Liderazgo

España lidera solicitudes de patentes europeas con un 44% más

Color a las noticias

España Aumenta su Liderazgo en Solicitudes de Patentes Europeas

En la última década, España ha demostrado ser un referente en innovación y desarrollo tecnológico dentro de Europa, destacándose como el país con el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeas. Según el reciente Índice de Patentes 2024 publicado por la Oficina Europea de Patentes (OEP), el incremento en este ámbito ha sido del 44%, lo que refleja un notable esfuerzo por parte de empresas, investigadores y emprendedores españoles para proteger sus invenciones y competir en el mercado tecnológico europeo.

El crecimiento en las solicitudes de patentes es un indicador clave del compromiso de España con la innovación y el desarrollo tecnológico.

Crecimiento Sostenido en Solicitudes de Patentes

El informe revela que durante el año 2024, las empresas e inventores españoles presentaron un total de 2.192 solicitudes de patentes europeas, lo que representa un aumento del 3% en comparación con el año anterior. Este crecimiento sostenido se ha producido en un contexto en el que, a nivel mundial, se registraron un total de 199.624 solicitudes ante la OEP, manteniendo una actividad constante en el ámbito de la propiedad intelectual.

La tasa de crecimiento de solicitudes en España desde 2015 es un claro indicativo de la apuesta por la innovación. Este aumento no solo beneficia a las empresas, sino también a los centros de investigación y universidades que han intensificado sus esfuerzos para desarrollar nuevas tecnologías y productos.

Principales Solicitantes de Patentes en España

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa siendo el principal solicitante de patentes en España, evidenciando la importancia de la investigación científica en el proceso de innovación. Durante el año 2024, las universidades y centros de investigación españoles presentaron más de 100 solicitudes de patentes, lo que subraya su papel crucial en el ecosistema de innovación.

En el ámbito empresarial, Amadeus se posicionó como la compañía con el mayor número de solicitudes, alcanzando un total de 43 patentes. Otras empresas destacadas incluyen a Fundación Tecnalia Research & Innovation con 24 solicitudes y Telefónica con 21. Además, se han incorporado al ranking empresas emergentes como Horse Powertrain Solutions y Ficosa Automotive, que han mostrado un notable crecimiento en sus solicitudes.

Sectores con Mayor Actividad en Patentes

El sector farmacéutico se mantiene como el líder en solicitudes de patentes en España, con un crecimiento del 11,6% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 221 solicitudes. Este sector refleja la intensa actividad en investigación y desarrollo que caracteriza a la industria farmacéutica española.

Por otro lado, tanto la tecnología médica como la biotecnología han mostrado un crecimiento significativo, con 163 solicitudes cada una, lo que representa un aumento del 14% y 8,7%, respectivamente. Estos datos evidencian la importancia del sector de las biociencias, que representa casi una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes europeas procedentes de España.

El sector del transporte, que incluye la automoción, ha experimentado un crecimiento interanual del 30,7%, asegurándose el cuarto puesto en el ranking de solicitudes con un total de 149. Sin embargo, el sector de maquinaria, aparatos y energía eléctrica ha registrado un descenso del 13%, reflejando la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Distribución Geográfica de las Solicitudes

En términos territoriales, Cataluña se mantiene como la comunidad autónoma líder en solicitudes de patentes, a pesar de experimentar un ligero descenso del 1% respecto al año anterior, con un total de 724 solicitudes. Esto representa el 33% del total de solicitudes en España. La Comunidad de Madrid le sigue con 413 solicitudes, mostrando un crecimiento del 2,2%.

El País Vasco se posiciona en tercer lugar con 326 solicitudes, lo que refleja un notable crecimiento del 24,4%. Este análisis pone de manifiesto que Cataluña y Madrid juntas representan más de la mitad de todas las solicitudes de patentes españolas, consolidando su rol como motores de innovación en el país.

Barcelona y Madrid: Las Ciudades Más Innovadoras

En el ámbito urbano, Barcelona se destaca como la ciudad española con el mayor número de solicitudes de patentes, alcanzando 331. Madrid, por su parte, se sitúa en segundo lugar con 244 solicitudes. Ambas ciudades no solo lideran en España, sino que también se encuentran entre las 50 ciudades europeas con mayor actividad en solicitudes de patentes.

La innovación en España se concentra en sus principales ciudades, donde se generan un gran número de invenciones y desarrollos tecnológicos.

Mujeres Inventoras en el Ecosistema de Patentes

Un aspecto notable del informe es la representación de mujeres inventoras en las solicitudes de patentes. España se posiciona como el país europeo con el mayor porcentaje de mujeres inventoras, con un 42% de las solicitudes presentadas en 2024 que incluían al menos a una mujer. Este porcentaje supera al de otros países europeos como Bélgica y Francia, y también está por encima de la media de los 39 Estados miembros de la OEP, que es del 25%.

Este dato es fundamental para fomentar la igualdad de género en el ámbito de la innovación y la tecnología, y muestra el compromiso de España por promover la participación de mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.

Tendencias Globales en Solicitudes de Patentes

A nivel global, Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de solicitudes de patentes europeas, seguido por Alemania, Japón, China y República de Corea. España ocupa el puesto número 15 en este ranking. Es interesante observar que, aunque los países de la OEP representaron el 43% de las solicitudes europeas en 2024, un 57% de las solicitudes provinieron de fuera de Europa.

En cuanto a las tendencias, la República de Corea ha experimentado el mayor crecimiento entre los principales países solicitantes, con un aumento del 4,2%. Por el contrario, tanto Estados Unidos como Japón han visto una disminución en sus solicitudes, lo que podría indicar un cambio en el enfoque de innovación en estas regiones.

El Top 10 de Empresas Solicitantes de Patentes

El informe también revela que el top 10 de empresas solicitantes de patentes incluye a gigantes como Samsung, que ha liderado el ranking en 2024, seguido de Huawei, LG, Qualcomm y RTX. Este listado refleja la competitividad del mercado tecnológico y la importancia de la innovación para estas empresas.

En este contexto, las empresas españolas deben seguir impulsando su capacidad de innovación para mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más exigente y dinámico. La protección de las invenciones a través de patentes es un paso crucial para asegurar su posición en el mercado y fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías que beneficien a la sociedad en su conjunto.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad