Banco Sabadell incrementa su beneficio un 58,6% en trimestre

Banco Sabadell: Beneficios en Crecimiento en el Primer Trimestre de 2025
Banco Sabadell ha presentado resultados financieros que reflejan un notable crecimiento en su beneficio neto atribuido durante el primer trimestre de 2025. La entidad ha reportado un beneficio de 489 millones de euros, lo que representa un impresionante aumento del 58,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento no solo destaca la solidez del banco, sino que también pone de relieve su capacidad para adaptarse a un entorno económico en constante cambio.
Ingresos Totales y Márgenes
Los ingresos totales, que se refieren al margen bruto de la entidad, alcanzaron los 1.641 millones de euros entre enero y marzo, lo que equivale a un crecimiento del 13,6% en comparación con el primer trimestre de 2024. Sin embargo, dentro de esta cifra, los ingresos por intereses netos experimentaron una ligera disminución del 1,3%, alcanzando los 1.216 millones de euros. Por otro lado, las comisiones mostraron un avance del 1,3%, totalizando 344 millones de euros.
El cambio en la contabilización del impuesto especial a la banca ha impactado significativamente en los resultados. Este año, el impuesto se ha transformado de una contribución que se contabilizaba en la línea de ingresos a un tributo que se registra justo antes del beneficio neto.
El impacto del impuesto ha sido notable: mientras que el año pasado Banco Sabadell pagó 192 millones de euros en este concepto, en el primer trimestre de 2025 el pago contabilizado ha sido de 31 millones de euros, lo que representa solo una cuarta parte de la cantidad total estimada para el ejercicio, que se prevé en 124 millones de euros.
Gastos de Explotación y Provisiones
En cuanto a los gastos de explotación, estos han crecido un 2,7%, alcanzando los 644 millones de euros. Sin embargo, las amortizaciones han disminuido un 8,1%, totalizando 114 millones de euros. Además, la entidad ha contabilizado 148 millones de euros en provisiones y deterioros, lo que representa una reducción del 29,2% en comparación con el año anterior.
El director financiero de Banco Sabadell, Sergio Palavecino, ha destacado que la entidad ha incrementado tanto el volumen de crédito como los recursos de clientes. Asimismo, ha afirmado que el banco cuenta con una rentabilidad sostenible y que el coste de riesgo ha mejorado, alcanzando niveles más positivos de lo que el mercado había anticipado.
Desempeño de TSB en el Reino Unido
Un aspecto relevante en los resultados de Banco Sabadell es el desempeño de su filial TSB en el Reino Unido. Este banco ha reportado un beneficio de 94 millones de euros hasta marzo, lo que representa más del doble en comparación con el año anterior. Los ingresos de TSB también han mostrado un crecimiento significativo del 13,5%, alcanzando 359 millones de euros. El 'structural hedge' de la entidad ha contribuido a un aumento del 9,4% en el margen de intereses, que se ha situado en 312 millones de euros.
Sin incluir los resultados de TSB, el beneficio de Banco Sabadell se ha situado en 394 millones de euros, lo que representa un aumento del 50,2%. A pesar de un crecimiento del 12,9% en el margen bruto, el margen de intereses ha sufrido una caída del 5,2%, quedando en 904 millones de euros.
Balance y Solvencia del Banco
A fecha de 31 de marzo de 2025, Banco Sabadell ha reportado un total de activos en su balance valorados en 249.186 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,5% en comparación con el año anterior. Dentro de esta cifra, los préstamos y anticipos a la clientela a coste amortizado han crecido un 4,5%, alcanzando los 160.161 millones de euros.
En la cartera crediticia, los préstamos con garantía hipotecaria han aumentado un 3,4%, totalizando 89.559 millones de euros, mientras que los créditos con otras garantías reales han alcanzado los 5.546 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,4%.
Además, se ha observado una reducción en el volumen de crédito de dudoso recobro, que ha caído un 19,7%, situándose en 4.342 millones de euros. Este descenso ha llevado a una disminución de la tasa de mora del grupo, que ha caído 79 puntos básicos interanualmente, alcanzando el 2,67%.
Pasivos y Recursos de Clientes
Banco Sabadell también ha registrado pasivos valorados en 234.462 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,7% interanual. En cuanto a los depósitos de clientes a coste amortizado, estos han alcanzado los 183.102 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 8,7%.
Fuera de balance, la entidad gestiona 47.591 millones de euros en recursos de sus clientes, lo que representa un incremento del 12,9%. De esta cifra, los fondos de inversión han avanzado un 14,7%, alcanzando 29.016 millones de euros, mientras que la gestión de patrimonios ha crecido un 31,3%, totalizando 4.991 millones de euros. También se han gestionado 3.318 millones de euros en fondos de pensiones, con un leve aumento del 0,5%, y 10.265 millones de euros en seguros comercializados, lo que representa un crecimiento del 5,2%.
La ratio de capital CET1 se ha mantenido en un 13,31% a cierre de marzo de 2025, mostrando una estabilidad casi sin cambios respecto al año anterior. Por su parte, la ratio de capital total se ha situado en 17,87%, con una disminución de 55 puntos básicos en comparación con marzo de 2024.
Retorno sobre Capital Tangible
El retorno sobre capital tangible (RoTE) ha alcanzado un 15%, lo que representa una mejora de 2,8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este indicador es crucial para evaluar la rentabilidad del banco y su capacidad para generar beneficios a partir del capital tangible.
La evolución positiva de Banco Sabadell en el primer trimestre de 2025 pone de manifiesto no solo su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado, sino también su estrategia enfocada en la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. La entidad sigue consolidándose como un actor clave en el sector financiero español, con un enfoque en la mejora continua de sus servicios y la satisfacción de sus clientes.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
UE desafía a EE.UU. con queja por aranceles millonarios
- 2
Trump revela acuerdo comercial histórico entre EE.UU. y Reino Unido
- 3
Banco Sabadell se suma a consulta pública sobre OPA BBVA
- 4
Producción industrial en España crece 8,5% y estabiliza economía
- 5
Plan del Gobierno para enfrentar aranceles de EE. UU. en España
- 6
Paradores de España: turismo sostenible que revitaliza zonas rurales
- 7
Alcampo cierra 25 supermercados en España y moderniza su estrategia