Salud

Muface elige SegurCaixa Adeslas y Asisa para salud 2025-2027

Color a las noticias

Muface adjudica el concierto de asistencia sanitaria a SegurCaixa Adeslas y Asisa

La Mesa de contratación de Muface ha tomado una decisión crucial en la adjudicación del concierto para el aseguramiento de la asistencia sanitaria a los mutualistas y beneficiarios en territorio nacional. En un comunicado oficial, la mutualidad ha anunciado que las aseguradoras SegurCaixa Adeslas y Asisa han sido seleccionadas para proporcionar cobertura sanitaria durante los años 2025, 2026 y 2027.

La adjudicación se produce tras la verificación de que ambas ofertas cumplen con los requisitos establecidos.

Contexto de la adjudicación

El proceso de adjudicación se inició con la apertura de un plazo para la presentación de ofertas que finalizó el 4 de marzo. En esta ocasión, solo SegurCaixa Adeslas y Asisa decidieron participar, mientras que DKV, que hasta ahora prestaba servicios a Muface, optó por no presentar su propuesta. Esta situación ha llevado a que las dos aseguradoras mencionadas sean las únicas en competir por un contrato que representa una parte significativa de la cobertura sanitaria para más de un millón de mutualistas.

Requisitos cumplidos por las aseguradoras

Muface ha confirmado que, tras un análisis exhaustivo, tanto Adeslas como Asisa han cumplido con los requisitos técnicos y económicos exigidos para la prestación de servicios. Esto incluye la necesidad de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y Hacienda, así como la presentación de garantías financieras. Ambas aseguradoras tienen ahora un plazo de una semana para presentar la documentación necesaria antes de que se produzca la adjudicación definitiva.

La cobertura sanitaria se mantendrá sin cambios para los mutualistas durante el periodo de transición.

Detalles económicos del contrato

El contrato adjudicado a SegurCaixa Adeslas y Asisa asciende a un total de 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades. Este importe incluye un incremento adicional de 330,5 millones de euros que el Gobierno ha incorporado en la segunda revisión del convenio. Este aumento se ha justificado por las pérdidas que las aseguradoras habían experimentado con el modelo anterior, lo que llevó a que Adeslas, Asisa y DKV decidieran no participar en la primera convocatoria.

En términos de primas, se espera que haya un aumento del 41,2% al final del tercer año en comparación con el convenio actual. Anteriormente, la oferta que fue suspendida limitaba este incremento a un 33,5%. Este cambio en las condiciones económicas refleja la necesidad de las aseguradoras de ajustar sus tarifas para poder ofrecer un servicio sostenible.

Estructura de las primas según la edad

El nuevo concierto también introduce una estructura de primas diferenciada según los tramos de edad de los asegurados. Al finalizar el año 2027, las primas oscilarán entre 32,9 euros mensuales para los asegurados de entre 5 y 14 años y 273,97 euros para aquellos que superen los 74 años. Es importante destacar que estas cantidades están exentas de IVA, lo que representa un alivio para los mutualistas.

Cláusula de equilibrio económico-financiero

Los pliegos de condiciones del contrato incluyen una cláusula de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero". Esta cláusula permite a las aseguradoras solicitar compensaciones en caso de que se produzcan riesgos imprevisibles o cambios extraordinarios en las circunstancias que afecten la prestación del servicio. Esto se aplica especialmente en situaciones donde se justifique un aumento en la onerosidad del servicio y no existan medios alternativos para mitigar el desequilibrio.

Impacto en los mutualistas

Con la adjudicación de este contrato, Muface ha garantizado que todos los mutualistas, tanto titulares como beneficiarios, seguirán recibiendo la misma asistencia sanitaria que tienen actualmente. Esta continuidad es fundamental para asegurar que los usuarios no experimenten interrupciones en su atención médica y que puedan seguir disfrutando de los servicios a los que están acostumbrados.

Reacciones del sector asegurador

La decisión de Muface ha generado diversas reacciones dentro del sector asegurador. Por un lado, la adjudicación a SegurCaixa Adeslas y Asisa ha sido recibida con satisfacción, ya que ambas aseguradoras tienen una amplia experiencia en la gestión de servicios sanitarios. Sin embargo, la exclusión de DKV ha suscitado preguntas sobre la competitividad del mercado y las razones que llevaron a esta compañía a no presentar su oferta.

Perspectivas futuras para Muface

A medida que se acerca la fecha de inicio del nuevo contrato, Muface se enfrenta al desafío de garantizar una transición fluida entre los proveedores de servicios. La mutualidad deberá trabajar en estrecha colaboración con Adeslas y Asisa para asegurar que todos los mutualistas estén informados sobre cualquier cambio en su cobertura y que se mantenga la calidad del servicio.

La gestión de este contrato también será crucial para la reputación de Muface, ya que cualquier inconveniente podría afectar la confianza de los mutualistas en la entidad. Por ello, es fundamental que se establezcan canales de comunicación claros y efectivos entre Muface, las aseguradoras y los usuarios.

Conclusiones sobre la adjudicación

La adjudicación del concierto de asistencia sanitaria a SegurCaixa Adeslas y Asisa representa un paso significativo en la estrategia de Muface para garantizar la cobertura sanitaria de sus mutualistas. A pesar de los desafíos económicos y las tensiones en el sector asegurador, la mutualidad ha logrado asegurar un contrato que, aunque con incrementos en las primas, busca ofrecer un servicio de calidad y sostenible.

La atención a los mutualistas y beneficiarios seguirá siendo una prioridad para Muface, que deberá estar atenta a las necesidades de sus usuarios y a las dinámicas del mercado asegurador. La colaboración entre Muface y las aseguradoras será clave para afrontar los retos que se presenten en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad