Duro Felguera en crisis: ERE amenaza empleo y futuro empresarial

Duro Felguera y la Mesa Negociadora del ERE: Un Desafío en la Reestructuración Laboral
Duro Felguera, la conocida empresa asturiana del sector de la ingeniería y bienes de equipo, se enfrenta a un momento crítico en su historia laboral. Este viernes, la compañía intentará, por segunda vez, establecer la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que fue anunciado a finales de junio. Este proceso se ha visto marcado por la falta de acuerdo en la primera reunión, celebrada el 11 de julio, donde no se logró constituir dicha mesa debido a las diferencias entre la empresa y la representación de los trabajadores.
Contexto del ERE y la Primera Reunión
La primera reunión para la constitución de la mesa negociadora no alcanzó los resultados esperados, a pesar de que Duro Felguera presentó varias alternativas para facilitar el diálogo. Las fuentes cercanas a la negociación han indicado que el periodo de cómputo de 30 días ya ha comenzado, con una fecha de finalización prevista para alrededor del 10 de agosto. Este plazo es crucial, ya que durante este tiempo se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo que permita avanzar en el proceso de reestructuración.
La falta de acuerdo en la primera reunión ha generado incertidumbre entre los trabajadores, quienes esperan que la próxima reunión sea más fructífera.
El ERE afectará a cinco empresas del grupo Duro Felguera, que en conjunto cuentan con una plantilla de 699 trabajadores. Sin embargo, aún no se ha especificado cuántos empleados se verán realmente afectados por el despido colectivo. Las empresas implicadas en este ajuste son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Por otro lado, DF Mompresa y DF Calderería Pesada no estarán incluidas en este proceso.
Centros de Trabajo Afectados por el ERE
El impacto del ERE se sentirá en varios centros de trabajo. En el caso de Duro Felguera, las instalaciones de Asturias y Madrid serán las más afectadas. DFOM verá su plantilla reducida en sus centros de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid. DF Energy Storage también se verá afectada en sus centros de Asturias, Huelva y Madrid. Por su parte, DF Intelligent Systems y DF Green Tech solo se verán afectados en su sede de Asturias.
La situación es delicada, ya que la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores crece a medida que se acercan las fechas límite. A finales de noviembre de 2022, Duro Felguera ya había llevado a cabo un primer ERE que resultó en el despido de 180 empleados, cifra que fue inferior a los 208 inicialmente contemplados.
Situación Concursal de Duro Felguera
La falta de entendimiento en la primera reunión se enmarca dentro de un contexto más amplio, donde la situación concursal de Duro Felguera juega un papel crucial. El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón ha autorizado la prórroga del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio, lo que permite a la empresa más tiempo para negociar con sus acreedores. Esta prórroga se solicitó pocos días después de que la compañía comunicara el ERE a la representación legal de los empleados.
La prórroga del preconcurso de acreedores es un intento de Duro Felguera por evitar el concurso de acreedores, lo que podría tener consecuencias devastadoras para la empresa y sus trabajadores.
La empresa ha manifestado su intención de alcanzar un acuerdo con los acreedores y elaborar un plan de reestructuración antes de que termine el mes de julio. Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos, especialmente para los accionistas, quienes podrían verse perjudicados si la situación no se resuelve favorablemente.
Avances en las Negociaciones
A pesar de los desafíos, Duro Felguera ha afirmado que se han logrado ciertos avances en las negociaciones. La empresa asegura que está trabajando para solucionar cuestiones relevantes que impactan en el plan de reestructuración y su efecto patrimonial sobre la compañía. Este proceso es fundamental para asegurar la viabilidad futura de Duro Felguera y la estabilidad de sus empleados.
Los representantes de los trabajadores han expresado su preocupación por la falta de información y claridad en el proceso. La incertidumbre en torno a los despidos y las condiciones laborales ha generado un clima de tensión entre los empleados, que esperan que la próxima reunión sea más productiva y permita avanzar en la constitución de la mesa negociadora.
Impacto en los Trabajadores y el Sector
El impacto del ERE no solo afecta a los empleados directamente involucrados, sino que también tiene repercusiones en el sector de la ingeniería y bienes de equipo en general. La reducción de plantilla en una empresa de este calibre podría tener efectos en cadena, afectando a proveedores, clientes y a la economía local en Asturias.
Los trabajadores de Duro Felguera han manifestado su preocupación por el futuro de la empresa y sus puestos de trabajo. La incertidumbre en torno al ERE y la situación concursal ha llevado a muchos a cuestionar la estabilidad de la compañía y su capacidad para salir adelante en un mercado cada vez más competitivo.
El Futuro de Duro Felguera y sus Empleados
A medida que se acerca la fecha límite del 31 de julio, tanto la dirección de Duro Felguera como los representantes de los trabajadores se encuentran en una encrucijada. La necesidad de llegar a un acuerdo es imperativa, no solo para evitar el concurso de acreedores, sino también para garantizar la continuidad de la empresa y la seguridad de los empleos.
Los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo de Duro Felguera y el impacto que tendrá en sus empleados. La constitución de la mesa negociadora y el avance en las negociaciones son pasos esenciales para abordar la situación de forma constructiva y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
La situación actual de Duro Felguera es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en un entorno económico incierto. La capacidad de la empresa para adaptarse y encontrar soluciones viables será determinante para su futuro y el de sus trabajadores. La colaboración y el diálogo entre la dirección y los empleados serán clave en este proceso de reestructuración, que podría marcar un antes y un después en la historia de la compañía.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Puig crece un 7,6% en ventas impulsado por fragancias y moda
- 2
Cristóbal Montoro imputado en escándalo de corrupción política española
- 3
España y Mauritania refuerzan colaboración pesquera sostenible y formativa
- 4
Cristina Herrero alerta sobre riesgos en financiación autonómica tras acuerdo
- 5
El Corte Inglés propone dividendo récord y planes de crecimiento
- 6
Rosp Corunna aumenta beneficios un 71,6% con nuevas inversiones
- 7
España impulsa inclusión financiera con nuevas encuestas y estadísticas