Pérdidas

Tubos Reunidos reporta pérdidas pese a crecimiento en ventas

Color a las noticias

Tubos Reunidos: Un Primer Semestre de Desafíos Financieros y Estrategias de Adaptación

Tubos Reunidos ha cerrado el primer semestre de 2025 con un resultado negativo que ha suscitado preocupación en el sector. Las pérdidas alcanzaron los 28,4 millones de euros, un impacto significativo que se atribuye a la política arancelaria vigente, en un contexto donde su cifra de negocio ha experimentado un crecimiento del 19%, alcanzando los 205,8 millones de euros. Esta situación refleja las complejidades del mercado actual y las decisiones estratégicas que la compañía ha adoptado para mitigar los efectos adversos.

Causas de las Pérdidas: Un Entorno Global Incierto

La empresa ha señalado que sus resultados negativos se deben en gran medida a las restricciones impuestas en el comercio internacional y a las políticas arancelarias que han generado un clima de incertidumbre. En un comunicado, Tubos Reunidos ha expresado que estos factores han afectado de manera notable la demanda internacional, lo que ha llevado a una ralentización en la toma de decisiones de compra por parte de distribuidores y operadores.

"La situación actual es una fase de ralentización típica en un sector cíclico como el de los tubos sin soldadura."

A medida que avanzaba el semestre, las políticas arancelarias de Estados Unidos, que han impuesto aranceles del 50% a la importación de acero y aluminio, han llevado a una paralización en las decisiones de inversión. Este contexto ha resultado en una disminución del 26% en el volumen de la cartera de pedidos en comparación con el final de 2024, lo que ha afectado gravemente la capacidad de la empresa para mantener su crecimiento.

Crecimiento de la Cifra de Negocios: Un Doble Filo

A pesar de las pérdidas, Tubos Reunidos ha logrado incrementar su cifra de negocio, un aspecto que resalta la complejidad de la situación. El crecimiento del 19% en su facturación se debe a un aumento en la cartera de pedidos durante los últimos meses de 2024, lo que sugiere que la demanda en ciertos segmentos aún puede ser robusta. Sin embargo, este crecimiento se ha visto empañado por un tipo de cambio desfavorable y una presión constante sobre los precios.

El resultado de explotación se ha situado en -10,8 millones de euros, contrastando con el beneficio de 40,6 millones del mismo periodo del año anterior. El EBITDA ha sido negativo, con 0,7 millones de euros, lo que indica que la empresa ha tenido que lidiar con un entorno financiero complicado que ha afectado su rentabilidad.

Impacto de los Aranceles en la Rentabilidad

Uno de los aspectos más preocupantes para Tubos Reunidos ha sido el efecto de los aranceles en su EBITDA, que se estima en alrededor de 15 millones de euros en los primeros seis meses del año. Este impacto se ha derivado de los costes asumidos por las tarifas arancelarias, las cancelaciones de pedidos por parte de clientes y la caída general en la demanda.

Para hacer frente a esta incertidumbre, la empresa ha implementado varias estrategias. Entre ellas, se destaca un impulso comercial en mercados complementarios que podrían ayudar a mitigar el impacto de los aranceles en las ventas dirigidas a Estados Unidos. Además, se han adoptado políticas de contención de costes y medidas operativas para mejorar la eficiencia en la producción.

Medidas de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

En respuesta a la situación actual, Tubos Reunidos ha decidido aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su planta de Amurrio, que estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026. Esta medida tiene como objetivo ajustar la plantilla a la actual demanda y optimizar los recursos disponibles en un entorno de incertidumbre.

Durante el primer semestre de 2025, la compañía también ha aplicado un ERTE en su planta de Iruña de Oca, con un nivel de incidencia máximo del 50%. Estas decisiones reflejan la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio y a las dificultades económicas que enfrenta la industria.

Optimización Financiera y Estrategias de Tesorería

La situación financiera de Tubos Reunidos ha llevado a la dirección a establecer la optimización de la tesorería como una prioridad máxima. En abril, la empresa alcanzó un acuerdo con las entidades financieras para modificar el calendario de vencimientos de su financiación sindicada, incluyendo el bono B y el préstamo FASEE (SEPI).

Esta reestructuración permitirá trasladar los pagos de principal previstos para 2025 a los ejercicios 2026 y 2027, lo que proporciona un respiro financiero a la compañía. La intención es dotar a Tubos Reunidos de un nivel de tesorería suficiente para afrontar los retos del mercado.

"La gestión del capital circulante ha permitido generar un flujo de caja de explotación de 4,8 millones de euros en el semestre."

A pesar de la situación adversa, la compañía ha mantenido un control riguroso sobre sus inversiones, que se han situado en 4,8 millones de euros, y ha gestionado sus pagos financieros de manera que se minimicen los impactos negativos en su flujo de caja.

Perspectivas Futuras: Un Horizonte de Incertidumbre

Las perspectivas para el segundo semestre de 2025 son inciertas, ya que la empresa enfrenta desafíos derivados de la situación arancelaria y la evolución de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio. Las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea han resultado en la imposición de gravámenes del 15% para productos europeos, mientras que los aranceles para el acero y el aluminio se mantienen en el 50%.

Ante este panorama, Tubos Reunidos está llevando a cabo acciones de adaptación. La compañía está buscando acceder a clientes y proyectos en mercados alternativos que presentan perspectivas más favorables, como Canadá, India y Arabia Saudí. Además, ha reforzado su presencia comercial en Europa, abriendo una nueva oficina en Alemania a principios de 2025.

Prioridades Estratégicas en un Contexto Cambiante

El Grupo ha establecido sus prioridades en el control de costes y en la gestión de inversiones, con el objetivo de proteger su tesorería y estar en una posición adecuada para aprovechar una eventual reactivación de la demanda. La situación actual exige una respuesta proactiva y flexible por parte de la dirección de Tubos Reunidos, que busca adaptarse a un entorno en constante cambio y lleno de desafíos.

En resumen, Tubos Reunidos se enfrenta a un semestre lleno de retos, pero también de oportunidades si logra implementar con éxito sus estrategias de adaptación y optimización. La capacidad de la empresa para navegar en este entorno incierto será crucial para su futuro y su posición en el mercado de tubos sin soldadura.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad