Airtificial impulsa su crecimiento en Asia con nuevos proyectos

Airtificial impulsa su expansión en Asia con siete nuevos proyectos automovilísticos
En los primeros meses de 2025, el grupo Airtificial ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento al firmar siete nuevos proyectos en Asia, específicamente en el sector de la automoción. Este avance ha sido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando la importancia de estas iniciativas para el cumplimiento de su plan estratégico.
Clientes de renombre y colaboración con líderes del sector
Los proyectos recientemente firmados tienen como clientes a reconocidas marcas del sector automotriz, como Renault Group, Nissan Motor, Tata Motors (matriz de Jaguar Land Rover), Mahindra y el fabricante chino Chery. Airtificial no solo trabaja directamente con estas marcas, sino que también colabora con importantes empresas como Nexteer, Autoliv, Joyson y Hitachi, que se especializan en sistemas de seguridad y tecnología automotriz.
La diversificación de productos y mercados ha sido clave para el crecimiento de Airtificial en Asia, donde la demanda de soluciones tecnológicas avanzadas está en constante aumento.
Innovación en ingeniería y automatización
Airtificial Intelligent Robots, la unidad de negocio encargada de diseñar y desarrollar ingeniería de elementos de alta criticidad, jugará un papel crucial en la operativa de miles de vehículos, tanto de combustión como eléctricos e híbridos. La empresa ha puesto en marcha proyectos que incluyen la automatización de procesos de montaje, verificación de calidad y pruebas de componentes para vehículos, con un valor total cercano a un millón de euros.
El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha subrayado que estos nuevos contratos reflejan el éxito de la estrategia de diversificación de la compañía, que ha permitido iniciar el año con una facturación que no se había alcanzado en el ejercicio anterior. "Nuestro camino tiene un amplio recorrido en Asia", ha afirmado.
Proyectos destacados en India
Entre los proyectos más relevantes en India, Airtificial ha firmado acuerdos con un proveedor 'Tier 1' de sistemas de seguridad automotriz, conocido a nivel mundial por su innovación en airbags y sistemas de seguridad pasiva. Uno de los proyectos más destacados es el de montaje y verificación de sistemas de conducción, que ha permitido la fabricación de más de cinco modelos de volante en un ciclo de 40 segundos.
Airtificial ha ampliado este proyecto inicial para incluir un sistema pionero de 'conveyor', diseñado para mover y distribuir recursos a lo largo de la línea de producción, junto con elevadores. Este nuevo programa incorpora tecnologías avanzadas como el remachado, visión artificial para verificaciones y pruebas de continuidad eléctrica, con un plazo de entrega estimado de 22 semanas.
Líneas de montaje de última generación
En paralelo, la compañía ha firmado un contrato con otro proveedor 'Tier 1' especializado en componentes para vehículos de pasajeros. Este proyecto consiste en la entrega llave en mano de una línea de montaje para el airbag del conductor, el volante y el emblema del cliente final. Este sistema incluye tecnologías de plegado de airbag frontal, remachado por aire caliente y verificación mediante visión artificial, con un plazo de entrega también de 22 semanas.
Además, en línea con su compromiso con la innovación, Airtificial ha desarrollado un sistema de freno automático de aparcamiento para un proveedor de tecnología de movilidad, que tiene como cliente final a uno de los mayores fabricantes de vehículos en India. Este proyecto implica procesos de prensado, atornillado automático y pruebas al final de la línea, con un plazo de entrega de 22 semanas.
Expansión en el mercado chino
Desde su fábrica en el parque tecnológico de Suzhou, que abarca 278 kilómetros cuadrados y se especializa en robótica y electrónica, Airtificial ha anunciado la realización de tres proyectos de líneas robotizadas de automoción. Estos nuevos contratos son un reflejo del acierto de la estrategia de la compañía en este mercado clave.
La planta de Suzhou se ha convertido en un centro neurálgico para la innovación en tecnología automotriz, destacando la importancia de la robótica en la producción moderna. Con la creciente demanda de vehículos en el mercado chino, Airtificial se posiciona como un actor relevante en la transformación de la industria automotriz.
La planta de Airtificial en India, inaugurada en julio de 2024, ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa en Asia, reflejando la relevancia de este mercado en la industria automotriz global.
Afrontando el futuro con optimismo
La estrategia de Airtificial no solo se centra en la diversificación geográfica, sino también en la innovación constante de sus productos y servicios. La compañía está comprometida con el desarrollo de tecnologías que mejoren la eficiencia y seguridad en la producción automotriz. Con proyectos en marcha que abarcan desde la automatización de procesos hasta el desarrollo de sistemas de seguridad avanzados, Airtificial se posiciona como un líder en el sector.
El éxito de los proyectos firmados en Asia es un testimonio del esfuerzo continuo de Airtificial por adaptarse a las necesidades del mercado global. La empresa no solo busca satisfacer la demanda actual, sino también anticiparse a las tendencias futuras en la industria automotriz.
Perspectivas de crecimiento en Asia
Con una base sólida establecida en India y China, Airtificial tiene grandes expectativas para el futuro en el continente asiático. La creciente industrialización y la demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en estos mercados presentan oportunidades significativas para la empresa. Además, la colaboración con grandes nombres de la automoción refuerza su posición en el sector.
La capacidad de Airtificial para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado será fundamental para su éxito continuo. La empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen en la región, lo que le permitirá expandir su presencia y aumentar su cuota de mercado.
Inversión en tecnología y talento
Airtificial también está invirtiendo en la formación y desarrollo de su talento humano, reconociendo que el capital humano es uno de sus activos más valiosos. La empresa está comprometida con la creación de un entorno de trabajo que fomente la innovación y el aprendizaje continuo, lo que a su vez contribuirá a su crecimiento sostenible.
La combinación de tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado permitirá a Airtificial mantenerse a la vanguardia en un sector que evoluciona rápidamente. La empresa está decidida a seguir liderando el camino en la automatización y la robótica en la industria automotriz, y sus recientes contratos en Asia son una prueba de su compromiso con la excelencia.
Compromiso con la sostenibilidad
Además de su enfoque en la innovación y el crecimiento, Airtificial también está comprometida con la sostenibilidad. La empresa reconoce la importancia de desarrollar soluciones que no solo sean eficientes, sino también respetuosas con el medio ambiente. A medida que la industria automotriz se mueve hacia la electrificación y la sostenibilidad, Airtificial está bien posicionada para liderar esta transición.
Con un enfoque claro en la sostenibilidad, Airtificial busca no solo cumplir con las expectativas de sus clientes, sino también contribuir positivamente a la sociedad y al medio ambiente. La empresa está comprometida con el desarrollo de tecnologías que reduzcan la huella de carbono y mejoren la eficiencia energética en la producción automotriz.
Mirando hacia el futuro
A medida que Airtificial continúa su expansión en Asia, la empresa se enfrenta a un futuro lleno de oportunidades y desafíos. La clave de su éxito radicará en su capacidad para innovar, adaptarse y responder a las necesidades del mercado. Con una sólida estrategia de diversificación y un enfoque en la sostenibilidad, Airtificial está lista para seguir creciendo y consolidándose como un líder en el sector de la automoción a nivel global.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
BCE y FMI: Desafíos de inflación y futuro económico en eurozona
- 2
Indra y Escribano evalúan fusión para potenciar defensa y tecnología
- 3
Grifols en crisis: escándalo bursátil sacude confianza del mercado
- 4
Trump negocia acuerdos comerciales tras aranceles que generan ingresos
- 5
Caída de confianza del consumidor en España preocupa a economistas
- 6
Gobierno español propone jornada laboral de 37,5 horas semanales
- 7
Confederación de la Construcción exige desbloquear Ley del Suelo