Accede a tus datos fiscales para la Renta en España

Acceso a Datos Fiscales para la Campaña de la Renta 2024
A partir de este miércoles, los contribuyentes en España podrán acceder a sus datos fiscales de cara a la Campaña de la Renta correspondiente al año 2024. Este año, la presentación de declaraciones comenzará el 3 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Este periodo es crucial para que los ciudadanos se preparen y cumplan con sus obligaciones fiscales.
La apertura del acceso a los datos fiscales se produce justo antes del inicio de la Semana Santa, lo que permite a los contribuyentes planificar con antelación su declaración. La Agencia Tributaria ha establecido un calendario claro que facilita el proceso, permitiendo a los contribuyentes realizar sus trámites de manera más eficiente.
La presentación de declaraciones a través de Internet se convierte en la opción más utilizada por los contribuyentes, gracias a su comodidad y rapidez.
Fechas Clave para la Presentación de Declaraciones
El 3 de abril es la fecha marcada para el inicio de la presentación de declaraciones a través de Internet. Este método ha ganado popularidad en los últimos años, dado que permite a los contribuyentes gestionar sus obligaciones fiscales desde la comodidad de su hogar. El plazo se cerrará el 30 de junio de 2025, lo que da a los contribuyentes más de dos meses para presentar su declaración.
Entre el 6 de mayo y el 30 de junio, la Agencia Tributaria ofrecerá un servicio de confección de declaraciones por teléfono. Para acceder a este servicio, los contribuyentes deberán solicitar una cita, que estará disponible desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Este servicio es especialmente útil para aquellos que prefieren la asistencia personalizada o que tienen dudas sobre cómo completar su declaración.
Además, la posibilidad de realizar la declaración de forma presencial estará disponible entre el 2 y el 30 de junio de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que se podrá solicitar desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Nuevas Opciones de Pago para la Declaración de la Renta
Este año, la Agencia Tributaria ha introducido una novedad significativa en el proceso de pago de las declaraciones de la Renta. Por primera vez, los contribuyentes podrán abonar sus declaraciones a través de Bizum, además de las opciones tradicionales como la domiciliación bancaria y el pago en oficinas bancarias. Esta opción de pago digital se alinea con las tendencias actuales de facilitar las transacciones financieras y mejorar la experiencia del usuario.
El plazo para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio, lo que significa que los contribuyentes deben estar atentos a las fechas límite para evitar recargos o sanciones.
Obligaciones de Presentación para Autónomos y Beneficiarios del IMV
Este año, los autónomos estarán obligados a presentar su declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos. Esta medida busca garantizar que todos los trabajadores por cuenta propia cumplan con sus obligaciones fiscales, independientemente de su situación económica. Además, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) también deberán presentar su declaración.
Sin embargo, se ha decidido que los beneficiarios de la prestación por desempleo no estarán obligados a presentar su declaración en esta Campaña, a pesar de que inicialmente se había previsto que sí lo hicieran. Esta modificación ha sido bien recibida por muchos, ya que alivia la carga administrativa sobre un grupo vulnerable de la población.
Sistema Único para la Corrección de Autoliquidaciones
La Agencia Tributaria ha implementado un nuevo sistema para la corrección de autoliquidaciones. Este sistema único reemplazará el actual método dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación. A partir de ahora, los contribuyentes podrán presentar una autoliquidación rectificativa para modificar, completar o corregir su declaración anterior sin necesidad de esperar una resolución administrativa.
Esta medida busca simplificar el proceso para los contribuyentes y facilitar la corrección de errores, lo que a su vez podría reducir la carga de trabajo en la Agencia Tributaria.
Asistencia Personalizada para Personas Mayores
La asistencia personalizada durante la Campaña de la Renta se mantendrá, especialmente para las personas mayores. La Agencia Tributaria ofrecerá asistencia telefónica a través del plan 'Le Llamamos', así como asistencia presencial en sus oficinas y en las habilitadas por comunidades autónomas y entidades locales.
Además, se mantiene un plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta para personas mayores de 65 años que residan en pequeños municipios. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos mayores reciban el apoyo necesario para cumplir con sus obligaciones fiscales.
La atención personalizada es fundamental para asegurar que todos los contribuyentes, especialmente los más vulnerables, puedan presentar su declaración sin dificultades.
Devolución del IRPF a Mutualistas Jubilados
La reforma fiscal aprobada recientemente ha cambiado la tramitación de las devoluciones del IRPF a los mutualistas jubilados. A partir de ahora, la exigibilidad de estas devoluciones se distribuirá en un periodo de cuatro años, en función de la antigüedad del periodo impositivo. Esto significa que en 2025 se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y de los anteriores no prescritos.
La Agencia Tributaria se encargará de analizar la procedencia de los procedimientos de devolución, siempre que se haya recibido la conformidad expresa del contribuyente mediante el formulario de apoderamiento que se pondrá a disposición en su Sede Electrónica.
Ayudas por la DANA y su Tratamiento Fiscal
El Gobierno ha tomado medidas para evitar la tributación de las ayudas recibidas por los damnificados por los efectos de la DANA. Las ayudas por daños materiales estarán exentas de tributación, incluyendo la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros, que también se considera ayuda a efectos del IRPF.
Sin embargo, si el importe de las ayudas es inferior al valor de adquisición del elemento patrimonial dañado, se generará una pérdida patrimonial en el IRPF. Por otro lado, si el importe de las ayudas supera el valor de adquisición, se generará una ganancia patrimonial que estará excluida de gravamen si es inferior al importe total de las ayudas.
Además, las ayudas por daños personales y las cantidades pagadas por empleadores para sufragar daños también estarán exentas de tributación. Los autónomos en módulos que operen en las zonas afectadas por la DANA podrán beneficiarse de una reducción del 25% del rendimiento neto de módulos en el IRPF, además de otras ventajas fiscales.
Facilitación de Trámites para Contribuyentes
La Agencia Tributaria ha puesto en marcha diversas iniciativas para facilitar los trámites a los contribuyentes. El acceso a los datos fiscales, la posibilidad de realizar la declaración por Internet y las nuevas opciones de pago son solo algunas de las medidas que buscan simplificar el proceso de declaración de la Renta.
Además, la asistencia personalizada y la atención a colectivos vulnerables, como las personas mayores y los autónomos, son aspectos clave en la estrategia de la Agencia Tributaria para garantizar que todos los ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva y sin complicaciones.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Caída drástica en índices bursátiles tras nuevos aranceles de Trump
- 2
Montse Ribas asume dirección de Comunicación en Grifols
- 3
Wallapop aclara cuándo tributar por ventas de segunda mano
- 4
Bolsas europeas caen por aranceles de EE.UU. y petróleo desplomado
- 5
Gobierno español destina 14.100 millones para apoyar pymes y automóviles
- 6
Dcoop alerta sobre aranceles de EE. UU. que afectan agroalimentarios
- 7
Europa lucha por liderar en inteligencia artificial ante gigantes estadounidenses