Sostenibilidad

Iberdrola y Echelon crean centros de datos sostenibles en España

Color a las noticias

Alianza Estratégica entre Iberdrola y Echelon Data Centres para el Desarrollo de Infraestructuras Tecnológicas en España

Iberdrola, uno de los principales grupos energéticos a nivel mundial, ha dado un paso significativo en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad al anunciar una alianza estratégica con Echelon Data Centres. Esta colaboración se formaliza mediante la creación de una sociedad conjunta que se dedicará a la construcción y operación de centros de datos en España. La noticia ha sido recibida con entusiasmo en el sector, ya que representa una de las asociaciones más relevantes entre una empresa energética y un desarrollador de infraestructuras tecnológicas en Europa.

Detalles de la Sociedad Conjunta

La nueva sociedad, que se formará bajo el nombre de 'joint venture', permitirá a Iberdrola poseer el 20% del accionariado a través de su filial CPD4Green. Esta participación no solo refuerza la presencia de la compañía en el sector tecnológico, sino que también le otorga un papel crucial en la identificación y aseguramiento de terrenos que cuenten con la conectividad necesaria a la red eléctrica. La capacidad de Iberdrola para suministrar electricidad de manera continua será un factor determinante en el éxito de esta iniciativa.

Por otro lado, Echelon Data Centres, que es propiedad de Starwood Capital Group y tiene su sede en Dublín, se quedará con el 80% de la sociedad. Esta empresa se encargará del desarrollo, diseño, comercialización y gestión diaria de los centros de datos. Con esta distribución de responsabilidades, ambas compañías están bien posicionadas para aprovechar sus respectivas fortalezas en el mercado.

Primer Proyecto: Madrid Sur

El primer centro de datos que surgirá de esta colaboración será conocido como Madrid Sur. Este complejo se extenderá por 160.000 metros cuadrados y contará con una capacidad de 144 megavatios (MW) para el tratamiento de datos. Además, ya se ha asegurado una conexión eléctrica de 230 MW, lo que garantiza que el centro tendrá acceso a la energía necesaria para operar de manera eficiente.

El desarrollo de Madrid Sur no solo representa una inversión significativa en tecnología, sino que también generará aproximadamente 1.500 empleos en la región. Se espera que este centro esté operativo antes de 2030, lo que subraya el compromiso de ambas empresas con el crecimiento y la innovación en el sector.

Compromiso con la Sostenibilidad

Una de las características más destacadas de este proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. La demanda de energía del centro de datos se estima en 1 teravatio/hora (TWh), que será cubierta por una planta solar fotovoltaica que se construirá en el mismo lugar. Esta planta no solo proporcionará energía limpia, sino que también será complementada con capacidad adicional de energía renovable proveniente de Iberdrola.

David Mesonero Molina, director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, ha enfatizado la importancia de este acuerdo en el contexto de la transición energética. "Este acuerdo refuerza la estrategia de Iberdrola de facilitar el desarrollo de centros de datos, que se han convertido en un vector clave para el crecimiento de la demanda de electricidad", ha afirmado. La capacidad de ofrecer energía segura, limpia y competitiva las 24 horas del día, los 365 días del año, será un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Perspectivas del Mercado de Centros de Datos en España

La entrada de Echelon en el mercado español no es casualidad. Según David Smith, director de Inversiones en Echelon Data Centres, "entrar en el mercado de centros de datos en España ha sido un objetivo estratégico durante varios años". España se presenta como un país con beneficios significativos para los operadores de centros de datos, incluyendo acceso a energía renovable a gran escala y precios competitivos en comparación con otros países de Europa.

Este panorama favorable ha llevado a un aumento en la demanda de infraestructuras tecnológicas en el país, lo que a su vez ha incentivado la inversión de empresas tanto locales como internacionales. La asociación entre Iberdrola y Echelon es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden colaborar para satisfacer esta creciente necesidad.

El Futuro de la Infraestructura Tecnológica en España

La creación de centros de datos como el de Madrid Sur no solo se trata de satisfacer la demanda actual, sino también de anticipar las necesidades futuras. Con el crecimiento exponencial de los datos y la digitalización de múltiples sectores, la capacidad de manejar y procesar información de manera eficiente se ha convertido en una prioridad.

La colaboración entre Iberdrola y Echelon puede ser vista como un modelo a seguir para futuras asociaciones en el sector. Al combinar la experiencia en energía de Iberdrola con la experiencia en tecnología de Echelon, se abre la puerta a un futuro donde la sostenibilidad y la tecnología vayan de la mano.

Impacto Económico y Social en la Región

La construcción del centro de datos en Madrid Sur tendrá un impacto significativo en la economía local. La creación de 1.500 empleos no solo ayudará a reducir el desempleo en la región, sino que también fomentará la formación y capacitación de profesionales en el sector tecnológico. Esto es especialmente relevante en un momento en que la digitalización está transformando el mercado laboral.

Además, la inversión en infraestructuras tecnológicas puede atraer a otras empresas del sector, creando un ecosistema que favorezca la innovación y el desarrollo. La sinergia entre diferentes actores en la región puede resultar en un crecimiento sostenido y en la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Retos y Oportunidades en el Sector de Datos

A pesar de las oportunidades que presenta este nuevo proyecto, también hay retos que deben ser abordados. La competencia en el sector de centros de datos es feroz, y las empresas deben estar preparadas para adaptarse a un entorno en constante cambio. La necesidad de cumplir con normativas medioambientales y de sostenibilidad también es un factor que no se puede ignorar.

Sin embargo, la alianza entre Iberdrola y Echelon parece estar bien posicionada para enfrentar estos desafíos. La experiencia de Iberdrola en el sector energético y el enfoque innovador de Echelon en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas crean una combinación poderosa que puede marcar la diferencia en el mercado.

Conclusiones sobre la Colaboración entre Iberdrola y Echelon

La alianza entre Iberdrola y Echelon Data Centres representa un hito en el desarrollo de infraestructuras tecnológicas en España. La creación de centros de datos sostenibles y eficientes no solo responde a la creciente demanda de electricidad, sino que también sienta las bases para un futuro más verde y digital. Con proyectos como Madrid Sur, ambas empresas están liderando el camino hacia una nueva era en la que la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan para crear un impacto positivo en la sociedad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad