligent Systems y DF Green Tech se verán afectados únicamente en su sede de Asturias.

Este enfoque geográfico en la reestructuración es crucial para entender el impacto que tendrá el ERE en las comunidades locales y en la economía regional. La reducción de personal en estos centros podría tener efectos significativos en la actividad económica y en el empleo en las áreas afectadas.

El Futuro de Duro Felguera

La situación de Duro Felguera es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el sector de la ingeniería y la construcción en un entorno económico cambiante. La necesidad de adaptarse a nuevas realidades del mercado y a la evolución de la demanda ha llevado a la empresa a tomar decisiones difíciles, como la implementación del ERE y la reestructuración de sus operaciones.

La empresa ha manifestado su compromiso de trabajar en un plan de reestructuración que asegure su viabilidad a largo plazo. Este proceso no solo implica ajustes en la plantilla, sino también una revisión de sus operaciones y estrategias comerciales para adaptarse a un mercado en constante evolución.

Conclusiones sobre el ERE y la Reestructuración

El acuerdo del ERE alcanzado por Duro Felguera es un paso significativo en el proceso de reestructuración de la empresa. A pesar de la reducción en el número de despidos, el impacto en la plantilla y en las comunidades locales es innegable. La mejora en las condiciones de indemnización es un aspecto positivo, pero aún queda trabajo por hacer para garantizar la estabilidad y el futuro de la empresa.

La situación de Duro Felguera servirá como un caso de estudio para otras empresas del sector que enfrentan desafíos similares. La capacidad de adaptarse y encontrar soluciones viables será crucial para la supervivencia y el crecimiento en un entorno económico incierto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad