Crecimiento

Atlantica fortalece su presencia en energías renovables en Canadá

Color a las noticias

Atlantica Sustainable Infrastructure y Statkraft sellan un acuerdo estratégico en el sector de energías renovables

Atlantica Sustainable Infrastructure ha dado un paso importante en su estrategia de expansión al alcanzar un acuerdo con Statkraft para la adquisición de Enerfín Canadá, una cartera de proyectos de energías renovables en este país. Aunque el importe de la operación no ha sido revelado, la transacción incluye activos significativos que fortalecerán la presencia de Atlantica en el mercado canadiense.

Detalles de la transacción

La operación no solo abarca el equipo y los parques eólicos operativos, sino que también incluye una cartera de proyectos en desarrollo. Se espera que el cierre de esta transacción se complete antes de que finalice el año, lo que marca un hito en el crecimiento de Atlantica en el sector de las energías renovables en América del Norte.

Enerfín Canadá, con sede en Montreal, cuenta con oficinas en Calgary, Alberta, y en otras localidades. La cartera adquirida incluye dos parques eólicos operativos, que suman una capacidad instalada de aproximadamente 236 megavatios (MW). Además, se incorporará una cartera de 0,8 gigavatios (GW) correspondiente a seis proyectos eólicos y solares que están en diversas fases de desarrollo.

La operación incluye un parque eólico de 100 MW en Quebec, que ha estado en funcionamiento desde 2013, y otro parque de 136 MW en Alberta, que comenzará a operar en diciembre de 2024.

Parques eólicos y su impacto en el mercado

El portafolio adquirido por Atlantica incluye una participación mayoritaria del 51% en l'Érable, un parque eólico de 100 MW ubicado en Quebec. Este parque cuenta con un contrato de compraventa de energía (PPA) con una empresa eléctrica, lo que garantiza ingresos estables y predecibles para Atlantica. Además, el parque eólico de Alberta, que se espera que entre en operación en diciembre de 2024, también tiene un PPA con un gran cliente industrial, lo que refuerza aún más la seguridad financiera de la inversión.

Los contratos de compraventa de energía asociados a estos parques tienen una duración media remanente de 15 años, lo que proporciona a Atlantica una base sólida para su crecimiento en el sector de energías renovables. La adquisición de estos activos operativos de alta calidad es una parte fundamental de la estrategia de Atlantica para expandir su presencia en un mercado que muestra un gran potencial de crecimiento.

Perspectivas de crecimiento en Canadá y Norteamérica

Santiago Seage, consejero delegado de Atlantica, ha destacado la importancia de esta adquisición, considerándola un "hito estratégico" para el grupo. Según Seage, la compra no solo amplía la presencia de Atlantica en un mercado clave, sino que también refuerza su posición en Canadá y Norteamérica. La capacidad de Atlantica para incorporar activos eólicos operativos y una cartera de proyectos en desarrollo es fundamental para su estrategia de crecimiento a largo plazo.

"Incorporamos activos eólicos operativos de alta calidad y una cartera de proyectos en desarrollo que refuerzan nuestra posición en Canadá y Norteamérica", afirmó Seage.

El papel de Statkraft en la transacción

Por su parte, Barbara Flesche, vicepresidenta ejecutiva de Statkraft para Europa, ha señalado que este acuerdo es una prueba del éxito que Enerfín ha tenido en la construcción de un equipo cualificado y una cartera atractiva en Canadá. Flesche expresó su confianza en que la nueva propiedad contribuirá al crecimiento del negocio en el futuro.

Statkraft adquirió la cartera de energías renovables en Canadá como parte de una transacción más amplia de Enerfín que se firmó en noviembre de 2023 y se completó en mayo de 2024. Esta operación no solo fortaleció la posición de Statkraft en Canadá, sino que también la situó entre los diez principales productores de energía eólica en España y Brasil.

Desinversiones y estrategia de mercado

La reciente adquisición de Enerfín Canadá también representa la última desinversión en la cartera de Enerfín por parte de Statkraft. Flesche subrayó que esta transacción cierra un ciclo de desinversiones planificadas en mercados fuera de los principales focos de Statkraft. La compañía ha estado trabajando en estos procesos de venta desde la finalización de la adquisición de Enerfín, aunque han enfrentado retrasos debido a la creciente incertidumbre global.

La decisión de Statkraft de vender su cartera de energías renovables en Canadá se enmarca en su estrategia de concentrarse en mercados donde tiene una mayor presencia y capacidad de crecimiento. La venta de Enerfín Canadá permite a Statkraft optimizar su cartera y centrarse en proyectos que se alinean más estrechamente con su visión a largo plazo.

Implicaciones para el futuro del sector energético

La adquisición de Enerfín Canadá por parte de Atlantica Sustainable Infrastructure no solo tiene implicaciones significativas para ambas empresas, sino que también refleja una tendencia más amplia en el sector de energías renovables. A medida que el mundo avanza hacia una mayor sostenibilidad y la transición energética, las inversiones en energías renovables continúan creciendo, lo que genera oportunidades para empresas que buscan expandir su presencia en este mercado.

Los parques eólicos y solares son fundamentales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de carbono y para promover un futuro energético más sostenible. La creciente demanda de energía limpia y renovable está impulsando la inversión en este sector, y la adquisición de Atlantica es un claro ejemplo de cómo las empresas están buscando posicionarse estratégicamente para capitalizar esta tendencia.

El futuro de Atlantica en el sector de energías renovables

Con la incorporación de Enerfín Canadá, Atlantica está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado de energías renovables en Norteamérica. La empresa ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la inversión en proyectos que no solo son rentables, sino que también contribuyen a un futuro más limpio y sostenible.

La capacidad de Atlantica para gestionar activos eólicos de alta calidad y desarrollar proyectos en diversas etapas es un factor clave que le permitirá mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución. La empresa se enfrenta a un futuro prometedor, con la posibilidad de expandir su cartera de proyectos y aumentar su participación en el sector de energías renovables.

La adquisición de Enerfín Canadá es un paso más en la estrategia de Atlantica para convertirse en un líder en el sector de energías renovables en Norteamérica, y su impacto se sentirá en los próximos años a medida que la compañía continúe desarrollando y operando proyectos de energía sostenible.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad