Transacción

Telefónica vende filial en Perú por 3,7 millones de soles

Color a las noticias

Telefónica cierra la venta de su filial en Perú a Integra Tec International

En un movimiento estratégico significativo, Telefónica ha concretado la venta de su filial en Perú a la empresa argentina Integra Tec International por un total de 3,7 millones de soles peruanos, lo que equivale a aproximadamente 900.000 euros. Esta transacción se produce en un contexto complicado, ya que la filial peruana de Telefónica estaba en concurso de acreedores, acumulando una deuda que superaba los 1.240 millones de euros al cierre de 2024.

La operación, que representa aproximadamente el 99,3% del capital social de Telefónica del Perú, fue anunciada en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este movimiento es parte de la estrategia más amplia de Telefónica de reducir su exposición en América Latina, un proceso que ya ha incluido la venta de sus filiales en Argentina y Colombia.

La venta se enmarca en un esfuerzo por reestructurar la deuda y optimizar la operación en un mercado desafiante.

El proceso de concurso de acreedores de Telefónica del Perú

El pasado 14 de febrero, Telefónica del Perú solicitó acogerse de manera voluntaria a un concurso de acreedores. Esta decisión se tomó con el objetivo de reestructurar su situación financiera y sus operaciones. Según el comunicado, el proceso concursal sigue su curso y está pendiente de la aprobación por parte de Indecopi, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual.

En este contexto, Telefónica Hispanoamérica, la filial de Telefónica en la región, había concedido un crédito mercantil a la filial peruana de hasta 1.549 millones de soles (aproximadamente 370 millones de euros) para asegurar la continuidad de las operaciones y buscar una solución viable. Sin embargo, este crédito solo se destinaría a cubrir las necesidades operativas de caja.

Detalles de la operación con Integra Tec International

La transacción con Integra Tec incluye la venta de los créditos financieros que Telefónica había concedido a su filial peruana. Ambas partes han acordado que el importe total no dispuesto del crédito de 1.549 millones de soles permanecerá disponible para Telefónica del Perú, con desembolsos que serán realizados en parte por Telefónica Hispanoamérica y en parte por Integra Tec.

Integra Tec se ha comprometido a garantizar la prestación continua de servicios de telecomunicaciones a los aproximadamente 13 millones de clientes de Telefónica del Perú, tanto en áreas urbanas como rurales. Este compromiso es crucial para mantener la estabilidad del servicio en un país donde la conectividad es vital para el desarrollo social y económico.

La operación busca asegurar la continuidad del servicio y la reestructuración financiera necesaria para el futuro de la empresa.

Compromisos de Integra Tec y el nuevo liderazgo

Integra Tec ha manifestado su intención de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a todos los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, que representan aproximadamente un 0,7% del capital social. Este paso es parte de su estrategia para consolidar su control sobre la empresa y asegurar una transición fluida.

El nuevo accionista ha designado a Germán Ranftl como presidente de Telefónica del Perú. Ranftl, quien anteriormente se desempeñó como director financiero de Edenor, la principal distribuidora de energía eléctrica en Argentina, liderará el proceso de reestructuración. Integra Tec tiene como objetivo trabajar en colaboración con acreedores, proveedores, empleados y el Gobierno de Perú para establecer un plan de negocios sostenible que permita superar los desafíos financieros actuales.

La compañía argentina también ha decidido mantener al actual equipo directivo de Telefónica del Perú, liderado por Elena Maestre, para asegurar la continuidad operativa durante esta transición.

La historia de Telefónica en Perú y su impacto en el país

Telefónica inició sus operaciones en Perú en 1994, y a lo largo de estos 31 años, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las telecomunicaciones en el país. La empresa ha contribuido a la integración territorial, conectando a más peruanos y promoviendo la digitalización.

A través de diversas iniciativas, como programas de educación digital y proyectos de conectividad en zonas rurales, Telefónica ha trabajado para reducir las brechas digitales y generar oportunidades para toda la sociedad peruana. Su compromiso con el progreso del país ha sido evidente, y su salida del mercado peruano marca el fin de una era.

El futuro de Telefónica del Perú bajo Integra Tec

La adquisición de Telefónica del Perú por parte de Integra Tec representa una nueva etapa para la empresa. Los objetivos del nuevo accionista incluyen la reestructuración de la deuda y el establecimiento de una estructura de capital sólida. Integra Tec ha expresado su intención de trabajar de manera amigable con todos los actores involucrados para garantizar la estabilidad y el crecimiento de la empresa en el futuro.

La experiencia de Integra Tec en América Latina, especialmente en la recuperación de empresas en situaciones financieras difíciles, será crucial para enfrentar los retos que se presenten. La compañía tiene un historial en diversas industrias, lo que le otorga una perspectiva amplia y versátil para abordar la situación de Telefónica del Perú.

Impacto en el mercado de telecomunicaciones en Perú

La venta de Telefónica del Perú a Integra Tec podría tener un impacto significativo en el mercado de telecomunicaciones del país. La entrada de un nuevo jugador en el sector podría fomentar la competencia y, potencialmente, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los consumidores.

La continuidad de los servicios de telecomunicaciones es vital para el desarrollo económico y social de Perú. Con un enfoque renovado y recursos adicionales, Integra Tec tiene la oportunidad de innovar y mejorar la oferta de servicios, beneficiando a millones de usuarios.

Reflexiones sobre el cambio en el panorama empresarial

El cambio en la propiedad de Telefónica del Perú refleja las dinámicas cambiantes del mercado de telecomunicaciones en América Latina. Las empresas deben adaptarse a un entorno en constante evolución, donde la sostenibilidad y la eficiencia operativa son más importantes que nunca.

La reestructuración de Telefónica del Perú puede servir como un caso de estudio sobre cómo las empresas pueden navegar por situaciones financieras difíciles y encontrar soluciones viables a través de alianzas estratégicas y cambios en la gestión.

A medida que Integra Tec asume el control, el futuro de Telefónica del Perú está en manos de un nuevo liderazgo que busca revitalizar la empresa y asegurar su relevancia en un mercado competitivo. La historia de Telefónica en Perú puede estar llegando a su fin, pero la oportunidad para un nuevo comienzo está a la vista.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad