Acuerdo

Técnicas Reunidas y Orascom firman contrato millonario en Arabia Saudí

Color a las noticias

Técnicas Reunidas y Orascom Construction: Un Acuerdo Histórico en Arabia Saudí

Técnicas Reunidas, una de las principales empresas de ingeniería y construcción de España, ha alcanzado un acuerdo significativo con la empresa egipcia Orascom Construction. Este contrato, que supera los 2.600 millones de dólares (equivalente a 2.398 millones de euros), tiene como objetivo el desarrollo de una central de gas de ciclo combinado en Arabia Saudí. La noticia fue anunciada recientemente a través de un comunicado oficial de la compañía española, marcando un hito en la colaboración entre ambas empresas.

Detalles del Proyecto de Expansión Qurayyah IPP

El contrato firmado entre Técnicas Reunidas y Orascom Construction se llevará a cabo mediante una joint venture al 50%. Este acuerdo incluye un contrato de ingeniería, aprovisionamiento y construcción (EPC) para el denominado 'Proyecto de Expansión Qurayyah IPP'. Esta central de gas de ciclo combinado, que tendrá una capacidad de 3 gigavatios (GW), se instalará en la Provincia Oriental de Arabia Saudí, un área estratégica para el desarrollo energético del país.

El valor total del contrato es impresionante, ya que más de 1.300 millones de dólares (aproximadamente 1.199 millones de euros) corresponden a Técnicas Reunidas. Este proyecto no solo representa una inversión significativa, sino que también subraya la creciente importancia de las energías más limpias y eficientes en la región.

Innovación y Sostenibilidad en el Proyecto

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su preparación para la captura de carbono, una característica que refuerza el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Además, la central incluirá una subestación eléctrica de 380 kilovoltios (kV), lo que permitirá una mejor distribución de la energía generada.

La ejecución del proyecto está prevista para un periodo de 44 meses, tras el cual se espera que la central entre en operación comercial. Este enfoque no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también contribuirá a las metas energéticas de Arabia Saudí.

El acuerdo entre Técnicas Reunidas y Orascom Construction representa un avance significativo en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles en la región.

Colaboraciones Estratégicas en el Proyecto

Este importante contrato se ha suscrito en colaboración con un consorcio que incluye a ACWA Power, el principal promotor de generación de energía, plantas de agua desalada e hidrógeno en Oriente Medio, así como a la Saudi Electricity Company (SEC), la compañía responsable de la generación, transporte y distribución de energía eléctrica en Arabia Saudí.

La participación de estas entidades refuerza la solidez del proyecto y asegura que se cumplan los estándares más altos en términos de calidad y eficiencia. La colaboración entre empresas de diferentes países y sectores es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede impulsar el desarrollo energético en regiones con un crecimiento acelerado.

Impacto en el Desarrollo Energético de Arabia Saudí

El desarrollo industrial de Arabia Saudí ha sido notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de satisfacer la creciente demanda de energía. Las plantas desalinizadoras, que son cruciales para el suministro de agua en el país, también requieren una cantidad significativa de energía. Este aumento en la demanda ha llevado al Gobierno saudí a implementar un Programa de Aumento de Capacidad, en el que se incluye este proyecto de CCGT.

La necesidad de promover la descarbonización y el uso de instalaciones más eficientes es un tema central en la agenda del país. Arabia Saudí está comprometido en diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, lo que hace que proyectos como el de Técnicas Reunidas y Orascom Construction sean vitales.

Oportunidades Futuras para Técnicas Reunidas

Este acuerdo no solo representa un éxito inmediato para Técnicas Reunidas, sino que también abre la puerta a futuras oportunidades en la región. La empresa ha anunciado que este proyecto forma parte de un conjunto más amplio de tres ciclos combinados en Oriente Medio, que se espera que tengan una capacidad total instalada de 7,3 GW. De estos, 6 GW serán desarrollados en colaboración con Orascom Construction, lo que supone una adjudicación total de más de 2.200 millones de euros para Técnicas Reunidas.

La compañía ha estado avanzando en los servicios de ingeniería y en la reserva de equipos principales desde el cuarto trimestre del año anterior, lo que demuestra su compromiso con la ejecución eficiente de estos proyectos.

La capacidad de Técnicas Reunidas para adaptarse a las demandas del mercado y su enfoque en la innovación son factores clave que la posicionan como un líder en el sector energético.

Desafíos y Perspectivas en el Sector Energético

A pesar del optimismo que rodea a este proyecto, el sector energético enfrenta varios desafíos. La transición hacia fuentes de energía más limpias requiere inversiones significativas y un marco regulatorio que apoye la innovación. Además, la competencia en el mercado de la energía es feroz, con numerosos actores que buscan aprovechar las oportunidades que surgen en la región.

Sin embargo, el compromiso de Arabia Saudí con la sostenibilidad y la diversificación de su matriz energética ofrece un entorno favorable para el desarrollo de proyectos de energía renovable y de ciclo combinado. Las empresas que puedan adaptarse a estas nuevas realidades y ofrecer soluciones innovadoras estarán bien posicionadas para prosperar en este mercado en evolución.

El Futuro de la Energía en Oriente Medio

El desarrollo de la central de gas de ciclo combinado en Arabia Saudí es solo un ejemplo del potencial que tiene la región para convertirse en un líder en la producción de energía sostenible. Con el apoyo de empresas como Técnicas Reunidas y Orascom Construction, así como de entidades locales como ACWA Power y SEC, el futuro energético de Arabia Saudí parece prometedor.

La combinación de tecnología avanzada, un enfoque en la sostenibilidad y la colaboración internacional puede transformar la forma en que se produce y consume energía en la región. Este proyecto no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y el medio ambiente de Arabia Saudí.

La firma de este contrato es un paso importante hacia la realización de una visión más sostenible y eficiente en el sector energético, y marca el comienzo de una nueva era de colaboración y desarrollo en Oriente Medio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad