Duro Felguera nombra nuevo consejero ante ERE que preocupa empleados

Duro Felguera realiza cambios en su consejo de administración y se enfrenta a un ERE significativo
El consejo de administración de Duro Felguera, una de las empresas más emblemáticas del sector industrial en Asturias, ha tomado la decisión de incorporar a Manuel Alves Torres en sustitución de María Jesús Álvarez González, quien ha decidido renunciar a su puesto debido a su jubilación. Esta decisión se ha adoptado de manera unánime por parte del consejo, que ha expresado su agradecimiento a Álvarez González por su dedicación y los años de servicio prestados a la empresa.
Cambio en el consejo de administración
La entrada de Manuel Alves Torres al consejo se produce en un contexto en el que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), continúa desempeñando un papel crucial en la reestructuración de empresas estratégicas en España. Alves Torres ha sido designado como consejero externo, lo que indica que su papel será fundamental para guiar a Duro Felguera en este periodo de transición.
La incorporación de Alves Torres se considera un paso estratégico para fortalecer la dirección de la compañía en tiempos de incertidumbre económica.
Impacto del ERE en la plantilla de Duro Felguera
En paralelo a estos cambios en la alta dirección, Duro Felguera se encuentra en medio de un proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a varias de sus filiales. La mesa negociadora de este ERE se constituirá en los próximos días, y se espera que el número total de empleados afectados ascienda a 699. Este proceso ha generado gran preocupación entre los trabajadores, quienes temen por su futuro laboral.
Las empresas del grupo que se verán afectadas por este despido colectivo incluyen Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Sin embargo, se ha confirmado que DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán involucradas en este ERE.
Detalles sobre las empresas afectadas
El impacto del ERE se sentirá principalmente en las áreas de operaciones y montaje, así como en las divisiones de energía y sistemas inteligentes. Este tipo de medidas se suelen implementar en momentos de crisis para ajustar la estructura de costes de las empresas y asegurar su viabilidad a largo plazo. Sin embargo, la incertidumbre que genera entre los empleados es considerable.
Es importante destacar que DF Calderería Pesada no se verá afectada por el ERE, ya que esta filial está en proceso de ser vendida a Indra. La venta de su planta de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón', se ha acordado por un monto de 3,6 millones de euros. Este acuerdo incluye la garantía de mantener los puestos de trabajo de los 156 empleados que actualmente laboran en la fábrica, lo que proporciona un alivio temporal en medio de la situación crítica que atraviesan otras áreas de la compañía.
El papel del FASEE y la SEPI
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) ha sido un recurso clave para muchas empresas en España que enfrentan dificultades financieras. La intervención de este fondo, junto con la gestión de la SEPI, ha permitido que empresas como Duro Felguera continúen operando a pesar de los desafíos económicos. La designación de Manuel Alves Torres como nuevo consejero externo es un reflejo de la importancia que tiene el apoyo institucional en la reestructuración de empresas estratégicas.
La gestión del FASEE es crucial para asegurar que las empresas puedan adaptarse a las nuevas realidades del mercado, garantizando así la sostenibilidad y el empleo en sectores clave.
Reacciones de los trabajadores y sindicatos
La noticia del ERE ha generado una oleada de reacciones entre los trabajadores de Duro Felguera y sus sindicatos. Muchos empleados han expresado su preocupación por la falta de información y claridad sobre el proceso, así como por el futuro de sus puestos de trabajo. Los sindicatos han convocado reuniones para discutir las estrategias a seguir y están preparando una serie de movilizaciones para exigir a la dirección de la empresa una mayor transparencia en el proceso de negociación.
La mesa negociadora del ERE se espera que comience a funcionar en breve, y durante este periodo se determinará el porcentaje total de trabajadores que se verán afectados. Los sindicatos han hecho hincapié en la necesidad de encontrar soluciones que minimicen el impacto sobre la plantilla, sugiriendo alternativas como la reducción de jornada o la reubicación de empleados en otras áreas de la empresa.
El futuro de Duro Felguera
El futuro de Duro Felguera dependerá en gran medida de cómo se gestione este ERE y de las decisiones que tome la nueva dirección con la incorporación de Manuel Alves Torres. La compañía ha tenido que enfrentar retos significativos en los últimos años, y la capacidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado será determinante para su supervivencia.
En este contexto, la venta de DF Calderería Pesada a Indra representa una oportunidad para la empresa de centrarse en sus áreas más estratégicas y potencialmente rentables. Sin embargo, la incertidumbre que rodea al ERE y la reestructuración de la plantilla plantea un escenario complicado que deberá ser gestionado con cuidado.
Perspectivas del mercado industrial en Asturias
El sector industrial en Asturias ha sido históricamente un pilar de la economía regional, pero en los últimos años ha enfrentado múltiples desafíos. La transformación hacia energías más sostenibles y la digitalización han obligado a muchas empresas a adaptarse rápidamente o arriesgarse a quedar atrás. Duro Felguera, como actor clave en este sector, deberá encontrar un equilibrio entre la modernización y la protección de su fuerza laboral.
La situación de Duro Felguera también refleja una tendencia más amplia en el mercado laboral español, donde muchas empresas están reestructurando sus operaciones en respuesta a las presiones económicas y los cambios en la demanda del mercado. La capacidad de las empresas para innovar y adaptarse a estas nuevas realidades será crucial para su éxito en el futuro.
Conclusiones sobre la situación actual
La reciente decisión del consejo de administración de Duro Felguera y el inminente ERE son señales de que la empresa está en una encrucijada. La llegada de Manuel Alves Torres como nuevo consejero externo podría ser una oportunidad para revitalizar la dirección de la compañía en un momento crítico. Sin embargo, la incertidumbre que rodea a la plantilla y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante plantean importantes retos que deberán ser abordados con urgencia.
La gestión del ERE, la comunicación con los empleados y la búsqueda de alternativas que minimicen el impacto sobre la plantilla serán aspectos clave en las próximas semanas. En un entorno económico cada vez más competitivo, Duro Felguera deberá demostrar su capacidad para adaptarse y prosperar, asegurando así su posición como uno de los líderes en el sector industrial asturiano.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Banco Santander lanza innovadores servicios para viajeros frecuentes Select
- 2
Trump impone aranceles altos generando incertidumbre económica global
- 3
Endesa e Iberdrola reclaman millones por aumento de tasas nucleares
- 4
Sabadell se enfoca en España tras venta de TSB a Santander
- 5
Prohibición de trabajo al aire libre en alertas por calor
- 6
Ryanair impulsa viajes ligeros para reducir costes y tarifas
- 7
BBVA emite 1.000 millones en deuda y supera expectativas