Crecimiento

Banco Santander prevé crecimiento y sostenibilidad en proyecciones financieras

Color a las noticias

Resultados Financieros del Banco Santander: Expectativas y Objetivos para 2025

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha compartido en la reciente junta de accionistas las proyecciones financieras de la entidad para el primer trimestre de 2024. Durante su intervención, se destacó que el banco espera cerrar este periodo con una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 15,7%, excluyendo los costes asociados a los instrumentos de deuda AT1. Este resultado se alinea con el objetivo anual de alcanzar un RoTE cercano al 16,5%.

La presidenta reafirmó el compromiso del Banco Santander con sus objetivos a largo plazo, subrayando la importancia de la diversificación en un entorno económico incierto.

Proyecciones de Capital y Rentabilidad

En su discurso, Botín también informó a los accionistas sobre la previsión del ratio CET1, que se estima alcanzará el 12,9% en el primer trimestre. Además, se anticipa un crecimiento del valor contable tangible más el dividendo en efectivo por acción, que se espera que aumente por encima del 14%. Estos indicadores reflejan la sólida posición financiera del banco y su capacidad para generar valor para los accionistas.

La presidenta del Santander enfatizó que, a pesar de las tensiones comerciales globales, la entidad se mantiene en una trayectoria de crecimiento. "Esperamos seguir aumentando la rentabilidad en 2025", afirmó, resaltando que la diversificación del banco actúa como un estabilizador en tiempos de incertidumbre económica.

Objetivos Estratégicos para 2024

Entre los objetivos que el Banco Santander ha establecido para el presente año, se destacan varias metas clave. La entidad busca alcanzar unos ingresos aproximados de 62.000 millones de euros, reducir los costes en términos absolutos y mantener un coste del riesgo estable. Además, se ha fijado un RoTE de aproximadamente 16,5% (post-AT1) y un CET1 del 13%.

Botín también mencionó que, a pesar de los desafíos que presentan los recientes anuncios en Estados Unidos relacionados con aranceles, los mercados en los que opera el banco siguen mostrando resiliencia. "Los datos de empleo son muy buenos, lo que es clave para la calidad de los activos", subrayó.

Tendencias Positivas en el Primer Trimestre

De cara al primer trimestre de 2024, el Banco Santander prevé mantener la tendencia positiva que ha caracterizado a la entidad en años anteriores. Se espera un crecimiento en el número de clientes, así como ingresos que se mantendrán estables. Además, los costes se anticipan que disminuirán en euros corrientes en comparación con el mismo periodo del año anterior.

"Ambos, costes e ingresos, están en línea con nuestra guía para 2025 y dan como resultado una mejora en la eficiencia de aproximadamente 50 puntos básicos", destacó Ana Botín.

La presidenta también se mostró optimista respecto a la calidad crediticia del banco, que se mantiene estable, con un coste del crédito dentro de lo previsto. Esta situación refuerza la confianza en la capacidad del Banco Santander para gestionar sus operaciones de manera eficiente y rentable.

Dividendo y Recompra de Acciones

En la junta, se aprobó un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción, correspondiente a los resultados de 2024. Este dividendo representa un incremento del 19% en comparación con el dividendo total en efectivo por acción del año anterior. El pago se realizará a partir del 2 de mayo, lo que refleja el compromiso del banco con la retribución a sus accionistas.

Además, el Banco Santander ha implementado dos programas de recompra de acciones, que suman un total de 3.100 millones de euros con cargo a los resultados de 2024. El primer programa ya ha sido completado, mientras que el segundo se encuentra en un 43% de ejecución. Una vez finalizado, el banco habrá recomprado aproximadamente el 15% de sus acciones desde noviembre de 2021.

Esta estrategia de recompra de acciones, junto con el dividendo, eleva la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 a unos 6.300 millones de euros. Esta cifra demuestra la sólida política de retribución del banco y su compromiso con la creación de valor para los accionistas.

Reelección de Consejeros y Asuntos Generales

Durante la junta, los accionistas también votaron sobre la reelección de varios consejeros clave. Ana Botín, presidenta del banco, y Héctor Grisi, consejero delegado, fueron dos de los nombres destacados en la votación. Además, se sometieron a votación otros consejeros, como Glenn Hutchins, vicepresidente y consejero coordinador; Luis Isasi, consejero externo; y Pamela Walkden, consejera externa (independiente).

Asimismo, se presentaron las cuentas anuales y se discutieron otros asuntos relevantes para el futuro del banco. La participación activa de los accionistas en estas decisiones es fundamental para garantizar la transparencia y la buena gobernanza en la entidad.

Perspectivas Futuras y Desafíos

El entorno económico actual presenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a las tensiones comerciales y la volatilidad en los mercados. Sin embargo, Ana Botín se mostró confiada en que el Banco Santander está bien posicionado para afrontar estos retos. La diversificación de sus operaciones y su enfoque en la calidad de los activos son factores clave que contribuirán a su estabilidad y crecimiento.

Botín subrayó que, aunque se están monitorizando de cerca las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, la entidad está comprometida a ayudar a sus clientes a gestionar la volatilidad. "Como banco, nuestro objetivo es proporcionar el apoyo necesario para que nuestros clientes puedan enfrentar estos desafíos", afirmó.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación

Además de sus objetivos financieros, el Banco Santander también está comprometido con la sostenibilidad y la innovación. La entidad ha implementado diversas iniciativas para promover prácticas empresariales responsables y sostenibles, así como para fomentar la digitalización y la innovación en sus servicios.

Ana Botín destacó la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y a las necesidades cambiantes de los clientes. "La innovación es clave para nuestro futuro, y estamos invirtiendo en tecnología y en la mejora de nuestros servicios para seguir siendo líderes en el sector", concluyó.

El Banco Santander se enfrenta a un futuro lleno de oportunidades y desafíos, pero su sólida estrategia y su compromiso con la rentabilidad y la sostenibilidad son pilares fundamentales que guiarán su camino hacia el éxito en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad